Navidad siendo ciclista

Infaltables para sobrevivir a la navidad siendo ciclista

La navidad ha llegado, las vacaciones para algunos se aproximan, los seres queridos ya se encuentran haciendo preparativos y todo está casi listo para despedir el 2022. Sin embargo, los ciclistas deben tener especial cuidado, debido a que en este mes se tiende a perder la forma, se deja a un lado la disciplina y la báscula comienza a marcar tendencia al sobrepeso.

 

La época más linda del año, en la que compartimos con nuestros allegados las festividades, ha comenzado más pronto de lo que esperábamos. Pese a ello, cuando hemos trabajo durante once meses, para alcanzar nuestro estado físico, relajarnos más de lo indicado puede hacernos perder el interés en el deporte de nuestro corazón y alejarnos de los objetivos que juntos nos planteamos al principio del 2022.

 

Disfruta de la época más bella del año sin alejarte de tus metas

 

Diciembre siendo ciclista.

Una buena planificación de los entrenamientos puede ser la manera más efectiva de llegar al 2023 con la figura por la que tanto trabajaste este año. Imagen: Solo Bici.

 

Recomendado: 3 aficionados viajaron 100 días en bicicleta para ver el mundial en Catar

 

Por eso, te traemos a continuación algunas estrategias para disfrutar de la temporada decembrina sin excesos.

 

1. Destina para ti la primera hora del día

 

Sabemos que es difícil que tu ritmo de entrenamiento perdure en esta época, ya que nuestras actividades en gran parte dependen de terceros. Por eso, la mejor estrategia es priorizar tu entrenamiento en la mañana, de esta manera si se presenta algo en el momento ya has cumplido con tu objetivo, puedes optar por mermar la intensidad y entrenar dos o tres veces a la semana por un tiempo acorde a tu nivel como ciclista, 30 a 60 minutos si eres principiante y 45 a 75 si tienes un nivel mayor.

 

2. Invita a tus allegados a rodar contigo

 

Uno de los asuntos más emocionantes de diciembre es volvernos a ver con las personas de nuestro corazón, ¿Qué tal planear una salida en bici y disfrutar de tu paisaje favorito? te puede sorprender lo emocionante que puede ser esa aventura para las personas que no practican deporte, además que acumularán recuerdos, tiempo de calidad y un momento divertido.

 

3. El rodillo puede ser tu gran aliado

 

Si vives en una ciudad en la que diciembre es temporada de invierno organiza todo para comenzar entrenamientos en casa con rodillo, recuerda llevarlos a cabo en un lugar ventilado, colocar un tapete para no resbalar, limpiar tu bicicleta de las gotas de sudor e hidratarte cada 15-20 minutos con pequeños sorbos de agua o una bebida isotónica.

 

4. Cuídate del exceso de cerveza

 

¿Qué reunión de familiares o amigos no cuenta con esta bebida? Pero antes de consumirla en grandes cantidades, debemos decirte que una lata puede tener entre 130 a 180 calorías, eso sin mencionar que tiene un efecto diurético y puede estimular la concentración de líquidos en tu organismo, además en altas cantidades aumenta el riesgo de lesiones y disminuye la concentración y la coordinación. 

Por eso, te recomendamos beber un vaso de agua entre las bebidas alcohólicas, en caso de que sean de tu preferencia, además de continuar hidratándote con ella, contribuye al transporte de oxigeno en el organismo, te mantendrá fresco, joven, vital, eliminará toxinas y favorecerá el transporte de nutrientes.

 

5. Presta atención a las calorías vacías

 

Alimentos como postres, golosinas, refrescos tipo soda, bebidas de caja, dulces, galletas, caramelos entre otros; aunque generan sensación de saciedad, aportan energía y son aparentemente buenos, resultan ser perjudiciales para el organismo.

Entre sus principales consecuencias: propicia el aumento de peso, las enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas en los riñones, sensaciones de pesadez y llenura. Por eso, te aconsejamos mantener una dieta balanceada, en la que incluyas la mayoría de los grupos alimenticios.

Otras de las maneras más adecuadas de disminuir el apetito en las reuniones, es tomar una sopa o crema de verduras, así tu organismo se mantendrá en equilibrio y evitarás los excesos, también debes evitar los alimentos trasnochados repletos de azúcares y grasas en el desayuno, recuerda que la primera comida del día debe contener nutrientes y grasas saludables que ayudarán a que tu cuerpo se mantenga con energía.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Swiss Cycles.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *