desarrolla tu cerebro haciendo mtb

5 beneficios que desarrolla tu cerebro cuando practicas MTB

Varios estudios científicos han tratado de explicar cómo la practica recurrente de un deporte como el ciclismo es capaz de mejorar notablemente las funciones cognitivas del cerebro y el estado de animo de los deportistas.

 

Precisamente, el Dr. Will Harrison del Instituto del cerebro de Queensland, afirma que una modalidad como el mountain bike tiene la capacidad de hacernos más inteligentes.

Las razones que apoyan la teoría del científico establecen que la práctica deportiva fortalece la memoria espacial, la capacidad de atención y las habilidades de razonamiento.

En este orden de ideas hay varios ciclistas que aún se preguntan: ¿es posible que un deporte como el mountain bike, nos haga más inteligentes? La respuesta es sí. A continuación, te explicamos cinco razones de cómo cambia tu cerebro cuando pedaleas.

 

Tomarás mejores decisiones

 

el MTB fortalecer tu cerebro

Imagen: iberobike

 

Mantener una rutina de entrenamiento constante fortalece el proceso de estimulación cerebral. Dicho proceso consta de una serie de reacciones en el cerebro que se dan a partir de la multiplicación de células cerebrales mediante un incremento del flujo sanguíneo.

Los efectos que produce la estimulación favorecen la capacidad de aprendizaje del biker, así como la capacidad de mantenimiento de la atención y la toma de decisiones.

Este atributo cognitivo es fundamental en medio de la práctica del MTB, ya que los exigentes terrenos rocosos y los obstáculos de la montaña exigen al pedalista que su cerebro sea ágil para tomar decisiones acertadas en medio del recorrido.

 

Serás más inteligente

 

el cerebro se fortalece con el MTB

Imagen: bicics.

 

Recomendado: ¡Que tu bici no te bote! Aprende a ajustar el rebote de la suspensión

 

No solo hay que mantener en forma el cuerpo, sino también nuestro cerebro, pero, ¿cómo hacerlo?

Un estudio publicado por el National Institute of Health establece que pedalear diariamente provoca en el cuerpo un fenómeno denominado ‘neurogénesis’. Este proceso lleva al cerebro a producir más neuronas y mayores conexiones entre ellas.

Precisamente es la ‘neurogénesis’ la que mantiene en forma al cerebro y la que aumenta la capacidad de aprendizaje del deportista. El estudio también indica que la practica diaria favorece los niveles de BDNF, una proteína que influye satisfactoriamente en el pensamiento y el aprendizaje de las personas.

 

Reduce los niveles de estrés

 

el mountain bike te ayuda a eliminar la depresión

Imagen: Triatletas en Red

 

Lea también: ¡Carbono sin límites! Conozca las medias más ligeras del ciclismo

 

Las investigaciones indican que después de practicar mountain bike durante más de diez semanas, los bikers pueden experimentar un aumento en la actividad de la capacidad cerebral mediante la regulación del estrés, el fortalecimiento del ánimo y la preservación de la memoria.

El estudio asocia al ciclismo con bajos niveles de depresión y ansiedad, capacidades necesarias para mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso central.

 

Que el deterioro cognitivo no sorprenda a tu cerebro

 

aprovecha al máximo la capacidad del cerebro a través del MTB

 

Con el paso del tiempo, son muchos los deportistas que pueden padecer los riesgos de sufrir enfermedades degenerativas como la pérdida de memoria. Esta condición se exacerba a partir de los 45 años, cuando los achaques de la edad adulta comienzan a ser reiterativos.

Ante este preocupante panorama, los médicos deportivos recomiendan a los bikers mantenerse activos en edades entre los 25 y 45 años, ya que la practica recurrente de la actividad física durante este lapso, estimula la producción de sustancias químicas que son capaces de evitar la degeneración de las neuronas del cerebro.

 

Serás más feliz

 

El MTB te hace más feliz

 

Cuando montas en bici el cerebro adquiere la capacidad de liberar dopamina, un estímulo placentero similar a alguna adicción (no solo negativa).

Estas sustancias químicas producen, según los especialistas, sensación de felicidad y euforia en el cerebro, lo que puede favorecer notablemente la eliminación de síntomas relacionados con la depresión.

De igual forma, los científicos indicaron que los bikers que practican MTB pueden mejorar la memoria y la capacidad de tomar mejores decisiones en un 15 a un 20 por ciento después de haber completado un tiempo mínimo de entrenamiento de 6 meses.

Es decir, que la practica diaria sobre la bici mejora considerablemente las reacciones cerebrales, las capacidades cognitivas y el rendimiento mental de los deportistas.

Recuerda que el horario ideal para que tu cerebro se mantenga activo es entre las 7 am y las 11 am.

Diseña tu propia rutina de entrenamiento y dota a tu cerebro de más agilidad mental. No olvides que la practica del ciclismo en cualquiera de sus modalidades puede hacernos unos deportistas más inteligentes.

¡A PEDALEAR!

 

 

Comentarios

Una respuesta a “5 beneficios que desarrolla tu cerebro cuando practicas MTB”

  1. OptimusBikes dice:

    Excelente Información los tendré en cuenta la próxima ves que salga en mi bici.
    ¿El ciclismo aumenta tu apetito sexual?
    https://www.optimusbikes.com/blogs/tips-ciclismo/el-ciclismo-aumenta-el-deseo-sexual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *