
Cinco suplementos que pueden impulsar tu desempeño en cada rodada
En compañía de nuestros amigos de Optimus Bikes, una de las empresas fabricantes de bicicletas mas importantes del país, hemos seleccionado cinco suplementos que te servirán para aumentar tu rendimiento y mejorar tu condición como ciclista, estamos seguros que te encantaran.
Los deportistas de alto rendimiento deben consumir los nutrientes necesarios que requiere el cuerpo, por eso, por lo general, tienen una dieta muy rigurosa y exigente. Una alimentación saludable y nutritiva puede obtenerse únicamente de las comidas que ingiere el ciclista. Sin embargo, es habitual que aparte de la alimentación balanceada, también haya una ingesta y acompañamiento de algún suplemento dietario que pueda reforzar el proceso deportivo. Cuando hablamos de productos o suplementación que favorezca el rendimiento durante la ruta en bici, el mercado nos ofrece diferentes opciones, tarifas y beneficios de cada uno para elegir.

Cuidar tu alimentación es clave para un optimo desempeño en ruta.
Recomendado: Descarga gratis la revista de Optimus Bikes y aprende de mecánica, alimentación y entrenamiento
La planeación y ejecución de rutas que permitan progresar en el entrenamiento no es lo único en lo que el ciclista debe enfocar su atención. Como se ha dicho, si el objetivo es mejorar el rendimiento, tener buena disposición y energía durante la rodada y que haya una buena recuperación muscular, debes tener en cuenta qué estás consumiendo, cómo es tu alimentación y qué suplementos pueden ayudarte a acompañar el proceso dietario para que logres los objetivos que tienes. Si bien cuidar la alimentación es indispensable, también es cierto que conociendo cuáles productos o componentes de suplementos pueden apoyar e impulsar tu progreso, será una gran ayuda.
Al respecto, encontrarás algunas opciones de suplementos que te ayudarán a impulsar tu rendimiento en ruta:
1. Cafeína
La cafeína tiene más beneficios de los que imaginas. Se considera la cafeína como un alcaloide, estimulante natural que te da energía, resistencia a la fatiga muscular durante la ruta y con diferentes formas de consumirla. Hay tabletas a base de cafeína o, si prefieres en bebidas. Los productos que vienen a base de cafeína o tienen alta concentración de esta, te permiten soportar entrenamientos de alta intensidad. Ahora, el consumo excesivo también puede traer consigo efectos secundarios, por eso, se recomienda consumir de forma moderada y, si es posible, consultando con un profesional la dosis que requiere tu cuerpo.
2. Arginina
La arginina es un aminoácido con múltiples beneficios en cuanto a la salud en general. Entre ellos, está la regulación de la presión arterial, acelera la quema de grasa, mejora la circulación sanguínea, ayuda en la regeneración de tejidos, favorece la ganancia de masa muscular, entre otros. Además de encontrarla como medicamento, también podemos encontrarla en alimentos como atún, carne roja, almendras, pistachos y nueces. En ocasiones, podemos ver en la tabla nutricional que algunos suplementos deportivos tienen arginina como componente principal, puesto que, “su función principal es la de ser un precursor del óxido nítrico que, es el que permite que se transporte mayor cantidad de nutrientes y oxígeno a través de la sangre gracias a la vasodilatación que provoca” (Robledo, 2017).
3. Electrolitos
Los electrolitos son desconocidos por muchos deportistas. Sin embargo, entre estos minerales podemos destacar el potasio, sodio, cloruro, etc, que están en la sangre y otros fluidos de nuestro cuerpo. A medida que entrenamos, nuestro cuerpo suda, es decir, se van perdiendo electrolitos, por eso, te sientes deshidratado y pierdes energía. Si no hacemos la debida recarga de estos, el cuerpo no rinde al entrenamiento óptimamente; te sientes débil, deficiente durante las rutas y, pueden presentarse calambres regularmente.
4. Alto consumo de proteína
No es un exceso, sino la porción o los gramos adecuados para cada cuerpo según tu peso corporal. El consumo de proteína de calidad (huevos, pollo, carne, pescado, etc) es indispensable para la recuperación muscular que requiere un deportista que monta bici regularmente. La proteína es un macronutriente principal en tu alimentación. El consumo de esta te permite tener saciedad después de comer, cuida tus huesos, piel, cabello, órganos, protege, recupera y ayuda en el crecimiento de los músculos. Recuerda que, además de obtener proteína de los alimentos, también puedes consumirla como suplemento y acompañar tu dieta.
5. Creatina
La creatina es, según expertos del ciclismo, uno de los suplementos clave para impulsar el rendimiento durante la ruta. Se considera que, la efectividad de este suplemento es porque reduce la fatiga durante el recorrido, le da más energía y fuerza al ciclista y, a su vez, le ayuda a la recuperación muscular después dele entrenamiento. En el mercado, hay distintas marcas y opciones de creatina y, como es tan común entre los ciclistas o deportistas de alto rendimiento, no es difícil adquirirla. Se recomienda tomarla como mínimo 15 minutos antes de iniciar con tu ruta, de esta manera, se absorbe y, te beneficia para hacer tu ruta.
Bibliografía
Robledo, J. (2017). Qué es la l-arginina y por qué es buena para el ejercicio físico.
Recuperado de: https://as.com/deporteyvida/2017/07/10/portada/1499685183_380507.html
Muy interesante Gracias por compartir