Ventajas y desventajas de consumir bebidas isotónicas

Ventajas y desventajas de consumir bebidas isotónicas

El consumo de bebidas isotónicas o deportivas es cada vez más común entre deportistas y aficionados al ciclismo. Sin embargo, existen algunos pros y contras que puede traer a tu organismo consumir este tipo de líquidos, en este post te hablaremos de algunos de ellos.

 

Las bebidas isotónicas son compuestos que tienen una concentración similar al del plasma en sangre, se encargan de rehidratar el deportista, reponer parte de los electrolitos o sales minerales que pierde con el sudor, además de compensar la demanda energética invertida en el deporte.

 

Este tipo de bebidas son ideales en rutas de alta exigencia

 

Ventajas y desventajas de consumir bebidas isotónicas

Imagen: Salud responde

 

Recomendado: ¿Cómo hidratarse correctamente después de un entrenamiento?

 

Sin embargo, esto tiene algunos requerimientos. Pueden consumirse cuando el ciclista está expuesto a altas temperaturas en las cuales la sudoración será mayor y por ende pérdida de electrolitos, o en entrenamientos de alta intensidad, competencias o carreras deportivas donde el desgaste energético es mayor.

Algunos de los beneficios que pueden traer a tu organismo son:

 

Ideales para una carrera de ciclismo

Cuando se trata de líquidos nuestro organismo tiende a asimilarlos con mayor rapidez que un alimento sólido. En el proceso de absorción en el intestino y posteriormente a la sangre, este tipo de bebidas mantiene el equilibrio de consumo y pérdida de electrolitos, favoreciendo el transporte de nutrientes como la glucosa y el sodio al interior de las células, de manera casi inmediata.

 

Aportan energía

Un porcentaje de las bebidas isotónicas son azúcares, esto significa que aportan a nuestro organismo sustancias como la glucosa que funcionan como combustible en nuestro cuerpo para compensar las altas demandas energéticas. Cuando hay equilibrio se previenen las bajas de glucosa, náuseas, mareos y otros síntomas que puede provocar el ejercicio de alta intensidad.

 

Previenen la deshidratación

Las bebidas isotónicas además de ser refrescantes y agradables al gusto, aportan nutrientes a tu cuerpo, lo que disminuye el cansancio y agotamiento en medio de la ruta, también previenen la deshidratación que puede producirse cuando tu organismo pierde las sales presentes en el sudor.

Algunos de los inconvenientes de consumir este tipo de bebidas son:

 

Cuidado con la concentración de nutrientes 

Si hay un exceso de minerales y azúcares será más difícil procesar dichos nutrientes y cuando se encuentran en el intestino tu organismo tomará más agua de la necesaria para asimilarlos, con lo que conseguiríamos todo lo contrario, una deshidratación que puede terminar en problemas intestinales.

 

No debes excederte

Es muy importante no consumir bebidas deportivas como parte de una rutina. Debido a que poseen azúcares y sodio, lo que en exceso a mediano y largo plazo puede incrementar el transporte de nutrientes aumentando el riesgo de padecer problemas de corazón y riñones.

 

Desgaste del esmalte dental 

Este tipo de sustancias tienen un pH bajo, además de contener azúcares y sodio también tienen ácido cítrico que puede resultar corrosivo para el esmalte dental, sin embargo, aunque la saliva actúa como un neutralizante por naturaleza cuando hay una ingesta excesiva de bebidas isotónicas, este efecto no es suficiente y termina siendo perjudicial para nuestra salud dental.

Por último, no olvides que este tipo de bebidas son recomendadas para deportistas que requieren una alta rehidratación o el ejercicio es superior a los noventa minutos, si eres un ciclista aficionado, con el agua será suficiente para rehidratar tu cuerpo y mantener el equilibrio. Un consumo excesivo de este tipo de líquidos puede traer desde los síntomas más leves hasta desarrollar problemas de salud en un futuro, recuerda que tu salud es lo más importante.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *