Consejos básicos para realizarle a tu bici nueva

Consejos básicos para realizarle a tu bici nueva

Obtener una nueva máquina cuando eres un ciclista apasionado siempre será uno de los mejores y más emocionantes momentos. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas antes de comenzar a utilizar tu compañera de viajes. 

 

Aspectos como la postura del cuerpo, la altura del sillín o el buen funcionamiento de los frenos son solo algunos de los puntos a tener en cuenta al momento de adquirir una nueva bicicleta, lo anterior con el objetivo de viajar de manera segura, cómoda y confiada. A continuación, algunos puntos a tener en cuenta. 

 

Revisa las zonas de tu bicicleta antes de tu primera aventura

 

Consejos básicos para realizarle a tu bici nueva

No olvides portar todos los elementos de seguridad en cada salida con tu bicicleta. Imagen: Tuvalum.com.

 

Recomendado: ¿Sabias que el color de tu bicicleta puede hablar de tu personalidad como ciclista?

 

Asegúrate de conseguir la altura correcta del sillín 

 

Hemos escuchado a cientos de ciclistas hablar de dolores lumbares o en las piernas y articulaciones, lo que en la mayoría de ocasiones es la consecuencia de una altura incorrecta del sillín. Por eso, te recomendamos a acudir a un método como el de la entrepierna, que se basa en calcular la distancia total entre la superficie y la entrepierna para luego multiplicarla por 0,88 y obtener así la altura recomendada del asiento. 

 

Comprueba el funcionamiento de los frenos 

 

Otro de los aspectos que debes observar es el estado de los frenos, en muchos de los casos las ruedas se friccionan con el freno de disco generando ruidos molestos y restando potencia de frenado en todo el sistema. Por eso, te recomendamos si es el caso desmontar la llanta y asegurarte de que ruede sin ningún roce en su recorrido. Asimismo, es muy importante revisar que las manetas funcionen correctamente y no hayan tramos del cableado deformes o maltratados. 

 

Realiza los ajustes necesarios 

 

El tercer punto que debes tener en cuenta es el ajuste de los tornillos de la máquina y aunque puede parecer innecesario la verdad es que en el transporte o en el envió a tu ciudad pueden desajustarse y terminar por ocasionar una caída en tu primer recorrido. Por eso, no esta de mas que te hagas a una llave dinamométrica en caso de no tenerla y ajustar los tornillos de la dirección, sillín, frenos y cambios. 

 

Asegura tu máquina 

 

Finalmente, te recomendamos conservar la factura de tu bicicleta en caso de que haya sido una compra por internet o en un centro especializado de ciclismo, de la misma manera te aconsejamos tomar algunas fotografías del numero de serie y del estado actual de tu maquina y finalmente preguntar a tu proveedor si debes registrar tu bicicleta en algún sitio web o debes hacer otro tipo de tramite en caso de que requieras una garantía más adelante. 

Esperamos estas recomendaciones te sean de utilidad y disfrutes al máximo tu nueva máquina en cada una de las aventuras que te propongas. También es importante y si esta dentro de tus posibilidades no dudes en realizarte un estudio biomecánico como el Bikefitting, es la manera más segura de relacionar tu bici con tus medidas corporales. 

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Bicicletas ICAN.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *