
Si vives en Colombia ¿Es necesario instalar timbre a tu bici?
El timbre o campana en la bicicleta es uno de los asuntos más relevantes cuando de seguridad se trata y aunque se considera poco usual portarla existen ciertas recomendaciones y exigencias del Código Nacional de tránsito que queremos compartir contigo.
La seguridad en la vía es uno de los primeros asuntos a tener en cuenta desde el momento que montamos en nuestra bicicleta, teniendo presente que en cualquier momento puede atravesarse un transeúnte, otro ciclista, un niño, un animal o simplemente necesitamos avisar que estamos en medio del camino. Es justo en esas situaciones en las que una campana, timbre o corneta será tu mejor aliado y la mejor herramienta para prevenir accidentes o situaciones de riesgo.
Un accesorio infaltable en tus aventuras

Dale a tus recorridos un plus de seguridad. Imagen: OrangeBikes.
Recomendado: Guía para elegir las luces de tu bicicleta
Regulaciones colombianas
Según el Código Nacional de Tránsito y las reglamentaciones específicas de cada ciudad de Colombia es indispensable y fundamental el uso de un instrumento para alertar sobre la presencia de los ciclistas en la via y aunque algunos deportistas suelen reemplazarlo con gritos y silbidos existen maneras más seguras y menos agresivas de alertar la presencia del deportista en situaciones de poca visibilidad. A continuación, podrás conocer algunas de esas regulaciones.
Ventajas de portar un timbre
- Una señal sonora avisará y alertará a los demás actores de la vía de tu presencia y será la manera más efectiva de evitar un accidente. Además, estarás cumpliendo con la regulación colombiana y evitarás algún tipo de restricción.
- Podrás utilizar el timbre para ahuyentar a algún animal que por error se haya atravesado en medio de tu camino.
- Puedes encontrarlos en variedad de precios y están fabricados en materiales resistentes que alargan su vida útil, como las aleaciones de aluminio o el plástico.
- Son adaptables y muy fáciles de instalar al manillar de tu bici, comúnmente en el lado opuesto del freno delantero. Asegúrate de adquirir el que se ajuste a tus necesidades en caso de que seas zurdo.
- En el mercado podrás elegir entre diseños minimalistas y livianos y lo mejor resultan ser económicos en relación a la utilidad que prestan.
Tipos de timbres
Existen tres grupos en los que se enmarcan los timbres comúnmente comercializados.
- Los manuales: vienen dotados de sistemas de palancas y campanas y su accionar es tan sencillo como mover el dedo pulgar para emitir el sonido de alerta requerido.
- Los de corneta: tienen un sonido muy característico y para utilizarlo deberás retirar la mano del manillar y accionar la pequeña bomba de aire situada en la parte superior.
- Los eléctricos: la opción del momento, son más sofisticados, elegantes y modernos, en la mayoría de ocasiones se cargan mediante un puerto USB, baterías o pilas recargables, además podrás encontrarlos con luz incorporada.
Anímate a instalar este accesorio en tu máquina y disfruta tus recorridos de manera segura.