
Conoce los efectos en tu organismo de dejar de montar bicicleta
Practicar deporte es una de las maneras más efectivas para mantener sanos el cuerpo y la mente. Sin embargo, abandonar el entrenamiento puede disminuir de manera paulatina algunos efectos positivos en el organismo de los que queremos hablarte más adelante.
Como te hemos contado en posts anteriores el ciclismo es uno de las actividades a las que se le atribuyen mayores beneficios, entre los que se encuentran la mejora de los estados de ánimo, disminución de la presión arterial, activación del metabolismo, mejora de la condición de músculos y huesos entre muchos otros aspectos aportantes. Por eso, es inevitable que cuando abandonas tu compañera de aventuras tu cuerpo reaccione y comiences a notar ciertos cambios con el paso de los días.
Mantén claros tus objetivos y no abandones tus entrenamientos

Una buena alimentacion y práctica deportiva te mantendran más activo y saludable. Imagen: Biciclub.
Recomendado: ¿Cómo actuar si estas solo en medio de una ruta y te da una “pájara”?
Aumentan tus niveles de azúcar y presión arterial
Cuando dejas de practicar ciclismo tu organismo disminuye la actividad energética y los alimentos que hayas consumido se convierten en glucosa que se almacena en los músculos, favoreciendo el aumento de peso y diabetes a largo plazo. Eso sin contar, el aumento en los niveles de presión arterial, debido a que al practicar actividad física nuestro organismo bombea más volumen de sangre en el organismo lo que ayuda a tener arterias y venas más limpias y flexibles.
Disminución del estado de animo
Otro de los efectos inmediatos de disminuir la actividad física tiene mucho que ver con los estados emocionales, que al mismo tiempo son una reacción química de nuestro organismo, porque con el ejercicio se activa la hormona de la serotonina o también conocida como “la hormona de la felicidad” que se encarga de controlar las emociones y disminuir los sentimientos de ira y los asociados a la depresión.
Disminuyen tus defensas
Otra de las consecuencias se asocia al sistema de defensas, porque con la práctica de deporte disminuye la probabilidad de padecer cuadros de cansancio mental lo que a su vez es relacionado directamente con el sistema inmunitario, pues cuando el organismo se encuentra en ese estado de alteración los niveles de las hormonas cortisol y adrenalina pueden bajar haciendo que sea menos efectiva esa “protección” de nuestro cuerpo ante los factores desconocidos.
Cambia tu alimentación
También es importante mencionar que cuando abandonas paulatinamente la práctica de deporte existe una tendencia a disminuir la sana alimentación en general, pues al mantener el hábito del ejercicio se requieren ciertos grupos de alimentos que permiten mantener sano el organismo en general y fortalecen el sistema de defensas, como lo son las frutas y las verduras, además la ingesta de agua contribuye al adecuado funcionamiento de los diferentes sistemas del organismo, mejorando los procesos digestivos y favoreciendo la ingesta de nutrientes.
Esperamos continúes practicando ejercicio de manera regular y si dado el caso has disminuido un poco tu ritmo te animamos a retomar y a volver a disfrutar de todas las maravillas del deporte, recuerda que diariamente publicamos artículos de interés para toda la comunidad de ciclistas y de seguro encontrarás los temas que te impulsarán a disfrutar los viajes más emocionantes con tu compañera de aventuras.