
Anemia y ciclismo, te contamos lo que debes tener en cuenta
La falta de hierro o comúnmente conocido como anemia es un padecimiento común entre los deportistas y aunque sus síntomas no tardan en evidenciarse en el organismo suele confundirse con cansancio, estrés o sobreentrenamiento. Por eso, en este post queremos hablarte de la anemia ciclista y las maneras más efectivas para detectarla.
La anemia es un padecimiento que se relaciona directamente con la producción de glóbulos rojos y la cantidad de hierro en el organismo, es decir cuando su cantidad en sangre ha disminuido. Al mismo tiempo los ciclistas tienen mayores posibilidades de desarrollar este tipo de padecimiento lo que responde a varias razones de las que queremos hablarte más adelante.
Asimismo, recuerda que los ciclistas requieren mayor consumo de oxigeno por la actividad deportiva, lo que requiere un equilibrio en los niveles de glóbulos rojos en la sangre para un adecuado funcionamiento de todos los sistemas.
Mantente atento a tus niveles de cansancio y fatiga

Tu organismo habla por si solo, no descuides tu alimentación y asiste a tu medico de confianza regularmente. Imagen: Velove Cycling.
Recomendado: ¿Qué es el famoso Omega-3 y cuáles son sus efectos en el organismo?
Motivos para padecer anemia si eres ciclista
- Un accidente en bicicleta en el que hayas perdido una cantidad de sangre considerable.
- Una alimentación desbalanceada en la que no se incluyan alimentos ricos en hierro.
- No recuperarte correctamente después de jornadas intensas de entrenamiento, lo que se relaciona directamente con la producción de glóbulos rojos
- El consumo frecuente de medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno que, aunque se considera que incrementa el rendimiento puede causar hemorragias y ulceras.
- Si eres una mujer ciclista los periodos menstruales anormales e irregulares también pueden ser la causa para desarrollar este padecimiento.
- Dolores de cabeza, perdida de cabello entre otros sintomas.
Síntomas más frecuentes de la anemia
Debes tener en cuenta que todos los días nuestro organismo no se siente de la misma manera. Sin embargo, cuando alguno o varios de los siguientes síntomas perdura en el tiempo lo mejor será que acudas a tu medico de confianza y te realice un examen de sangre, por lo que puedes experimentar.
- Agotamiento excesivo en todos los momentos del día.
- Disminución del rendimiento en el deporte.
- Sentirse sin energía a pesar de haberte recuperado y haber descansado.
- Palidez en la piel.
- Sensaciones de mareos, vértigo, mal humor e irritabilidad
Soluciones
Los alimentos que contengan hierro son la mejor alternativa para devolver a tu organismo la cantidad de glóbulos rojos y hemoglobina que ha perdido, la espinaca o también conocida como “el oro verde” contiene altas dosis de nutrientes, minerales y fibra, asimismo los cereales, mariscos, frutos secos y pescados.
También puedes aumentar la ingesta de vitamina C, pues aporta en los procesos de absorción y asimilación del organismo de esos alimentos ricos en hierro, además mejoran por excelencia tu sistema inmunitario. Finalmente, puedes acudir a los suplementos de hierro, teniendo en cuenta la supervisión médica y un examen valorativo previo.
Esperamos te haya sido de utilidad este post y te animes a cuidarte y alimentarte mejor para evitar este tipo de padecimiento. No olvides que lo ideal es acudir a un especialista, que sin duda te evaluará y dará los mejores consejos para volver a recuperar tu organismo.