
Conozca el perfil de Iván Sosa, el colombiano que está cerca de fichar por el Trek-Segafredo
El rutero colombiano Iván Ramiro Sosa se consagró campeón de la Vuelta a Burgos luego de vencer este sábado en la última etapa a su compatriota Miguel Ángel López del Astana con una diferencia de 17 segundos.
El joven ciclista de tan sólo 20 años protagonizó una increíble escapada a menos de 400 metros para el final de la carrera, se le voló al ‘Superman’ colombiano, ganó la fracción y se coló en las portadas de los principales diarios deportivos del mundo.
El nombre de Iván Sosa comenzó a sonar con fuerza en los últimos días luego de ganar su cuarto titulo en la temporada 2018. Con esta victoria, el jefe de filas del equipo italiano Androni Giocattoli cuelga sobre su vitrina un nuevo trofeo.
Recomendado: Esta aplicación calcula cuánto y cuándo debes comer según tu recorrido en bici

El de rojo fue campeón de la Vuelta a Burgos tras imponerse a su compatriota Miguel López. Imagen: Bettiniphoto
Recordemos que Sosa viene de coronarse campeón del Tour de Sibiu, el Tour de Bihor, la Adriatica Ionica Race y ahora la Vuelta a Burgos.
El líder del Androni es el tercer colombiano que se monta al primer lugar del podio de esta carrera emulando lo hecho por Mauricio Soler (2007) y Nairo Quintana (2013 y 2014) quienes también ganaron esta competición. Su gran capacidad de ataque lo convierten, además, en el ciclista más joven en ganar el titulo de la ronda española.
Al igual que Nairo en 2014, Sosa también ganó la Vuelta a Burgos
El triunfo del colombiano lo proyecta como uno de los grandes prospectos del país de cara a las competencias de categoría World Tour para la temporada 2019.
Desde ya comienza a moverse la bolsa de fichajes de las escuadras del pelotón y entre los “chismes de pasillo” se rumorea que Iván Sosa estaría cerca de fichar por el equipo estadounidense de categoría UCI ProTeam, el Trek-Segafredo.
El Gran despliegue deportivo del colombiano hizo que varios equipos del pelotón se fijaran en su potencial. Sin embargo, sería el Trek el que se haría con los servicios del corredor cundinamarqués.
El equipo Trek-Segafredo sería la primera escuadra World Tour de Sosa

El pedalista nacional entraría a hacer parte de la nómina del Trek-Segafredo a partir de 2019. Imagen: Cycling Weekly
Así lo dio a conocer Gianni Savio, manager del Androni, quien aseguró que el Trek-Segafredo se encuentra adelantando los tramites de la incorporación del colombiano. De oficializarse su llegada, Sosa sería compañero de Járlinson Pantano quien corre para esta escuadra desde 2017.
Su sorpresivo arribo al podio de los campeones despertó el interés de muchos aficionados del ciclismo de ruta quienes se preguntan por las raíces del jovencito de 20 años que el fin de semana ganó en Burgos.
Iván Ramiro Sosa es un rutero con perfil de escalador. Quienes lo conocen dicen que es muy agresivo en las montañas y que probablemente podría sumarse al lote de los más sagaces escarabajos colombianos.
En esta temporada el colombiano ya completa cuatro títulos

El corredor de tan solo 1,60 de estatura comienza a dar pistas de campeón. Imagen: Escarabajos Colombianos
Nació un 31 de octubre de 1997 en un pequeño municipio de Cundinamarca llamado Pasca.
Es hijo de Antonio Sosa, un agricultor de la región quien no veía con buenos ojos que su pequeño Iván se dedicara de lleno al ciclismo porque prefería verlo en otras facetas que quizá le pudieran asegurar un buen futuro. Sin embargo, termina apoyándolo en su carrera.
Iván heredó su amor por las bicis gracias a su tío Joaquín con el que salía a montar cada ocho días. El joven de Pasca le metió la ficha a sus paseos dominicales y empezó a trabajar duro para participar en las tradicionales carreras de su departamento.
Comenzó ganando circuitos en Fusagasugá sin saber que sus modestos momentos de gloria regionales darían un brinco hasta el suelo europeo.
El colombiano en 2015 durante el Tour del Porvenir
Sosa hizo méritos para ganarse un cupo en el tradicional Tour del Porvenir en 2015. Con tan sólo 17 años finalizó cuarto en la general.
Los equipos amateurs saldrían a la puja por los derechos del corredor cundinamarqués y en 2016 la escuadra amateur Maltinti Lampadari, de la que hizo parte Winner Anacona en 2009 se quedaría con los servicios del jovencito.
Sin embargo, su estadía en este equipo terminó pronto gracias a la gestión del agente deportivo Alberati quien le recomendó firmar por el equipo italiano Androni Giocattoli para que disputara su primera temporada como ciclista profesional.
Su debut como profesional fue en el Androni Giocattoli
Sosa, quien llegaba como debutante tenía un papel claro dentro de la escuadra: ser nada más y nada menos que el gregario de la joven figura Egan Bernal.
Hay quienes comparan su carrera con la del gran Egan y aseguran que pronto podría tener un crecimiento tan rápido como el del ahora gregario de lujo del equipo británico Sky.
Las pedaladas del gregario de Pasca en el Androni fueron claves para que su compañero Egan se coronara campeón del Tour de l’Avenir en 2017.
La nómina de lujo de Colombia en el Tour de l’Avenir el año pasado.

El de Pasca fue gregario de Egan en 2017 y ahora asume el liderato de Colombia en el Tour de l’Avenir 2018. Imagen: La FM
Lea también: Conozca el perfil de Egan Bernal, la joven promesa del Sky
Sosa tendrá este año la oportunidad de ser el líder del equipo colombiano en el Tour de L‘Avenir, la carrera de jóvenes más importante del mundo que se disputará entre el 17 y 26 de agosto y en la que el país defiende el título que logró Egan Bernal en la edición pasada.
Iván Ramiro, quien no renuncia a su sueño de llegar al World Tour, se mantiene firme en el equipo que le dio la oportunidad de competir profesionalmente: el Androni Giocatelli.
Por lo pronto, su fuerza y sacrificio buscarán fielmente su quinto titulo de temporada en el Tour de L‘Avenir 2018.
¡FELICIDADES IVÁN!