
5 características de los ciclistas exitosos
Una de las razones por las que el ciclismo cada vez tiene más adeptos, va mucho más allá del simple hecho de hacerlo por diversión o salud. Esto debido a que tiene un componente, que nos permite desarrollar todos nuestros talentos y convertirnos en ciclistas exitosos.
Especialmente en este deporte, siempre encontraremos a alguien mejor que nosotros y con mejores capacidades. Sin embargo, lo más importante siempre será trabajar diariamente para corregir las falencias y fortalecer las habilidades que ya se tienen, de esta manera no solo podremos disfrutar de la pasión por el deporte, sino que hará de nosotros deportistas con cualidades de ganadores.
Hacer parte de un grupo de ciclistas puede ser clave para mejorar tu desempeño

Mantén claros tus objetivos y visualízate como un ganador. Imagen: SIROKO.
Recomendado: ¿Sientes pasión perjudicial por el ciclismo? aquí algunas maneras de saberlo
A continuación, algunas de las cualidades que los identifican.
1. Aprenden de sus errores y fallas
Un ciclista ganador, no se estanca en sus deficiencias, al contrario identifica esos errores que comete, los analiza y trabaja en ellos para así poder superarlos. Algunos optan por recurrir a alguno de sus compañeros con más experiencia o a un entrenador personal que lo acompañe y motive en cada paso hacia la excelencia. Recuerda que rodearte de personas con mejores capacidades te motivará a ser mejor ciclista y a desarrollar habilidades de campeón.
2. Su alimentación es primordial
Un ciclista estrella le da prioridad a los nutrientes que consume por encima de muchos otros aspectos, y después de una exigente montada siempre incluye carbohidratos con el fin de abastecer sus depósitos de glucógeno y energía. Proteína para reconstruir la fibra muscular afectada, agua para rehidratar y almacenar el glucógeno y frutas, verduras para reponer vitaminas y minerales invertidos en su entrenamiento.
3. No abusan de su cuerpo
Otra de las cualidades de los ciclistas exitosos, es que nunca abusan de su salud física y emocional, de manera que siempre prestan atención a su nivel de exigencia y se cuidan de los efectos del sobreentrenamiento.
Recuerda que es justamente cuando caemos en ello, que perdemos más rápidamente nuestra forma y experimentamos consecuencias como: insomnio, inapetencia, baja de defensas y disminución del rendimiento en general. Así que, no te dejes llevar por ese instinto de querer dar más y más, cuando tu cuerpo se siente especialmente cansado.
4. Planifican su temporada
La cuarta estrategia de los ciclistas ganadores tiene que ver con la constancia con el ejercicio, de manera que tienen sus sesiones de entrenamientos planificadas con anterioridad. Para esto, te recomendamos utilizar un calendario o planeador en tu cuarto en el que puedes marcar los días que saldrás a ruta, o también puedes llevarlos en tu equipo móvil con un recordatorio; el caso es que tengas a la vista tus objetivos diarios, semanales y mensuales.
5. Invierten en sí mismos y en su máquina
Finalmente, un ciclista ganador no duda en invertir en herramientas que permitan incrementar su rendimiento. Entre ellos se encuentran los estudios biomecánicos como el Bikefitting, que se encarga de medir ciertas zonas del cuerpo como brazos, pecho, espalda, piernas, entre otros lugares, para posteriormente adaptar la bicicleta a esas características.
Asimismo, algunos de ellos acompañan sus salidas con ciclocomputadores, potenciómetros u otras herramientas digitales, que les proporcionen datos reales que resultan ser útiles a la hora de planear o modificar sus salidas.
Esperamos que esta entrada te haya sido de utilidad, recuerda que el camino de la excelencia siempre está trazado por la disciplina y la constancia, y aún estás a tiempo de cumplir los objetivos que juntos nos trazamos a principios de este 2022.
¡A RODAR!