
Problemas más comunes con los frenos de disco y cinco posibles soluciones
Los frenos de la bicicleta son uno de los componentes más importantes cuando de seguridad se trata. Por eso, deben mantenerse en óptimas condiciones y tenerse en cuenta algunas recomendaciones para utilizarlos de manera eficiente.
Los frenos de disco se han convertido en una de las mejores opciones para aquellos ciclistas que practican modalidades de ruta o de montaña. Sin embargo, es común escuchar a los bikers hablando de la perdida de potencia en los descensos, del roce continuo de las pastillas con el disco o de sonidos molestos al pedalear. Por eso, aquí te traemos una recopilación de cinco posibles dificultades de los frenos de disco y como evitarlos.
Cuida los frenos de disco de tu bici con sencillas recomendaciones

Una adecuada higiene en los diferentes componentes de tu máquina puede marcar la diferencia. Imagen: Entrenamiento.
Recomendado: Errores más comunes relacionados con el mantenimiento de la bicicleta
Sobrecalientamiento
En la mayoría de casos en los que se pierde potencia en los frenos responde al calentamiento excesivo de las pastillas y el disco, lo que a su vez puede ser el resultado de utilizar componentes poco recomendables como las pastillas metálicas que tienden a calentarse en exceso y no se adaptan completamente al diseño del disco. Por eso, es mejor utilizar las orgánicas que además de tener componentes que transfieren menos el calor al sistema, son mucho más suaves y generan menor desgaste.
El disco se deforma
El segundo problema tiene que ver con los discos de freno que han sufrido alguna torcedura o deformación, cuando esto sucede responde a varias causas como el sobrecalentamiento, un golpe, una caída de la bicicleta o el haber desmontado la llanta sin tener la precaución de no dejar el disco expuesto. Cualquiera que sea la causa y dependiendo el nivel de torcedura puedes utilizar un enderezador de disco, eso sí, debes utilizarlo con cuidado ejerciendo una presión leve hasta que notes que la fricción con las pastillas ha desaparecido.
Ruidos molestos
El tercer punto del que queremos hablarte tiene mucho que ver con el anterior y es que cuando se genera ruido suele ser el resultado de la fricción que ejerce un disco torcido con las paredes de las pastillas, bastará con colocar tu bici en un soporte , prestar atención al punto donde ocurre la falla y proceder a equilibrar la pieza con el enderezador de disco o en su defecto una llave inglesa, lo importante es no ejercer presión en exceso, porque puedes terminar ocasionando la pérdida total de la pieza.
Cambios en su superficie
Continuando con los inconvenientes que pueden generar lo discos de freno es posible que percibas una disminución en su grosor o algunos cambios en el color. En el primero de los casos es necesario que evalúes un cambio de la pieza, ya que unos milímetros que se haya reducido por el desgaste pueden significar una menor potencia en el freno. En el segundo de los escenarios debes estar atento a los cambios de tonalidad ya que pueden ser el resultado de un calentamiento progresivo en el sistema lo que puede incidir en el rendimiento de los frenos. Por eso, te recomendamos realizar un mantenimiento constante a esta zona de tu bicicleta.
Contaminación de las pastillas
Finalmente, es importante que mantengas una adecuada higiene de las pastillas de freno y aunque es uno de los asuntos a los que se le presta menor atención de ellos depende la eficiencia del sistema de freno. En muchos de los casos la contaminación sucede cuando se manipulan de manera inadecuada lubricantes de la transmisión, aceites o grasas y por accidente caen algunas partículas liquidas a las pastillas, es justo en ese momento en el que se crea una «película» que impide que la potencia de frenado funcione de manera adecuada, puedes utilizar un desengrasante, un cepillo que ya no uses y una lija para la superficie de las pastillas cuando hayas terminado de limpiarlas.
Esperamos este post te haya sido de utilidad para ti o para algún compañero de tu grupo que lo requiera, no olvides que el mantenimiento regular de los frenos de tu bicicleta es la clave para evitar muchos de estos inconvenientes.