Gran fondo Santa Marta, el evento patrocinado por GW que no te puedes perder

¡Anímate a participar! en el Gran Fondo Santa Marta patrocinado por GW

Todo listo para dar comienzo al Gran Fondo Santa Marta, una carrera de ciclismo en la modalidad de RUTA y MTB que no te puedes perder. Este gran evento deportivo contará con el patrocinio de GW la marca de los colombianos. Sin duda, uno de los eventos más emocionantes de la Costa Caribe.

 

Un Gran Fondo es un evento de ciclismo, en el que se reúnen masivamente ciclistas de varias edades, sea con el objetivo de divertirse o en plan de turismo. Además tiene duración de un día y cuenta con las características de las competencias profesionales. Todo lo que necesitas para vivir un día inolvidable con tu caballito de acero; pero aquí no termina lo interesante…queremos contarte más.

 

Dando clic al siguiente video podrás conocer algunas de las razones para asistir

 

 

Recomendado: Las ciclistas del Colombia Tierra de Atletas GW-SHIMANO, por primera vez en el Giro de Italia Femenino

 

Un Gran Fondo como ningún otro

 

El escenario de este Gran Fondo es uno de los aspectos más fascinantes, pues se llevará a cabo en la bahía más linda de América, y a orillas del imponente Mar Caribe. Sin duda, Santa Marta es el lugar perfecto para vivir una aventura extraordinaria, mientras disfrutas de tu pasión por la bicicleta.

Pero eso no es todo, el evento cuenta con el patrocinio de GW, tu marca de confianza que siempre está presente en los eventos más importantes de ciclismo del país.

 

Anímate a participar

 

 

 

No te pierdas ningún detalle

 

En esta oportunidad se va a realizar el domingo 31 de julio, y se podrá elegir entre dos modalidades RUTA y MTB, que tendrán tres recorridos que son: El Gran Fondo, El Medio Fondo y El Recorrido Mixto MTB. Donde los participantes rodarán del Mar a la Sierra, y disfrutarán de una travesía única e inolvidable, con todo lo que ofrece la ciudad dos veces santa.

Para que no te pierdas ningún detalle, y puedas tener más clara la información, en Mundo Bici nos hicimos a la tarea de realizar una entrevista a los organizadores del Gran Fondo, de seguro lograrás resolver todas tus dudas y estarás más que motivado para asistir al evento de los amantes de las dos ruedas.

 

Los organizadores tienen mucho por contarte

 

1.El próximo 31 de julio de 2022 se llevará a cabo el Gran Fondo Santa Marta…el lema de este gran evento deportivo será “Del mar a la Sierra”. ¿Por qué ese eslogan?

Porque el recorrido sale de la bahía frente al mar y llegará a la sierra nevada.

2.¿Por qué elegir a santa marta como el epicentro de ese evento?

Porque es una de las ciudades mas lindas de Colombia.

3.¿Qué tiene de especial esta ciudad del caribe colombiano que la hace merecedora de ser la sede de esta competencia?

Tiene la magia de tenerlo todo, lindas playas, ríos, montañas, sierra, cascadas, flora, fauna, gastronomía, capacidad hotelera y ecoturismo.

4.¿Han tenido la oportunidad de hacer eventos de ciclismo en otros lugares del mundo u otras ciudades del país?

Ya hemos tenido la oportunidad de organizar otro tipo de eventos de MTB a nivel nacional.

5.¿Cuáles son los sitios tradicionales y emblemáticos por los que pasarán los deportistas durante la realización de la prueba?

El Malecón de la bahía de Santa Marta, La Marina Internacional, Parque Tayrona, Minca, El Campano Sierra Nevada.

6.¿Cuál es el recorrido del evento?

Tenemos pensado salir del nuevo malecón de la bahía y subir por toda la 22, tomaremos la avenida del ferrocarril hacia la troncal hasta llegar a Tayrona los cocos; luego regresamos y tomamos la rotonda de mamatoco para subir Minca y llegar hasta el sector del campano donde termina la carrera, los deportistas regresaran individualmente y de manera hacia el malecón de la marina.

7.¿Las categorías o modalidades participantes?

Las categorías son: Gran Fondo, Medio Fondo, MTB clasificados por rango de edades.

8.¿El nivel de dureza de cada una de las competencias?

Gran Fondo 8.5 , Medio Fondo 6.5 , MTB 6.5.

9.¿ Para participar deben ser ciclistas profesionales o semiprofesionales o puede competir cualquier aficionado ?

Cualquier aficionado puede competir.

10.¿Cuántas personas se esperan que participen en el Gran Fondo Santa Marta?

Entre 500 y 600.

11.Para aquellos ciclistas amateurs que correrán por primera vez, ¿Cuáles son las recomendaciones de preparación para una prueba como esta?

Entrenar un mínimo de 4 veces por semana, alimentación balanceada y buena hidratación.

12.¿Cuáles son las edades mínimas y máximas que están permitidas para este evento?

De 18 a 65 años.

13.¿Qué pasa si un ciclista no es capaz de completar la prueba y sufre algún inconveniente en el recorrido?

Nuestra organización contará con carro escoba, asistencia de mecánicos especializados, ambulancias y paramédicos los cuales ayudaran a este tipo de participantes en caso de algún percance.

14.¿Quiénes estén interesados en participar cómo se pueden inscribir, cuál es la fecha límite, el valor de la inscripción y los requisitos que deben cumplir?

La inscripción la pueden realizar en www.granfondosantamarta.com, el valor en este momento está en $360.000. los requisitos son, ser mayor de edad, gozar de una buena salud y contar con EPS.

15.¿Quiénes se inscriban qué recibirán por parte de los organizadores?

Un kit que incluye: jersey, medalla de participación, termo, mochila, snack, frutas, medias, gorra, gel, número de identificación, chip para tiempos, hidratación, asistencia mecánica, seguro, asistencia médica, obsequios y rifas entre los que se destacan una bicicleta GW-LETRAS con grupo SHIMANO de 12 velocidades por un valor estimado de 22 millones de pesos.

16.¿Cuáles son los premios que contempla esta competencia para los ganadores de cada una de las categorías o modalidades?

Medallas para todos los participantes. los premios para los ganadores de la general serán al primero $ 2.000.000, al segundo $1.000.000, y al tercero $500.000. y por categorías se pagará a los 3 primeros 500.000, 300.000 y 200.000 respectivamente mas trofeos. Se entregarán aproximadamente $20.000.000 en efectivo entre todas las categorías.

17.¿Qué empresas se unirán al gran fondo Santa Marta en calidad de patrocinadores?

GW, Scott, SHIMANO, Optimus, Daabon, Sporade, Auteco, Benelli, Kenda, Strongman, The Print Zone, Dentales del Caribe entre otros.

18.¿Qué significa que GW una de las marcas más queridas por los colombianos entre a patrocinar este evento?

Es muy importante poder contar con el apoyo y el respaldo de la marca GW como uno de nuestros principales patrocinadores, ya que es la marca mas representativa del ciclismo colombiano.

19.¿Existe algún tipo de convenio o descuento en hoteles de la ciudad para los ciclistas que vienen de otras ciudades u otros lugares del mundo?

Si, hay convenios con hoteles y los pueden encontrar en nuestra pagina web

20.¿Habrá algún tipo de clausura o cierre del evento?, ¿Qué se tiene preparado para el final de las pruebas?

Si, tenemos organizada una fiesta en la playa con música en vivo, donde haremos la premiación, rifas, premios y muchas sorpresas mas.

 

GW también tiene mucho por contarnos, por eso quisimos escuchar cuales son las expectativas que tiene la marca para este gran evento.

 

GW resuelve todas tus inquietudes

 

1.¿Qué significa para GW ser patrocinador del Gran Fondo Santa Marta?

Un sinónimo de crecimiento para el evento, unido a crecimiento de la marca. Además en trabajo conjunto con la parte organizadora es una de las maneras más efectivas de ofrecer a los colombianos rutas maravillosas en un escenario natural único, como lo es Santa Marta.

2.¿GW apoyará a los ciclistas inscritos con algún tipo de incentivo, obsequios, regalos?

Por supuesto, el premio será una bicicleta GW-LETRAS, un modelo escalador de ruta Full carbón, transmisiones DURA-ACE y ruedas DURA-ACE. Eso sin mencionar, otros obsequios de marca y un stand con los mejores productos de GW.

3.¿Qué tips o recomendaciones básicas le puede entregar GW a los participantes para que preparen la prueba y tengan un buen rendimiento durante la competencia?

Como marca queremos que cada uno de los participantes considere el evento como un reto personal. Teniendo en cuenta que se llevará a cabo en un paraíso natural que incluye zonas boscosas, paisajes maravillosos y por supuesto, el caribe colombiano.

4.¿Qué tiene de especial la GW-LETRAS y por qué se dice que es una de las mejores del mercado en términos costo-beneficio?

La GW-LETRAS no se compara con ninguna bicicleta del mercado, es un tributo al ciclismo colombiano, un marco con especificaciones técnicas superiores, transmisiones DURA-ACE, ruedas DURA-ACE y componentes pro. Lo que sin duda la convierten en una máquina soñada. Los resultados de la GW-LETRAS en los escenarios nacionales e internacionales, hablan por si solos.

5.¿Qué otros eventos viene apoyando GW tanto a nivel nacional como internacional?

GW actualmente es el patrocinador oficial de la Copa Nacional de Ciclomontañismo, Federación de Ciclismo, Copas Regionales de Ciclomontañismo, Colombia Tierra de Atletas GW-SHIMANO, Sistecredito GW, Equipo de montaña GW-SHIMANO, competencias de BMX a nivel nacional, Copa Colombia de BMX y los corredores de la Selección Colombia, entre otros eventos masivos.

6.¿Qué recomendaciones entrega GW a los participantes para que logren terminar la prueba con éxito y no tengan que abandonar la competencia a medio camino?

Medirse y evaluar sus capacidades. Sin embargo, consideramos que solo por el hecho de participar en el evento para GW todos son ganadores. Además como marca brindaremos todo el apoyo a nivel mecánico en caso de algún percance.

7.¿Esta alianza GW y Gran Fondo Santa Marta es una alianza a largo plazo?

Sin dudarlo, es una alianza a largo plazo, es solo un primer paso de algo muy grande y queremos que año tras año se sumen muchísimas más personas.

8.¿Recomendaciones básicas de GW para los ciclistas que quieren convertirse en nuevos talentos?

Desde la marca les recomendamos creer en si mismos, ser disciplinados y por supuesto competir con otros corredores, ya que ese es justamente el escenario donde se dan a conocer a las diferentes marcas y equipos.

9.¿Cuáles son la bicis más populares de GW tanto en modalidades de ruta y montaña que puedan utilizarse para una prueba como un gran fondo y cuáles son las mejores por temas de costo/beneficio?

En términos de bicicletas de RUTA la GW-FLAMMA es una bicicleta ganadora, sus componentes de aluminio con especificaciones técnicas de geometría únicas, la hacen una de las favoritas, además de su relación costo-beneficio. De ahí en adelante, la GW-LETRAS la COVADONGA y la GW-SPRINTER para los amantes de la velocidad. En caso de las bicicletas de MONTAÑA la serie efecto animal. Son máquinas únicas y cada una de ellas cuenta con un atributo que la hace diferente. Por eso, los invitamos a visitar nuestro sitio oficial www.gwbicycles.com para que las conozcan.

 

El Gran Fondo Santa Marta, espera por ti

 

Ahora que conoces todos los detalles y especificaciones no te pierdas de esta experiencia, y date la oportunidad de disfrutar de diversas opciones paisajísticas y culturales, mientras practicas el deporte que te llena el corazón, de seguro será un día inolvidable. Si deseas más información acerca de la inscripción, puedes acceder a sus sitios oficiales.

 

@granfondosantamarta

www.granfondosantamarta.com

 

Si ya te inscribiste, y deseas conocer más información acerca del descuento del 30% en los Bike Fit a nivel nacional, puedes acceder a sus sitios oficiales para agendar tu cita @shimanocolombia. Conoce más en.

 

@gw_bicycles

gwbicycles.com.

 

¡A PEDALEAR!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *