
Cinco beneficios de salir a montar bicicleta en ayunas
Salir a montar bicicleta sin haber consumido alimentos es muy beneficioso para tu cuerpo siempre y cuando se haga de manera planificada. En este post queremos hablarte de cinco aspectos que debes tener en cuenta para que salgas a rodar en ayunas de manera segura.
Es muy importante que planees adecuadamente tus rutinas de entrenamiento, es decir, el día o los días anteriores a realizar ejercicio en ayunas asegurarte de tener una buena alimentación rica en carbohidratos. Esto te ayudara a mantener el equilibrio entre la energía que gastas y la que tiene tu cuerpo reservada para responder ante una alta demanda calórica. Recuerda que cuando hay un desbalance aumenta el riesgo de padecer una “pájara”, una baja de presión o un desmayo. Por ultimo, no olvides descansar las horas necesarias para que tu cuerpo este preparado y pueda responder ante el ejercicio.
Aquí te contamos cinco de los aspectos a tener en cuenta.

Imagen: Solo bici
Recomendado: ¿Cuáles son los mejores horarios para salir a montar o a entrenar en bicicleta?
Ayuda a quemar grasa del cuerpo
Un porcentaje de los alimentos que consumes es procesado por el cuerpo, el cual los reserva en forma de glucógeno, es esta sustancia la que te permite mantener la energía necesaria para responder ante actividades de alta o baja demanda. Es entonces cuando tu organismo acude a dichas reservas respondiendo ante una alto consumo energético, que comienza a eliminar los depósitos de grasa. Es por este mecanismo que se da la quema calórica y por ende la pérdida de peso corporal.
Activa el metabolismo
En una actividad como el ciclismo se eleva el ritmo cardiaco y se queman parte de las calorías reservadas en el cuerpo, cuando esto sucede el metabolismo se acelera de manera constante, y puede incluso continuar quemando calorías a una menor velocidad después de la actividad física, además hacer ejercicio en ayunas te mantendrá despierto y con la energía suficiente durante el día.
Incrementa la producción de la hormona del crecimiento
Esta hormona es muy importante para tu cuerpo ya que entre sus funciones se encuentra la producción de tejido muscular nuevo. Como es bien sabido, cuando realizas ejercicio tus músculos tienden a sufrir pequeños daños que pueden recuperarse más fácilmente con la producción de dicha hormona.
Aprovechamiento de reservas de energía
Entrenar en ayunas ayuda a tu cuerpo a aprovechar de manera mas eficiente las reservas de energía, es decir, el glucógeno, Tu cuerpo utilizará estos depósitos como combustible para desarrollar actividades de alta exigencia, sin embargo, es muy importante que tengas en cuenta llegar a un máximo del 60% o 70% de tu mayor capacidad, así evitaras riesgos para tu salud.
Prepara el cuerpo ante un posible déficit de glucógeno
Cuando realizas ejercicio tu cuerpo tarda en recuperar la energía invertida en esa alta demanda, sin embargo, cuando tu organismo se encuentra preparado para utilizar las reservas de glucógeno las aprovechará más eficientemente y en el momento que se agoten dichos depósitos tu cuerpo estará preparado y no será algo sorpresivo para tu organismo.
Es muy importante que tengas en cuenta que hacer deporte en ayunas no debe ser la base de tu entrenamiento. Este tipo de rutinas las puedes hacer esporádicamente o una vez a la semana, pero nunca para un momento en el que necesites dar tu máximo rendimiento como en una carrera o competencia, además cuando esto se convierte en habito existe una mayor probabilidad de desarrollar problemas del sistema inmune.
Esperamos este post te haya sido de utilidad, es muy importante que cuides tu salud y no dudes en consultar un especialista cuando lo requieras.