
Tres puertos de montañas colombianas para escalar alguna vez en la vida
Colombia es un país con una topografía fascinante, esto lo convierte en el escenario perfecto para que profesionales y aficionados quieran ascender los puertos más interesantes y exigentes de nuestras montañas colombianas.
Un territorio con características únicas

Las rutas colombianas son las preferidas por muchos ciclistas alrededor del mundo. Imagen: Gregario
Nuestro pais se caracteriza por tener zonas de inclinación constante, tramos complicados, climas extremos y condiciones de desniveles especiales que hacen que solo los ciclistas con las mejores condiciones físicas puedan lograr ascender los diferentes puertos. Por eso, en este post te traemos los tres más interesantes y te contamos algunas curiosidades acerca de ellos ¡esperamos te animes a vivir la aventura de subirlos en tu bici!
Recomendado: Estos son los 30 puertos de montaña más duros del mundo
Alto de letras

Considerado uno de los puertos más exigentes del mundo.
Es el puerto de montaña más largo del mundo y se encuentra ubicado entre Mariquita-Tolima y Manizales, se considera uno de los ascensos más complicados y exigentes para los ciclistas no solo por su extensión, si no por su altura y desniveles.
Hay dos maneras de realizar el ascenso, el primero es partiendo desde el municipio de Mariquita en Tolima y el segundo desde Manizales, aunque la primera ruta de ascenso es considerada todo un reto para los deportistas.
Superando los 80 kilómetros iniciales el trayecto se convierte en una pendiente medianamente exigente con unos pocos tramos de descenso y una pendiente de hasta 8%. Sin embargo, lo difícil está por llegar, debido a que cuesta arriba espera al ciclista una rampa de 300 metros la cual tiene un desnivel de hasta un 11% que harán que el trayecto se convierta en uno de los mas duros de las montañas colombianas. Finalmente, el que haya logrado ascender se encuentra con un letrero que dice “El Alto de Letras” y una maravillosa e imponente vista.
Altimetría del puerto
Extensión: 80.7 kilómetros
Altura: 3650 metros sobre el nivel del mar
Pendiente máxima: 11%
Desnivel: 3187 metros
Alto de minas

Uno de los puertos colombianos más interesantes y exigentes. Imagen: Noticiclismo
Es un puerto de montaña ubicado en el municipio de Caldas-Antioquia considerado uno de los puertos más exigentes de Colombia, pues en su ascenso desde el municipio de La Pintada tiene trayectos que pueden alcanzar el 11% de desnivel, además los cambios de temperatura en la cima del puerto resultan ser un factor con el que lidian los deportistas que han coronado el ascenso.
Los primeros kilómetros resultan estar ambientados por hermosos paisajes en medio de la naturaleza y al avanzar en la subida los deportistas se encuentran con desniveles con un alto nivel de complejidad que se suman a los agrestes cambios de temperatura, lo que lleva a muchos de los deportistas a perder líquidos y reservas de glucógeno, pero con la recompensa de haber coronado uno de los puertos colombianos más exigentes y disfrutar de una maravillosa vista. Sin duda, todo un reto para profesionales y aficionados al ciclismo.
Altimetría del puerto
Extensión: 42.25 kilómetros
Altura: 2466 metros sobre el nivel del mar
Pendiente máxima: 11%
Desnivel: 1819 metros
Alto de Bocademonte

Todo un reto para los ciclistas.Imagen: Semana
Este particular puerto está ubicado en Boyacá en el municipio de Muzo y es uno de los preferidos por ciclistas profesionales y aficionados debido a su extensión y los hermosos paisajes que pueden observarse en el ascenso.
Al comienzo de este puerto el camino se caracteriza por ser una especie de “Zig-Zag” y los desniveles más altos del puerto, seguido por algunos descensos en los que el deportista puede descansar un poco y recuperar energías para el ultimo tramo del alto que tiene pocos descansos y requiere un esfuerzo constante de parte del ciclista.
También se debe tener en cuenta que la cima de la montaña hay una espesa niebla y bajas temperaturas por lo que la condición física del ciclista debe estar óptima para evitar una baja de presión. Bocademonte es toda una aventura para los riders, aunque no se considera la más larga si es una de las más exigentes y empinadas.
Altimetría del puerto
Extensión: 35.65 kilómetros
Altura: 2902 metros sobre el nivel del mar
Pendiente máxima: 13%
Desnivel: 2106 metros
Colombia es el lugar ideal para practicar todas las modalidades del ciclismo y además es la cuna de algunos de los mejores deportistas del mundo. Esperamos este post haya sido de interés y te animes a ascender alguno de los puertos en algún momento de tu vida como deportista.