
Cinco tips para viajar en bicicleta con niños de forma segura
El ciclismo es uno de los mejores deportes para compartir con los niños, además de que nos lleva a vivir experiencias increíbles, disfrutar de los mejores paisajes en medio de la naturaleza, ayuda a mantenernos sanos y a fortalecer órganos vitales de nuestro cuerpo como corazón y pulmones. Sin embargo, es muy importante hacerlo de manera adecuada.
Montar bicicleta en compañía de los niños es una de las actividades más divertidas que existen, tanto para ellos que disfrutan de la compañía y enseñanzas de los adultos, como para nosotros debido a que nos ayudan a fortalecer vínculos con los más pequeños de casa, inculcarles el amor por el ciclismo y poder transportarnos con ellos de manera diferente. Por eso en este post te traemos cinco tips generales para viajar con ellos de manera segura en tu bici.
Inculcar el deporte desde pequeños es fundamental para su desarrollo

Puedes llevar a la ruta su juguete favorito y hacer del paseo en bici una experiencia inolvidable. Imagen: Mammoth.
Recomendado: Las razones por las que los niños deberían aprender a montar en bicicleta
1. Utilizar portabebés posteriores
Debes tener en cuenta la edad y peso del niño con el que quieres viajar, debido que en la mayoría de ciudades hay normativas que no permiten exceder el limite de peso de 22kg para un niño y no inferior a 9kg. Existen muchas opciones en el mercado de sillas que en su mayoría son para adaptar en la parte posterior, son alternativas cómodas y seguras, vienen con correas de seguridad, espacio para el casco de seguridad del niño, el cual es obligatorio y reposa pies en algunos casos graduables para su mayor comodidad.
2. Elegir un portabebés delantero
Estos modelos, aunque son menos comunes, también son utilizados para transportar a los pequeños en la bici, existen diferentes modelos en el mercado con características similares que te permitirán mantener siempre al alcance de tu vista al niño y te brindará la opción de interactuar con él de manera más cómoda. Sin embargo, en algunas ocasiones no se recomienda ya que al perder equilibrio de la bicicleta el golpe lo recibiría directamente el pequeño, por eso es vital tener mucha precaución cuando se viaja con ellos.
3. Utilizar extensiones
Una de las opciones para niños que superen los 4 años de edad y el peso máximo de los 22 a 25kg, son las extensiones que se adaptan a las bicicletas, se trata de una especie de pequeña bici sin rueda delantera, sujetada al sillín que te permitirá viajar con tu acompañante de manera segura y fomentar el uso de la bicicleta por parte de ellos.
4. Optar por la ruta adecuada
Es muy importante que planifiques con antelación el camino que vas a recorrer en compañía de los niños, debes tener en cuenta que con el peso de ellos que llevas adicional puedes perder equilibrio o tener un resbalón, por eso es mejor evitar rutas con mucho tráfico vehicular para evitar cualquier riesgo que puedan representar los vehículos o motocicletas. También debes cuidarte de los caminos con mucho desnivel o rocas, mejor puedes transitar por rutas tranquilas y que llamen la atención, de esta manera será una experiencia placentera para tu pequeño acompañante.
5. Evitar los excesos
Se debe tener en cuenta que los niños en general tienden a agotarse con mayor facilidad, es por esto que debes evitar rutas demasiado largas en las cuales los niños puedan cansarse de estar sentados en la bici o el sol incida por mucho tiempo en sus pieles, recuerda que es importante que ellos sean los protagonistas del viaje, lo disfruten y estén ansiosos porque llegue su próxima aventura en la bici.
Esperamos estos consejos te sean útiles a la hora de viajar con los niños, no olvides extremar las medidas de precaución, conducir despacio, portar los elementos de seguridad y llevar alimentos e hidratación; que lo único que quede faltando es disfrutar de la compañía de ellos… ¡Anímate a rodar!
Donde puedo comprar extenciones para niño de 4 años, lugar comercial o pag en Bogota