
Guía básica para pintar tu bicicleta en casa
Pintar el marco y los componentes de la bicicleta suele imaginarse como una de las tareas más complicadas de realizar. Sin embargo, con sencillas recomendaciones y siguiendo algunas pautas podrás disfrutar de una nueva estética en tu compañera de rutas y aventuras.
La apariencia de nuestra bicicleta siempre resulta ser uno de los asuntos más importantes para la mayoría de los ciclistas; de hecho, pintarla, restaurarla o simplemente darle una nueva estética nos llena de felicidad y automáticamente nos motiva a querer disfrutar de la pasión por el ciclismo y por qué no mostrarles a nuestros compañeros de aventuras esos detalles que hacen lucir nuestra máquina cada vez más bella. Por eso, te compartimos a continuación los pasos para pintar tu bici en casa con éxito.
Cuida los componentes y apariencia de tu bicicleta

Utiliza las herramientas adecuadas para evitar daños en las piezas. Imagen: Pedália.
Recomendado: Guía para realizar mantenimiento a la suspensión delantera de muelle
Dispone del lugar y los elementos necesarios
Lo primero con lo que debes contar es con un espacio amplio y ventilado, ya que requieres moverte alrededor de las piezas, desarmar tu bicicleta y poder aplicar la pintura sin riesgo de salpicaduras o daño a otros elementos. Asimismo, ten a la mano desengrasante, jabón y por supuesto la pintura de tu preferencia.
Desarma las partes
El segundo paso es el desarme de tu bicicleta, eso sí mucha precaución y paciencia, por lo que te recomendamos tomar fotografías o videos y agrupar por secciones las piezas que vayas retirando. Puedes pedirle ayuda a algún compañero de tu grupeta, de seguro será mejor realizar esta tarea en compañía.
Desprende las etiquetas
Seguidamente, retira las calcomanías en caso de que las tenga y asegúrate de quitar el pegamento que queda adherido al cuadro.
Retira la pintura anterior
En este punto puedes elegir entre dos opciones, la primera es retirar la pintura antigua con algún tipo de sustancia disolvente o retirarla con ayuda de una lija manual o eléctrica, lo importante en este punto en realizarlo poco a poco para darle un buen acabado a las áreas.
Limpia y cubre con cinta adhesiva
Cuando tengas la seguridad de que has retirado la capa de pintura antigua y el posible oxido, procede a limpiar las superficies a profundidad, asegúrate de que no queden partículas de polvo y que esté lo suficientemente limpia y lisa. Seguidamente protege con cinta adhesiva las zonas que no deseas pintar y asegúrate de que no queden espacios entre la cinta y las superficies.
Procede a pintar
En el caso de la pintura en aerosol te aconsejamos leer las indicaciones de la etiqueta y respetar los tiempos de secado entre capa y capa normalmente con tres de ellas será suficiente. Asimismo, es importante que realices movimientos constantes, suaves y a una distancia moderada (normalmente 20 a 25 cm), agitar el spray antes de aplicar cada capa de pintura y no olvidarte de utilizar mascarilla para protegerte de los gases dañinos.
Retira la cinta adhesiva y arma nuevamente
Finalmente deja secar las partes a las que aplicaste pintura por mínimo doce horas, retira la cinta adhesiva y procede a ensamblar los componentes de tu máquina renovada.
Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad y te animes a pintar tu bici en casa, recuerda que estamos en el transcurso del año en el que decidimos aprender sobre mecánica y mantenimiento básico y de seguro con paciencia y precaución lograrás darle un buen acabado a tu compañera de viajes.