Guía para elegir las luces de tu bicicleta

Guía para elegir las luces de tu bicicleta

La iluminación en la bicicleta es uno de los asuntos más importantes en cuanto a seguridad se refiere, pues de ello depende que seas visible ante los demás conductores y que puedas observar el camino por el cual transitas. 

 

Como te hemos contado en post anteriores cada vez son más los deportistas que deciden sumarse a la aventura del ciclismo nocturno, eso sí teniendo en cuenta esas recomendaciones básicas de seguridad y equipamiento. Por eso, hoy te traemos una guía para elegir las luces perfectas para tu máquina y disfrutar al máximo de la pasión del ciclismo nocturno. 

 

Equipa tu bici con un buen sistema de iluminación

 

Guía para elegir las luces de tu bicicleta

No dudes en invertir en tu seguridad y prevención. Imagen: Noticiclismo.

 

Recomendado: Consejos prácticos para disfrutar tus aventuras nocturnas

 

Llevar luces en tu máquina es un asunto indispensable 

 

No es necesario que tengas por hábito de rodar de noche para hacerte a unas luces incluso unas económicas, esto se debe a que no estamos exentos de un imprevisto o accidente que alargue tu tiempo en carretera y sin duda las luces te brindarán un plus de seguridad en esa situación de último momento. Por supuesto, si eres un amante del ciclismo nocturno debes tener un equipo de iluminación de mejor capacidad.

 

Ten en cuenta la modalidad que practicas 

 

El tema de la iluminación varía según las diferentes modalidades de ciclismo. Es decir, si eres un amante de las categorías de montaña lo mejor será que te hagas a un conjunto de luces de mayor reflectividad, luminancia y duración, pues te permitirán observar el camino y esquivar los desniveles, las piedras o las ramas que te vayas encontrando en el trayecto. Caso distinto a la categoría urbana que te permite disminuir la potencia de iluminación con relación a la del alumbrado público. 

 

Color de las luces y sistema de carga 

 

El tercer punto que debes tener en cuenta es el color de la iluminación, se recomienda luz blanca o amarilla para la zona delantera de tu máquina y el color rojo para la parte posterior, es una de las mejores maneras de prevenir accidentes en la vía y hacerte visible a los demás conductores. Asimismo, debes tener en cuenta el mecanismo de carga que se adapta mejor a tus necesidades, puedes elegir sistemas que se cargan mediante USB, dinamos que aprovechan la potencia de pedaleo para transformarla en energía o los convencionales que utilizan pilas recargables. 

 

Evalúa las características de los focos 

 

Otro de los asuntos importantes a la hora de elegir las luces para tu bici es su sistema de instalación, en la mayoría de casos vienen dotadas de correas, abrazaderas o bandas con las que no necesitaras herramientas adicionales para su montaje. También debes tener en cuenta su potencia, su ángulo de iluminación, sus modos de intensidad, su peso y su regulación. 

 

A continuación, los niveles de lúmenes recomendados. 

  • Zonas iluminadas: entre 50 y 100 lm. 
  • Zonas con iluminación media: entre 200 y 300 lm. 
  • Zonas sin iluminación entre 800 y 1000 lm y para MTB 1200 lm. 

 

Finalmente, te aconsejamos llevar accesorios adicionales que te hagan visible en el camino, tales como indumentaria de colores llamativos, tiras reflectantes y focos adicionales. Recuerda que es la mejor manera de prevenir accidentes y mantenerte a salvo en tus recorridos. Asesórate con tu comprador de confianza y viaja seguro en todos tus recorridos. 

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Santafixie.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *