
¿Qué tan necesario es incluir pasta en la alimentación del ciclista?
Consumir carbohidratos cuando eres ciclista es uno de los asuntos más importantes si de alimentación se trata. Esto se debe a que la pasta, el pan y el arroz son ideales para mantener las reservas de glucógeno en tu organismo. Por eso, en esta entrada nos vamos a centrar en el primero de estos alimentos.
Como es bien sabido, la pasta es un alimento muy popular entre la comunidad de ciclistas, gracias a su alto contenido de carbohidratos. Es decir, nutrientes que requiere tu organismo para almacenarlos en glucógeno muscular, y responder ante las altas demandas energéticas del deporte. Sin embargo, cuando las reservas están totalmente abastecidas, todo lo que queda es almacenado en forma de grasa, además el almidón tiene una propiedad adictiva que estimula zonas de tu cerebro, que hacen que consumas en exceso. Por eso, no se recomiendan si deseas bajar de peso.
Un alimento muy conocido que tiene sus pros y sus contras

Disminuyendo la cantidad de carbohidratos con gluten, puedes experimentar mejores resultados en tu desempeño. Imagen: Brújula Bike.
Recomendado: ¿Cómo resistir más sobre el sillín?
Pero…¿De qué se compone la pasta?
Este alimento se compone principalmente de harinas procedentes del trigo, y este a su vez de gluten y es justamente por ese componente que no resulta tan beneficiosa para el organismo. Esto se debe, a que provoca síntomas relacionados con la inflamación, problemas digestivos, cansancio, fatiga, alergia y en algunos casos la enfermedad celíaca, que es precisamente consecuencia de una reacción a la proteína en mención.
De hecho, Robby Ketchell un experto en aerodinámica del ahora Team INEOS, reveló que los ciclistas que deciden dejar de consumir gluten, han experimentado un mejor índice de recuperación, además no tienen sensaciones de inflamación u otras molestias estomacales.
Algunas alternativas deliciosas y saludables
Por lo anterior, se recomienda consumir fuentes sanas de carbohidratos como granos, frutas y vegetales; específicamente cereales sin azúcar, banano verde, palomitas de maiz, garbanzos, lentejas frijoles, papas, pistachos, maní, pasas, almendras, entre otros.
Recuerda que estos alimentos son ricos en fibra, saciantes, deliciosos, se digieren más fácilmente en el organismo y son perfectos para darle a tu cuerpo esa dosis de gasolina que requiere para los entrenamientos, con tu caballito de acero.
Finalmente, te recomendamos si tienes como objetivo bajar esos “kilitos de más”, disminuir el gluten de trigo de manera gradual, porque al eliminarlos drásticamente de tu dieta, tu cuerpo los empieza a necesitar y los procesará doblemente cuando vuelvas a consumirlos. Sin embargo, en el mercado puedes encontrar fácilmente opciones de pastas sin gluten, ya que no podemos negar que es un alimento delicioso que podemos mezclar con casi todos los ingredientes.
Aliméntate sanamente y experimenta resultados positivos en tu rendimiento.