3 errores frecuentes que se cometen al utilizar el rodillo

3 errores frecuentes que se cometen al utilizar el rodillo

Utilizar un rodillo para practicar ciclismo en interiores, se ha convertido en la opción preferida por cientos de ciclistas, ya que se puede incrementar el rendimiento y no dejar de disfrutar del deporte de las dos ruedas, sobre todo en aquellos días en que el clima no da tregua o el tiempo apremia.

 

Si hay algo claro, es que el ciclismo en exteriores brinda innumerables sensaciones al ciclista que lo practica. Sin embargo, cuando hablamos de ciclismo indoor o en interiores, deben tenerse en cuenta algunas recomendaciones para que sea lo más efectivo posible. A continuación tres posibles errores comunes en esta practica deportiva.

 

Sácale el máximo provecho al ciclismo indoor e incrementa tus capacidades

 

Errores comunes al utilizar el rodillo y algunas recomendaciones.

Si estas en un momento en el que debes mantenerte en casa utilizando el rodillo, te recomendamos complementarlo con estiramientos, ejercicios de core, pesas, pilates o cualquier otro ejercicio de fuerza y resistencia. Todo esto acompañado de una sana nutrición. Imagen: Aventura MTB.

 

Recomendado: Cinco consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias

 

1.Ubicarse en cualquier espacio del hogar

 

Uno de los principales errores que se cometen al utilizar rodillo, es ubicarse en una zona del hogar completamente cerrada, sin tener en cuenta que al pedalear la temperatura del cuerpo se incrementa, por lo que sudas en cantidades y puede reducirse el rendimiento. 

Es decir, el cuerpo buscará disipar el calor y por ende aumentará el gasto energético, las pulsaciones del corazón, la percepción de esfuerzo y perderá mayor cantidad de líquidos y de sales minerales intentando compensar. Caso contrario a un ambiente ventilado, en el que el aire circundante se encarga de evaporar un porcentaje del sudor y disipa parte del calor, además se disminuye el riesgo de padecer estrés térmico, un golpe de calor o sensaciones de sofoco.

 

2. Utilizar las mismas cubiertas para el exterior

 

Otra de las fallas mayormente cometidas en el rodillo, es utilizar las mismas cubiertas con las que se practica ciclismo en exteriores, en este punto, debe tenerse en cuenta que la goma de la cubierta trasera sufre muchísimo desgaste debido a la acumulación de calor que se genera por el rozamiento entre la llanta y el cilindro del rodillo, eso sin mencionar, los ruidos que pueden generarse por el roce de las llantas y la estructura.

Por eso, una de las mejores maneras de cuidar, la goma del desgaste prematuro, las deformidades de la cubierta, la perdida de los dibujos y el grosor de los tacos en el caso de las llantas de MTB, es con cubiertas especiales para rodillos, son ideales para entrenar en casa sin comprometer la vida útil de tus llantas habituales.

 

3. Omitir la limpieza del rodillo

 

El tercer error, se refiere al hecho de no limpiar el rodillo y la bicicleta de manera frecuente, esto puede ser una de las principales causas de daños en la pintura y sucede cuando se permite que el sudor caiga en las diferentes zonas de la superficie.

De hecho, en algunos casos puede alojarse en las esquinas o pequeñas ranuras, además si el fluido cae al piso puede convertirse en un riesgo de accidente cuando bajes de la bicicleta, para evitarlo utiliza un tapete de caucho bajo el simulador para no resbalar.

 

¡Cuidado con la corrosión!

 

Finalmente, te recomendamos utilizar un trapo ligeramente húmedo después de cada sesión en el rodillo y pasarlo por las zonas mayormente expuestas, de esta manera, estarás evitando la corrosión o cambios de color de la pintura, recuerda que estos fluidos son altamente concentrados en sales y pueden arruinar la estetica de los componentes.

Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido de utilidad, recuerda darle el cuidado necesario a este tipo de implementos y disfruta de las sesiones en bicicleta desde la comodidad de tu hogar.

¡A PEDALEAR!

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Maillot Magazine.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *