
¿Por qué influye tu peso en el rendimiento y velocidad?
El peso de los ciclistas es un asunto que no solo preocupa a los profesionales sino que también está en la mente de los aficionados. De allí parte el hecho de que a menor peso, mayor aerodinámica, rendimiento y velocidad.
Si bien es cierto, que una de las mejores maneras de ganar aerodinámica es reduciendo el peso total del manillar, la tija o las ruedas; el peso del ciclista es el factor más determinante a la hora de hablar de rendimiento, porque justamente el conjunto bicicleta-corredor debe conservar un equilibrio para lograr avanzar en los trayectos planos e inclinados, al final de cuentas es la cantidad de masa que hay que transportar.
Manten la ingesta de calorías controlada y evita que tus desplazamientos requieran un mayor esfuerzo

Es importante estabilizar nuestra talla para marcar un peso ideal en la báscula y favorecer notablemente nuestros registros en la carretera. Imagen: Zikloland.
Recomendado: 3 maneras de optimizar tu entrenamiento de fuerza
Con esto queremos decir, que el peso de la máquina es solo parte de la solución, por lo que en una bici de mucho peso nuestras piernas sufrirán y el esfuerzo será mayor; además, una bici ligera te brindará mayor comodidad y mejor manejo.
Las leyes de la física
Partiendo de lo anterior, la ley de la gravedad, siempre se encuentra presente. Pese a que se siente su efecto mayormente en las subidas y hace mella en los corredores de mayor peso, al ser más difícil vencer la resistencia de la fuerza que impulsa el conjunto bicicleta corredor hacia abajo.
Una cuestión de potencia
De hecho, algunos datos estiman que por cada kilo de más se necesitarán alrededor de 3 vatios extra para mantener la regularidad y el rendimiento. Por eso, cuando pedaleas con menor potencia, tu velocidad disminuye y te verás obligado a invertir mucha más energía para mantener un ritmo constante en la escalada.
Recuerda que los vatios, al ser una medida de potencia que refleja la fuerza que aplica el ciclista para mover su bicicleta, no está condicionado por el desnivel de la carretera, el curso del viento, o las sensaciones del cuerpo.
La velocidad
Asimismo, al desplazarnos en la bicicleta debemos lidiar con el aire que viene en dirección opuesta a nosotros, lo que con un menor peso será mucho más fácil vencer esa resistencia, de hecho es un asunto que se relaciona con la aerodinámica, porque a que al chocar las corrientes sobre el cuerpo y el equilibrio del ciclista se debe implementar mayor energía.
Resistencia de rodadura
También llamada resistencia al rodamiento, se refiere a la fricción entre los neumáticos de la bicicleta y el suelo al rodar, esta propiedad parte, de la cantidad de superficie de apoyo y la deformación del neumático, su resultado es variable dependiendo el peso del conjunto bicicleta-corredor, la velocidad que se implemente y el coeficiente de resistencia de rodadura. Es decir, la resistencia de rodamiento es otro asunto que aunque pequeño, hay que tener en cuenta al momento de hablar de desempeño.
Ahora que conoces la importancia de tu peso en el rendimiento y velocidad, no solo debes aligerar los componentes de tu máquina, sino también regular la ingesta de calorías equilibrándose con la práctica recurrente del deporte de tu corazón.
¡A DISFRUTAR!