
¿Cómo hacer para que a tu hijo le guste la bicicleta?
Seremos un poco arriesgados en hacer la siguiente afirmación: todo ciclista apasionado, bien sea hombre o mujer, disfrutaría de ver a sus pequeños compartiendo la misma pasión y adentrándose en un estilo de vida del cual no hay escapatoria.
Personalmente, hablando como ciclista, me gustaría ser quien enseñase a mi hijo o hija a dar los primeros pedalazos sobre la bici y ver esa sonrisa combinada de nervios que genera las primeras montadas sobre esta. En MundoBici buscamos promover el uso de la bici, ojalá incluso desde los primeros años de vida. Por eso te traemos algunos consejos para criar un Mountain biker y hacer de este un mundo mejor.
Si eres lo suficientemente afortunado de tener un esposo o esposa que también monte, todo el trabajo será más fácil. Si no es así, no importa. En los retos está la diversión, así que veamos unos consejos.
Hacer que la bicicleta sea algo cotidiano en el día a día
Para que nuestros pequeños puedan llegar a dar su primer paseo en bicicleta (llevados por nosotros por supuesto) tienen que pasar entre 6 y 12 meses para que estén en la capacidad de sostenerse en la silla y por supuesto de encontrar un casco que les sirva. Sin embargo, hay muchas maneras en las que podemos ir introduciéndolos en el mundo de la bici. Principalmente es mostrarles la pasión que tienes por la bici, el que te vean montar todos los días, compartir con ellos esa carrera o esa etapa emocionante que están transmitiendo, permitir que te «ayuden» con la limpieza de la bici o incluso atender a eventos o carreras juntos. El simple hecho de tener padres que a primera vista se les nota el amor por la bici, es el primer gran paso en criar a un futuro ciclista.
Sé un ejemplo a seguir
Más a allá de criar a un mountainbiker, es criar un mountainbiker ejemplar. Es bien sabido que los padres son el primer maestro de los niños y de quienes obtendrán sus primeras enseñanzas en la vida. En nosotros está que estas enseñanzas sean las correctas y estén relacionadas con la bicicleta. Y así no haya que decirlo, demuéstrale que siempre usas tu casco, que respetas las señales de tránsito, que eres amable con los demás ciclista, etc. Con seguridad estas cosas serán las que aprenderá.
Su primera bicicleta
Posiblemente uno de los pasos más importantes en la crianza de un pequeño mountainbiker. A final de cuentas, es como si le estuviéramos presentando el que va a ser su primer amor. Si la primera bicicleta en la que monte por sí solo, es una bicicleta que no es la adecuada y que le dificulta las cosas, posiblemente las primeras salidas terminarán en frustraciones o caídas que lo único que harán es acabar con ese enamoramiento haciendo las cosas más difíciles todavía.
Sin embargo, contamos con algo de suerte. La llegada de las bicicletas de equilibrio para niño ha facilitado mucho las cosas, tanto para los niños, como para los padres al momento de escoger la primera bicicleta. Sin duda alguna esta es por lejos la mejor bicicleta que podemos comprar, pues le permite a los niños desde el primer momento en que se montan, practicar el equilibrio y el impulso sobre la bici de una manera segura. La oferta en el mercado de estas bicicletas cada vez es más grande y con seguridad podrás conseguir una de excelentes especificaciones. Encuéntrala aquí.
Haz que sea divertido
Muchas veces como adultos montamos bicicleta bien sea por salud, por reducir el estrés o por cualquier otro de los miles de beneficios de montar en bicicleta. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta algo, y es que los niños comenzarán a montar en bicicleta por una simple razón: PARA DIVERTIRSE. En el momento en que para ellos la montada en bicicleta signifique que van a tener al papá o la mamá encima regañándolos por hacer las cosas de cierta manera, será el momento en que se aburrirán de la bici. Por el contrario, cada vez que vayamos a montar en bici con ellos, buscaremos hacer planes divertidos, con un plan de por medio y que no solo sea rodar por rodar, al menos durante los primeros meses o años.
Para planear una montada agradable debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Destino de la montada y plan a realizar
- Duración de la montada
- Dificultad de la montada
No es lo mismo salir a pedalear 10 kilómetros sobre carretera destapada para volver a la casa, a que si por ejemplo tomamos la ciclovia dominical para ir a algún parque de la ciudad a disfrutar de un buen picnic en familia.
¿Sabías que la bicicleta puede ayudarte a conseguir un ascenso en el trabajo? Mira cómo aquí.
Toma de riesgos y desarrollo de habilidades
Incluso adultos, el Mountain Bike requiere de habilidades que vamos aprendiendo con cada montada que realizamos. Permitamos a nuestros hijos experimentar con un riesgo controlado. Científicamente se ha demostrado que cuando a los niños se les da la oportunidad de participar en un juego que demande aventura y habilidades, aprenden y desarrollan rápidamente estas habilidades y como aplicarlas a su entorno, además de incentivar la auto confianza en sus decisiones.
Es importante como padres no presionarlos a tomar riesgos para los que todavía no están preparados. Debemos alentarlos a tomarlos, pero que sean ellos mismos quienes decidan cuando es el momento indicado. Sin embargo, siempre será de gran ayuda servir de ejemplo y tomar ese riesgo de primeros para que ellos se puedan llenar de confianza.
Algunos ejercicios para desarrollar las habilidades pueden ser:
- Realizar un pequeño circuito en Zig – Zag
- Subir y bajar escalones (iremos de menos a más)
- Pasar una pequeña tabla en forma de sube y baja
- Pedalear soltando una mano e intercalar
Por último y de hecho lo más importante es disfrutar cada momento que compartamos con nuestros hijos sobre la bici y sobretodo compartir y cultivar la pasión el ciclismo. De corazón esperamos que estos consejos ayuden a que un nuevo pequeño se suba a la bici y entre todos hagamos de este un mundo mejor