Concejos prácticos para comenzar los entrenamientos del 2022

Consejos prácticos para comenzar los entrenamientos del 2022

Los días de enero siempre son perfectos para planear nuestro futuro, tener claros nuestros propósitos y objetivos, además de adaptar nuestro organismo nuevamente a la práctica del deporte.

 

Ya ha pasado la temporada decembrina, la nochebuena, el fin del 2021 y la llegada de los reyes magos ya son un recuerdo. Por el contrario, estamos a vísperas de un nuevo año, con propósitos renovados y doce meses para cumplirlos. Sin embargo, es muy importante planear con antelación nuestras metas a corto plazo, visualizarlas y tener la constancia y la disciplina para cumplirlas. Por eso, queremos hablarte de esos tips prácticos para comenzar con pie derecho este año y convertirte en un mejor deportista este 2022.

 

Mantén claras tus metas

 

Concejos prácticos para comenzar los entrenamientos del 2022

La constancia y disciplina te llevarán a cumplir los objetivos que tienes en mente. Imagen: Adidas Runtastic.

 

Recomendado: Cinco propósitos ciclistas para el 2022

 

Ten claros los días de entrenamiento

 

Una de las mejores estrategias para ser constantes con el ejercicio es tener claros los días de entrenamiento, para esto puedes utilizar un calendario o planeador en tu cuarto en el que puedes marcar los días que saldrás a ruta, o también puedes llevarlos en tu equipo móvil con un recordatorio, el caso es que tengas a la vista tus objetivos diarios, de esta manera será más difícil fallarte a ti mismo quedándote en casa.

 

Vuelve a la sana alimentación

 

Otra de las maneras de comenzar bien el año es cuidando la alimentación. En la mayoría de casos diciembre es la época en la que más se tiende a descuidarla comiendo platillos con exceso de grasas y azucares. Por eso, no dudes en retomar de manera gradual los desayunos nutritivos la ingesta de frutas, verduras, agua y el consumo de proteína. De esta manera tendrás toda la energía para responder ante las demandas de un deporte como el ciclismo.

 

Establece horarios y cambia la rutina del 2021

 

Si por ejemplo cuentas con la suerte de trabajar aun desde casa, puedes optar por levantarte un poco más temprano y rodar unos 30 o 40 minutos cerca a tu residencia, de seguro tu organismo se activará desde temprano y tendrás un día mucho más productivo. Pero si por el contrario, debes ir hasta tu sitio de trabajo o estudio puedes optar por desplazarte en bici hacia tu destino comenzando con unos cuantos días a la semana y aumentándolos gradualmente hasta que se convierta en tu medio de transporte. De esta manera ejercitarás tu organismo, ahorrarás dinero y aportarás tu granito de arena al medio ambiente.

 

Únete a un grupo de ciclistas.

 

Otra de las alternativas que ofrece menor probabilidad de abandonar la practica del deporte es rodar acompañado. En las redes sociales como Instagram o Facebook hay cientos de grupos de riders a los que puedes unirte, la mayoría de ellos hacen salidas semanales y rodadas a pueblitos o corregimientos los días de descanso. Además de practicar deporte y conocer lugares fascinantes puedes ampliar tu circulo de amigos y vivir la pasión del ciclismo con personas que lo disfrutan tanto como tú.

 

Encárgate de tu bici

 

Por último, queremos hablarte de tu amada bici. En ocasiones el tema de mantenimiento y mecánica es completamente ajeno para los deportistas y prefieren pagar para que otra persona haga algo tan simple como reparar un pinchazo en carretera, por ejemplo. Si ese es tu caso, que en este nuevo año aprender sobre mecánica básica sea un propósito, puedes comenzar por aprender con tus mismos compañeros o darle un vistazo a algún canal de YouTube te recomendamos por ejemplo el de Mundo Mammoth un canal español que te enseñará sobre estos temas de la manera más practica y entendible.

Finalmente, te deseamos un año lleno de aprendizajes en el deporte y experiencias maravillosas. No olvides cuidar tu salud, adquiriendo o manteniendo hábitos que conserven tu organismo en óptimas condiciones. Asimismo, recuerda que la practica constante del ejercicio previene enfermedades, mejora tu estado de animo y te lleva a conocer los lugares más fascinantes.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Federación Aragonesa de Ciclismo.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *