
Tips para elegir los puños de tu bicicleta MTB
En el ciclismo de montaña o Mountain Bike, los puños de la bicicleta juegan un papel fundamental, ya que en este tipo de modalidades el peso, la maniobrabilidad y sensibilidad repercuten directamente en el desempeño del ciclista.
Cuando hablamos del MTB, una de las cosas que primero llega a nuestra mente es la geometría de las bicicletas, esto debido a que proponen algunas medidas generales para alcanzar un mejor desempeño en los terrenos destapados. Por lo anterior, unos centímetros de más o la elección de ciertos materiales pueden marcar la diferencia y hacernos percibir distintas sensaciones cuando estamos pedaleando.
Pequeñas zonas de tu bicicleta a las que debes darle la importancia que merecen

Síntomas como adormecimiento, dolor, pérdida de sensibilidad, hormigueo o dificultad para realizar movimientos con las manos pueden estar relacionados con el material en el que están fabricados los puños de tu bicicleta. Imagen: Tuvalum.
Recomendado: Aprende a ajustar los cambios de manera fácil en solo 3 pasos
Este es el caso de los puños, una de las zonas en las que se transmiten las vibraciones del terreno y por las que se pueden causar dolencias, adormecimientos e incomodidades en las extremidades superiores del corredor. A continuación, algunos consejos para elegir estos accesorios y viajar más cómodo en tus recorridos.
Los materiales y sus diferentes prestaciones
En este punto, puedes encontrar puños fabricados a partir de goma, espuma y silicona, que a su vez podrás elegirlos en sus diferentes formas, tamaños y densidades. El primero de estos materiales, es el más económico, conocido, versátil, duradero y resistente, además el que más admite combinaciones de colores. Sin embargo, suele ser también el material más pesado en comparación con los otros materiales y el más duro al tacto del ciclista. Además, cuando no cuentan con sistemas de bloqueo suelen desajustarse del manillar.
Puños de espuma
Partiendo de lo anterior, los puños fabricados a partir de espuma aunque no son los más duraderos, ni resistentes a la humedad, son mucho más ligeros y suaves para las manos del ciclista, además son relativamente económicos y cuentan con sistemas de amortiguación ideales para las modalidades de montaña.
Puños de silicona
Finalmente, los puños fabricados a partir de silicona buscan combinar las características de los dos materiales ya expuestos y aunque su precio es relativamente más elevado, son más duraderos, suaves, cómodos, resistentes a la humedad y brindan excelente adherencia y sensibilidad, además no suelen moverse en el manillar como los de espuma o goma que no cuentan son sistema de bloqueo, por ello su instalación requiere técnica y consideramos que merece un capitulo aparte.
Así que si estas pensando en cambiar los puños de tu caballito de acero, este material puede ser una alternativa ideal, ya también absorben efectivamente las vibraciones del terreno y llegarás menos agotado al final del recorrido.
Ten presente tus medidas
También es importante que tengas en cuenta el tamaño de tus manos, y es allí donde juega un papel fundamental el grosor del puño, para esto te recomendamos asesorarte y medir las diferentes tallas que ofrecen los fabricantes, el relieve y el confort que te ofrecen, recuerda que la sensibilidad en las modalidades de montaña juega un papel fundamental para tu seguridad.
Diseños ergonómicos
Finalmente, existen puños especiales diseñados para aliviar la presión sobre el nervio cubital, en su diseño no son completamente uniformes, por lo que tienen zonas más llanas que te permitirán mayor zona de agarre, son ideales para los ciclistas a los que se les adormecen sus manos con facilidad y sienten mayores incomodidades en los recorridos largos.
Ahora que conoces las diferentes prestaciones de los materiales para los puños, asesórate con expertos y disfruta tus recorridos en la montaña con mayor comodidad.
¡A PEDALEAR!