
5 consejos para proteger la pintura del marco de tu bicicleta
El adecuado mantenimiento de tu bicicleta es muy importante para alargar su vida útil en general, incluso los detalles estéticos como proteger la pintura del marco pueden marcar la diferencia y conservar tu bicicleta en óptimas condiciones.
Existen diversos factores que pueden afectar la pintura del cuadro. Factores como el sol, la humedad o el polvo pueden incidir en la corteza del material y provocar grietas, fisuras o desprendimiento de la superficie, pero no te preocupes porque existen maneras de cuidar estas zonas y hacer que siempre se vean como nuevas.
Un buen aseo en tu bici es fundamental

Imagen: Brujulabike
Recomendado: Errores que cometes al lavar la bicicleta y que pueden causar daños graves
Por eso queremos compartir contigo cinco recomendaciones que de seguro te serán útiles.
1. Utilizar vinilo adhesivo
Existen zonas del cuadro como las tijeras, el tubo diagonal o la horquilla que están expuestas a roces y fricciones con la cadena, con los cables de cambios o que reciben directamente las partículas sólidas del terreno impulsadas por la llanta delantera.
Una de las mejores opciones para proteger los puntos sensibles es el vinilo adhesivo. Se trata de una película protectora altamente resistente a la humedad que puedes encontrarla en el mercado pre-cortada o por metros.
Además se venden en apariencia mate o brillante según sean las características de tu marco, es recomendable redondear las esquinas para evitar que se desprenda la pegatina más fácilmente.
2. Cuidado con la corrosión
Es uno de los puntos más importantes, debido a que cuando salimos a ruta y sudamos pueden caer gotas a puntos determinados del marco, estos fluidos son altamente concentrados en sales y pueden alojarse en las esquinas y superficie del cuadro.
Puedes utilizar un trapo ligeramente húmedo después de cada sesión en la bici y pasarlo por las zonas mayormente expuestas, de esta manera estarás evitando la corrosión o cambios de color de la pintura.
3. Utiliza protectores para bielas
Son elementos mayormente fabricados en goma u otros materiales altamente resistentes a la fricción, se utilizan en la zona terminal de la biela donde posteriormente va el pedal, además de económicos son muy útiles debido que protegen una de las zonas de mayor desgaste por el roce de las zapatillas, partículas de arena o pequeñas piedras.
4. Cuida tu bici al transportarla
Es muy importante tener precaución sobre todo a la hora de usar portabicicletas de maletero en los vehículos, debido a que el marco de tu bici puede sufrir golpes, rayarse o en el peor de los casos un mal ajuste puede provocar una caída.
Además se debe tener en cuenta que en terrenos inestables las cintas de ajuste tienden a perder tensión lo que podría provocar fricciones y dañar la pintura del marco de tu bicicleta, es recomendable utilizar fundas o telas protectoras para las zonas más vulnerables cuando vayas a viajar.
5. Utiliza protectores para la tijera
El roce de la cadena con la vaina o tijera derecha del cuadro puede provocar fisuras, desgastes y desprendimiento de la pintura en menos de lo que piensas, algunos fabricantes de bicicletas incluyen los protectores, sin embargo, tienden a desgastarse con el tiempo al ser una zona de roce constante con el accionar del pedaleo.
Puedes optar por una funda protectora que en la mayoría de los casos vienen en materiales rígidos y resistentes como el neopreno, o capas adhesivas que se ajustan a la geometría de la pieza, estos accesorios además de proteger la pintura del marco disminuyen el ruido de la cadena en movimiento.
Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles, recuerda darle el cuidado que tu compañera de aventuras merece manteniéndola lejos del sol y la humedad durante largas jornadas. De tu cuidado dependerá la vida útil de tu bicicleta.