
Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista
El magnesio es uno de los suplementos de los que más se ha escuchado hablar en estos tiempos. Esto se debe a que el mineral contribuye a ciertas funciones importantes como lo son la contracción muscular, algunas actividades del sistema nervioso, regulación de los niveles de azúcar, entre otras que te mencionaremos más adelante.
El magnesio es un mineral que se encuentra presente en el organismo, de la misma manera puede ser encontrado en variedad de alimentos como las frutas, cereales, verduras, frutos secos y legumbres. Sin embargo, se han evidenciado los efectos positivos de consumir suplementos de magnesio en deportistas, eso sí, bajo las dosis recomendadas y con supervisión médica. En este post queremos hablarte de la importancia del magnesio en tu rendimiento como deportista.
Mantener una buena alimentación te convertirá en un mejor ciclista

Alimentos en los que se encuentra presente el magnesio. Imagen: Mundo Deportivo.
Recomendado: Cinco maneras en las que el ciclismo fortalece tu sistema inmune
¿Cuál es su función en el cuerpo?
Este importante mineral se encuentra presente en las células de los tejidos, huesos y músculos y tiene un papel fundamental en diferentes procesos de los sistemas del organismo; como lo son la producción de energía, regulación de los niveles de azúcar y presión arterial, funcionamiento del sistema nervioso y quizás los más importantes, su aporte a la salud de huesos, corazón y contracción de los músculos. Por lo anterior, se considera de gran importancia mantener los niveles de magnesio en el cuerpo si se practica un deporte como el ciclismo.
¿Qué ocurre si hay un déficit del mineral?
Cuando esto sucede se ven afectadas diferentes zonas del cuerpo y como te mencionamos en el numeral anterior su aporte al bienestar de huesos y músculos juega un papel crucial. Es por eso, que en una baja del mineral en el organismo se pueden experimentar sensaciones de cansancio, fatiga, dolores musculares, calambres, arritmias cardiacas, debilidad, cambios en la presión arterial y en el rendimiento en general del deportista.
¿Cómo es evacuado el magnesio del organismo?
Como te hemos mencionados en post anteriores por medio del sudor y la actividad física son eliminadas diferentes sustancias del cuerpo entre las que se encuentra el magnesio. Por eso, es muy importante reponer esos niveles del mineral por medio de la alimentación o suplementos, ya que la falta del mismo puede traer consecuencias negativas a la salud.
Fuentes de magnesio
Si de obtener el mineral se trata la manera más efectiva y segura de consumirlo es por medio de los alimentos, por ejemplo, las almendras, nueces, garbanzos, maíz, arroz integral, quinoa, aguacate, espinacas, remolacha, lentejas, frijoles entre otros.
También puede encontrarse en suplementos ricos en magnesio teniendo en cuenta las dosis sugeridas y las recomendaciones de los especialistas, ya que se ha hablado de que un exceso del mineral puede traer desde leves molestias estomacales hasta problemas del corazón.
Esperamos esta información te sea de utilidad y te animes a continuar cuidando tu alimentación, recuerda que los buenos hábitos y la práctica constante de un deporte como el ciclismo te llevan a gozar de buena salud y bienestar por mucho más tiempo. En otros posts estaremos hablándote de otros minerales importantes para tu desempeño.