
¿Cómo actuar si estas solo en medio de una ruta y te da una “pájara”?
Existen ciertos consejos que debemos seguir cuando nuestro cuerpo desfallece, la energía se agota y nos da sorpresivamente una “pájara”. Sin embargo, cuando estamos solos es muy importante intentar pensar con cabeza fría para lograr salir pronto de ese momento y darle a nuestro organismo el descanso que necesita.
Como te hemos contado en posts anteriores la pájara o también llamada pálida en el mundo del ciclismo es una reacción fisiológica en la que se experimentan sensaciones como, mareos, náuseas, debilidad, confusión, sudor, malestar general, alucinaciones, dolor de cabeza entre otros síntomas. Todo lo anterior de manera sorpresiva y respondiendo a una baja en las reservas de glucosa o también llamada hipoglucemia. A continuación, algunas maneras sencillas de salir bien librados de ese momento.
Presta atención a las señales de tu cuerpo

La clave para evitar estas reacciones en el organismo está en tener una dieta equilibrada y que responda a tus necesidades como deportista. Imagen: Apta Vital Sport.
Recomendado: Así actúa el magnesio en el organismo de un ciclista
No intentes aumentar el ritmo para llegar a casa
Una de las primeras reacciones que tenemos los ciclistas cuando nos sentimos desfallecer es intentar incrementar el ritmo a toda costa para llegar rápido a un lugar determinado y eso es todo lo contrario a lo que debemos hacer. Cuando te sientas en un momento en el que tu organismo no responde, baja el ritmo y desciende de tu bicicleta buscando un lugar con sombra y donde te dé el viento.
Aliméntate de manera inmediata
La segunda recomendación de la que queremos hablarte tiene que ver justamente con el tema de la alimentación. Cuando tu organismo se encuentra en esta condición necesita recuperar casi que inmediatamente tus reservas de glucosa, por eso siempre es bueno llevar algunos snacks que contengan azúcar y alguna bebida isotónica para que te hidrates tan pronto como puedas.
Eleva tus piernas
Cuando te encuentres en un lugar bajo la sombra y hayas podido comer algo, busca la manera de elevar tus piernas, esto ayudará a que la sangre circule más rápido hacia el cerebro y la recuperación sea más eficiente.
No le restes importancia
Otra de las equivocaciones cuando se tiene una baja de glucosa, es pensar que si te sientes mejor puedes continuar al mismo ritmo que llevaste hasta hace unos minutos, mejor opta con rodar de manera lenta hasta que llegues a un lugar seguro o llames a alguien de confianza, pues tu organismo necesita descansar y recuperarse lo que puede tardar alrededor de 20 horas.
Finalmente, queremos recordarte la importancia de la alimentación, es la mejor manera de prevenir este tipo de padecimientos y mantener todos los sistemas de tu organismo funcionando de manera adecuada. Puedes optar por incluir en tu dieta pastas, panes integrales, arroz, frutas y por supuesto mantenerte hidratado todo el tiempo.