
Así lucen las piernas de un ciclista después de varios días de esfuerzo en el Tour
El esfuerzo físico al que se someten los ciclistas profesionales durante una carrera de tres semanas, queda evidenciado a través de los impresionantes efectos que se generan en sus piernas después de pedalear varias etapas.
El duro nivel de exigencia en estas competencias, provoca, en algunos casos, que las piernas de los pilotos terminen hinchadas y con las venas exageradamente pronunciadas.
La cruda imagen con las venas a punto de estallar es un reflejo del límite al que se deben enfrentar los corredores durante las tres semanas que dura una competencia de categoría profesional como el Tour de France o el Giro de Italia.
La impresionante postal de las piernas de Poljanski en el Tour de 2017
La polémica sobre la exagerada transformación que sufren las piernas de los ciclistas luego de varios kilómetros recorridos, comenzó en la edición del Tour de France 2017 cuando el deportista polaco Pawel Poljanski, del equipo alemán Bora-Hansgrohe, compartió en sus redes sociales una impactante fotografía que evidenciaba el ‘brutal’ efecto en sus piernas luego de 16 etapas de competencia.
La imagen colgada por el polaco en su cuenta personal es una comparativa de dos fotos: la del lado izquierdo son las piernas de Poljanski en estado de reposo durante una de sus vacaciones, mientras que en la foto del lado derecho son las mismas piernas con síntomas de hinchazón, manchas producidas por el sol y venas exageradamente abultadas.
La publicación, que fue replicada por miles de seguidores, iba acompañada con el siguiente mensaje: «Después de 16 etapas creo que mis piernas lucen un poco cansadas».
Recomendado: ¿Cuánto peso pierden los ciclistas en el Tour de France?
Pero Poljanski no es el único corredor que ha padecido el rigor producido por una carrera de alto rendimiento. Su compatriota, el ciclista Bartosz Huzarski, publicó en su cuenta oficial de Facebook una fotografía que dejaba ver el estado real de sus piernas luego de 18 etapas de competencia en el Tour de France de 2014.
Al igual que Poljanski, las piernas de Huzarski lucían inflamadas y con sus venas a punto de reventar. La impresionante postal compartida por el polaco en aquella época, iba acompañada con el siguiente mensaje: «Así están más o menos mis piernas después de la etapa 18 del Tour de Francia».
Así brotaban las venas de Froome en un entrenamiento previo al Tour

Chris Froome también se ha dado el lujo de mostrar como lucían sus piernas en una etapa preparatoria para el Tour. Imagen: eluniversal
Si bien esta clase de imágenes genera todo tipo de reacciones y críticas, hay algunos pedalistas que se preguntan por qué motivo las piernas de algunos corredores terminan con las venas de esa manera.
Lo primero que hay que decir es que esta reacción es común entre los pilotos que dedican toda su vida a entrenar durante varias horas al día, a diferencia de pilotos aficionados que no tendrían la capacidad de desarrollar efectos similares a los de las piernas de Poljanski y Huzarski.
En definitiva, la brutal apariencia en las piernas producto de la hinchazón y el brote exagerado en las venas, se debe principalmente a dos aspectos: el flujo sanguíneo y el bajo nivel de grasa.
El belga Pieter Serry luce sus piernas hinchadas luego de un entrenamiento en Argentina
Lea también: Cuatro pistas que te indicarán cuándo debes cambiar los discos de freno
En entrevista para la Revista Semana, el deportólogo John Duperly explicaba que el ritmo sanguíneo de un ciclista de categoría élite podría estár movilizando hasta 15 litros de sangre por minuto, respecto al ritmo sanguíneo de una persona normal que podría llegar a movilizar hasta 5 litros por minuto.
Precisamente, esa notable diferencia es la que ocasiona que las venas se amplíen y se broten como reacción a la circulación del alto volumen de sangre que pasa por las venas de los corredores en el momento que se someten a etapas de gran dificultad técnica y física.
Otro de los aspectos que provoca este efecto en las piernas tiene que ver con el bajo nivel de grasa corporal que alcanza un piloto profesional con respecto a un corredor principiante. Los porcentajes de grasa de un capo del pelotón pueden estár situados entre el 5 y el 10 por ciento, que es básicamente la mitad de porcentaje de grasa de una persona que no dedica su vida al ejercicio de alto rendimiento.
El mínimo porcentaje de grasa hace que la piel se adhiera mucho más fácil a los músculos, por lo cual, es inevitable que las venas no salten a la vista.
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada del portal 20Minutos / La información presentada en el articulo toma como fuente el portal Brujulabike y Revista Semana