
¡Froome, simplemente de otro planeta! – Lo mejor del Giro 101
Este domingo finalizó en Roma la edición 101 del Giro de Italia que tuvo como gran ganador al ciclista keniata nacionalizado británico, Christopher Froome del equipo Sky.
El cuatro veces campeón del Tour de France (ediciones de 2013, 2015, 2016 y 2017) y reciente campeón de la Vuelta a España, consiguió este domingo, en Roma, la última gran carrera que le faltaba: El Giro de Italia.
De esta manera, Froome se convierte en el primer inglés en ganar el Giro en 101 años de historia y en uno de los 3 ciclistas en ganar las 3 grandes de manera consecutiva. Bernard Hinault y Eddie Merckx lo habían conseguido anteriomente.
El popular dicho “la tercera es la vencida” aplicó esta vez para el británico quien logró ganar la ‘Carrera Rosa’ luego de dos salidas en falso durante las ediciones de 2009 en la que terminó en la posición 36 y en 2010 donde fue descalificado por agarrarse de un auto para superar el duro ascenso al Mortirolo.
Recomendado: ¡Ya es oficial! Egan Bernal correrá el Tour de France 2018
Froome, quien pedaleó a rueda con el fantasma del doping, parecía haber sentenciado su nuevo fracaso en las dos primeras semanas de carrera. Al británico se le vio incomodo, débil, abatido… la temprana caída en Jerusalén en una sesión de entrenamiento antes de la contrarreloj inaugural, marcó un inicio impensado para el favorito.
Los ataques de Simon Yates en los primeros stages de la carrera parecían eclipsar cualquier intento de fuga del inglés, quien iba atrás apiñado en el lote.
Yates, del Mitchelton Scott, se perfilaba como el gran candidato a ganar el certamen. El compañero del colombiano Esteban Chaves en el equipo australiano completó 13 etapas seguidas vestido de rosa; sin embargo, en el ocaso de la competencia el tanque de oxígeno se le agotó, los síntomas de debilidad empezaron a aparecer y las piernas ya no le respondían.

Yates mantuvo la camiseta rosa durante 13 etapas consecutivas, pero en la decimonovena debió quitársela y entregarla a Chris Froome. Imagen: El Universal
El líder del Scott, quien se mantuvo al frente de la clasificación general desde la jornada 6, perdió el Giro de Italia en la decimonovena etapa.
El segundo de los tres ascensos encadenados le pasó factura al australiano que vio derrumbar sus minutos cosechados en la general. El ‘indestructible’ Yates quedó relegado ante un ‘monstruoso’ ataque de Chris Froome, que igual como lo hizo en el mítico monte Zoncolan, volvía a resucitar en la pelea por el liderato.
Lea también: El nuevo Shimano XTR M9100 de 12 velocidades, la nueva joya del MTB
El inglés, que iba en el lote con los gallos de la general (Dumoulin, Pinot, López y Carapaz), decidió dar la estocada final y emprender la fuga a menos de 85 kilómetros para el final de los ascensos.
El líder del SKY llegó en solitario con una diferencia de hasta 3 minutos sobre Carapaz, Pinot, López y Dumoulin. 39 minutos más tarde llegó Simon Yates como protagonista de uno de los más grandes fracasos de la historia del ciclismo.
Froome, quien en la etapa 20 terminó séptimo, amplió a 46 segundos su ventaja sobre su rival por el triunfo en la clasificación general, el holandés Tom Dumoulin.
De esta manera, el británico se convertía en el campeón virtual de la ‘Carrera Rosa’.
Este domingo, sobre un terreno adoquinado, los corredores que partieron desde Jerusalén el pasado 4 de mayo llegaron hasta Roma para protagonizar el tradicional ‘Paseo de la victoria’; un circuito por la capital italiana que hace honor al nuevo campeón del Giro de Italia 2018.
En el último embalaje de la carrera los jueces del certamen decidieron neutralizar el tiempo y no afectar la clasificación general debido a las quejas de los ciclistas quienes expresaron que el terreno de pavé estaba difícil de afrontar.
El cronometro dejó de contar y el Giro confirmó a sus tres mejores corredores: Christopher Froome del SKY se convirtió en el nuevo campeón del Giro de Italia 2018, Tom Dumoulin del Sunweb no logró retener el titulo obtenido en 2017 y bajó a la segunda posición del podio como subcampeón.
Finalmente, el colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López, ocupó el tercer lugar en su primera participación en el Giro de Italia y además se llevó el título de mejor joven.
Así quedó el podio de la general del Giro con Froome a la cabeza

Dumoulin (izquierda) subcampeón, Froome (centro) campeón y Miguel Ángel ‘Superman’ López (derecha) tercero.
El boyacense de 24 años compartió el podio con dos experimentados ciclistas de la élite mundial: Froome y Dumoulin. El colombiano se une a los pedalistas Rigoberto Urán, Carlos Betancur y Nairo Quintana, quienes también vistieron la maillot blanca con la que se reconoce al mejor talento joven de esta carrera de categoría World Tour.
‘Superman’ volvió a extender la capa en las carreteras de la ‘bota italiana’ superando por 47 segundos al ecuatoriano Ríchard Carapaz, quien representaba el principal obstáculo de López en la puja por la camiseta blanca.
Chris Froome, quien llegó hasta Roma escoltado por los gregarios del SKY, consiguió su tercera gran corona de manera consecutiva luego de sus victorias en el Tour de France y la Vuelta a España en 2017.
El jefe de filas del equipo británico se convirtió en el primer inglés en ganar el Giro en 101 años de historia. Robert Millar ya se había subido a la segunda posición del podio en 1987; sin embargo, nunca antes un británico había vestido la Maglia Rosa en suelo italiano.
Tan solo tres etapas le bastaron a Froome para consagrarse campeón. El final de la ruta hacia Roma cerró las puertas del infierno luego de tres semanas de intensos ataques, embalajes y fugas.
Los equipos desmontan las ruedas, algunos celebran y otros descansarán para volver más fuertes en la segunda gran carrera del año: El Tour de France.
Por lo pronto, un solo hombre está al mando, su nombre es Christopher Froome.