Conoce acerca de la creatina y sus efectos en el organismo

Conoce acerca de la creatina y sus efectos en el organismo

El consumo de creatina ha sido uno de los temas mayormente mencionados cuando de alimentación y nutrición se trata. Esto se debe a los beneficios que trae a nivel muscular como el rendimiento, la fuerza y la mejor capacidad de respuesta de los deportistas.

 

La creatina es una sustancia segregada en el organismo y se encuentra presente en los músculos, su función principal consiste en proporcionar la energía necesaria para responder ante las altas demandas energéticas. Sin embargo, no solo se encuentra en el cuerpo también está presente en algunos alimentos como el salmón, atún, carnes rojas, hígado, pollo, leche y huevos. Además, puede ser consumida de manera controlada en suplementos de creatina, bajo las dosis recomendadas por los especialistas. Aquí te contamos cuáles son sus principales ventajas.

 

Una sustancia en estudio

 

Conoce acerca de la creatina y sus efectos en el organismo

Conoce las principales ventajas de consumir creatina bajo supervisión medica. Imagen: Mundo Deportivo.

 

Recomendado: Conoce acerca del CBD proveniente de la planta del cannabis para ciclistas

 

Beneficios a nivel muscular

 

Como muchas de las sustancias presentes en diferentes suplementos, la creatina se encuentra en constante análisis en el ciclismo, pero de lo que si se tiene certeza es que contribuye a una mejor resistencia muscular, menor fatiga y mayor rendimiento en los ciclistas que requieren velocidad en sus entrenamientos. Aunque en otros estudios en deportes como el levantamiento de pesas o el futbol se han encontrado numerosos beneficios que se asocian al tren inferior del cuerpo, precisamente el más utilizado en nuestro deporte de interés.

 

¿Cómo consumirla?

 

Como ya te mencionamos es un suplemento que se encuentra en constante estudio en el ciclismo y de la misma forma sus dosis recomendadas. Sin embargo, en algunos sitios especializados en ciclismo se habla de 3 a 5 gramos por día o en otras cantidades acompañadas de carbohidratos, de la misma manera en jugos o capsulas. Todo depende de las recomendaciones que te den los especialistas y expertos en el tema, ya que se ha hablado que una mala administración puede traer incomodidades estomacales, aumento de peso o posibles problemas a nivel renal.

 

¿Cómo funciona en el cuerpo?

 

La creatina es casi en tu totalidad almacenada en los músculos esqueléticos de nuestro cuerpo, pero rápidamente expulsada por medio de la actividad física transformándose en energía. Por eso, cuando se consume es a su vez almacenada en un porcentaje cercano al 20% y utilizada posteriormente en esos intervalos de ejercicio de alta exigencia haciendo que sea más eficaz y se obtenga un rendimiento mayor.

Esperamos este post te haya sido de utilidad y te animes a consumir los alimentos en los que está presente esta importante sustancia, asimismo debes consultar con un nutricionista si en tu caso particular te recomienda la ingesta de creatina y bajo qué dosis, pues tomar cualquier tipo de producto sin la supervisión medica puede traer dificultades a tu organismo o malas consecuencias.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: MerKaBici.es.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *