
Conoce los beneficios de tomar duchas con agua fría
Las duchas con agua fría han sido a lo largo del tiempo recomendadas para los ciclistas élite y los aficionados. Esto debido a los beneficios que trae a los diferentes sistemas del cuerpo y de los que queremos hablarte más adelante.
Las duchas a bajas temperaturas han sido una practica rutinaria de los deportistas antes o después de cada entrenamiento, esto se debe a distintos factores entre los que se encuentra la recuperación muscular y la disminución de la sensación de dolor e inflamación. Lo anterior como resultado de un efecto llamado vasoconstricción que es justamente cuando los vasos sanguíneos se estrechan y favorecen una mejor recuperación de los músculos.
Eso sin contar aquellos beneficios que trae a nivel emocional y de concentración. A continuación, algunas de las razones para utilizar agua fría en tus duchas.
Una de las mejores maneras de comenzar el día

Una ducha de agua fría puede ser la clave para incrementar tus niveles de energía. Imagen: Okdiario.com.
Recomendado: ¿Cómo saber si estas utilizando las zapatillas de ciclismo correctas?
Disminuye el dolor
El primero de los beneficios de utilizar agua fría en tus duchas es la disminución de la sensación de dolor en los músculos, debido a que al ser expuestos a bajas temperaturas los nervios tienden a relajarse y dejan de enviar señales de alerta de dolor localizado, favoreciendo la recuperación muscular, la inflamación y la sensación de cansancio.
Mejora la concentración
La segunda ventaja de utilizar agua fría es la mejora de los estados de alerta y reacción, esto se debe a que dichas temperaturas activan zonas de tu organismo llamadas neurotransmisores que pueden estar presentes en los músculos, neuronas o glándulas y que dependiendo de su clasificación pueden mejorar los estados de atención, motivación y vigilia permitiéndote estar más activo durante el día.
Mejora el estado de animo
Siguiendo con los beneficios de las duchas con agua fría, es una de las mejores maneras de mejorar el estado de ánimo ya que favorece la producción de un neurotransmisor llamado noradrenalina, que como te contamos en el punto anterior favorece la activación del sistema nervioso disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad.
Mejora la circulación de la sangre
Otro de los beneficios de bañarse con agua fría tiene que ver con el sistema cardiovascular, debido a que a bajas temperaturas la presión arterial aumenta y los vasos sanguíneos se contraen haciendo que el líquido viaje hacia los órganos y corazón de manera más eficiente. Además, incrementa el nivel de oxigeno presente en nuestro sistema respiratorio.
Activa el metabolismo
Finalmente, es importante resaltar que favorece el gasto de calorías y energía, esto se debe a que cuando se somete el cuerpo a una temperatura menor a la acostumbrada entra en estado de alerta, utilizando sus reservas energéticas para devolverle el calor y climatizarlo nuevamente. Es por lo anterior que en los planes de perdida de peso se recomiendan baños a bajas temperaturas.
Esperamos estas recomendaciones te sean de utilidad, sean la manera de darle un descanso a tus músculos y te relajes en esos días donde te sientes agotado y la diste toda en cada tramo de tu recorrido. Recuerda que una buena recuperación te permitirá desempeñarte de la mejor manera en tus próximas aventuras y te mantendrá con la energía suficiente para alcanzar tus objetivos en este año que apenas comienza.