
Conoce en que consiste el movimiento Real Food o Realfooding
Real Food es una tendencia actual que consiste en consumir la menor cantidad de alimentos mayormente procesados o con aditivos, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de las personas.
En la actualidad son muchos los movimientos y estilos de vida que tienen como objetivo dejar a un lado la comida poco saludable, para adquirir mejores hábitos y cuidar la alimentación en general, tanto de deportistas como de personas sedentarias. Este es el caso del movimiento de la Comida Real, creado por el nutricionista Carlos Ríos, que busca crear conciencia y difundir por medio de las plataformas digitales las ventajas de un estilo de consumo sano con recetas deliciosas y saludables. Por eso, en este post queremos contarte acerca de este movimiento y cuáles son los alimentos pocos recomendables para tu consumo.
Aqui te compartimos una de las publicaciones de Carlos Ríos y su sitio oficial

@carlosriosq
BATCH COOKING CON SALMÓN 🍣 🐟
✅ ¡Hola realfooders! Ya sabéis que desde @realfooding practicamos el famoso ‘batch cooking’. Para los que aún no lo conozcáis, se trata de cocinar más cantidad de comida para así poder planificar mejor nuestra alimentación y optimizar el tiempo cocinando. El de hoy incluyo dos recetas con salmón noruego 🐟
✅ El salmón ya sabéis que es uno de mis pescados favoritos no solo por su versatilidad y sabor, sino por sus beneficios como el Omega 3 antiinflamatorio, vitaminas A, D y B12 y proteínas. Hoy os traigo dos recetas rápidas y saludables con salmón noruego, perfectas para vuestros batch cookings semanales. Yo consumo al menos dos veces por semana el pescado graso como el salmón para obtener sus beneficios nutricionales.
✅ Este es el batch cooking que he preparado:
🍊Salmón a la naranja
🐟Salmón marinado con espárragos trigueros
🍆Berenjenas al horno
🍅Ensalada de garbanzos
🌾Arroz integral
🥔Puré de patatas
🥦Verduras al vapor
🌽Mazorcas de maíz
–
–
Déjame en comentarios ideas de recetas con salmón 🐟 👇🏼
–
–
Recomendado: Consejos prácticos para comenzar los entrenamientos del 2022
¿Qué significa Real Food?
Con exactitud el termino se refiere a esos alimentos que se consumen de la manera más natural posible, evitando la ingesta de productos mayormente procesados de manera industrial o con aditivos e ingredientes que alteren la composición. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no todos los aditivos aportan de manera negativa, algunos de ellos hacen los alimentos más seguros a la hora de consumirlos y contribuyen a su sana conservación.
Ventajas del consumo saludable
Como te mencionamos la principal ventaja de este movimiento es mejorar la calidad de vida y la salud de las personas que se unen a él, pero esto va mucho mas allá, ya que busca mejorar el entorno en general aportando a un planeta mucho más limpio y sostenible, disminuyendo el consumo de alimentos ultraprocesados y el uso de plástico en sus empaques.
Alimentos que consumen los Realfooders
Para tener idea de los alimentos que consumen los Realfooders debemos asimilarlos con el termino “natural”, pues como el termino lo indica consumen esos alimentos que provienen de la tierra y algunos animales, pero de la manera más organica posible, como lo son las frutas, verduras, legumbres, frutos secos, mariscos, pescados, huevos, leche, carne entre otros. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, si consumen algunos alimentos procesados positivamente, como el chocolate, el aceite de oliva, el cacao, el pan entre otros.
Alimentos no consumidos
Entre los alimentos que no se incluyen en el estilo de vida de los Realfooders están los ultraprocesados, fácilmente identificables porque en su etiqueta contienen muchos ingredientes (más de 5 en su mayoría) y son de fácil preparación o consumo inmediato, algunos de ellos con ingredientes desconocidos y poco aportantes a la salud del organismo. Entre ellos se encuentran las gaseosas, sodas, embutidos, cereales refinados, alimentos para calentar en microondas, papas de paquete, alimentos precocidos, congelados, snacks entre otros.
Finalmente queremos invitarte a cuidar tu alimentación y adquirir o mantener hábitos saludables, recuerda que la ingesta de alimentos mayormente procesados supone riesgos para la salud como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, diabetes, molestias estomacales entre otros padecimientos. Mejor conserva la practica del ciclismo, cuida lo que consumes y disfruta de los beneficios de una buena salud.