Wouter Weylandt, el ciclista que murió en el Giro tras sufrir una caída mortal en un descenso

Wouter Weylandt, el ciclista que murió en el Giro tras sufrir una caída en un descenso

El exciclista belga Wouter Weylandt perdió la vida el 9 de mayo de 2011 mientras disputaba la tercera etapa de la edición número 94 del Giro de Italia.

 

Weylandt, quien en 2011 tenía tan solo 26 años, estaba disputando la etapa número 3 de la ‘corsa rosa’ que comprendía un trazado de 173 km entre la ciudad de Reggio Emilia y la comuna de Rapallo.

Era lunes y los pronósticos pintaban una etapa tranquila con tan solo un puerto de tercera categoría que había que superar: el Passo di Bocco, que estaba situado a tan solo 25 kilómetros de la meta final.

 

Él era Wouter Weylandt

 

Wouter Weylandt

Imagen: EFE

 

Recomendado: ¡Hay una chica en el pelotón! Alfonsina Strada, la mujer que se cambió el nombre por ‘Alfonsín’ para correr el Giro de Italia

 

Fue precisamente en ese puerto de tercera categoría, inofensivo para muchos, en el que el belga Wouter Weylandt perdió su vida luego de sufrir un violento accidente en el descenso. Según los informes forenses de aquel año, pasadas las 4:00 pm (hora local de Italia), el corredor adscrito a la escuadra luxemburguesa Leopard-Trek tuvo un inconveniente con uno de sus pedales, perdió el control de su bicicleta, chocó contra un muro de piedra y tras salir volando de su bici impactó su cráneo contra el pavimento y fue ese duro golpe el que lo dejó inconsciente sobre la carretera.

Testimonios recogidos por los oficiales encargados de investigar el caso aseguran que la caída se produjo luego de que Weylandt girara su cabeza hacia atrás para mirar quien lo venía persiguiendo. Al volver a mirar hacia el frente el belga ya tenía el muro encima y no pudo esquivarlo.

 

Los médicos no pudieron hacer nada 

 

Weylandt dejó su vida en la carretera

Imagen: de Gerderlander

 

 

De inmediato fue auxiliado por los médicos de la competencia quienes llegaron hasta el lugar para tratar de reanimarlo durante más o menos 40 minutos. Sin embargo, su estado de inconsciencia producido por la fractura en su cráneo y el gran charco de sangre que había derramado sobre el lugar del accidente eran serios indicios de que ya no había mucho que hacer por el corredor belga.

Weylandt había perdido muchísima sangre y pese a que algunos aseguraron que todavía tenía pulso antes de ser trasladado en helicóptero hasta un hospital de Génova, el ciclista perdió la vida minutos después del brutal accidente. Pasadas las 5:00 pm la organización del Giro confirmó la muerte del belga y lo que había comenzado como un lunes tranquilo se tiñó de tragedia y se convirtió en un lunes oscuro para la historia del ciclismo.

El deportista del Lepoard-Trek se había convertido ese 9 de mayo de 2011 en el cuarto pedalista de la historia en perder la vida en el Giro de Italia. Recordemos que Orfeo Ponsin en 1952, Juan Manuel Santisteban en 1976 y Emilio Ravasio en 1986 también murieron durante la ronda italiana por la misma razón de Weylandt: una caída.

 

El pelotón rindió honores en la etapa del día siguiente 

 

Pelotón rindió honores

Imagen: DeMorgan

 

Al otro día de la tragedia el pelotón neutralizó la etapa y rodó unido en un solo lote para rendir honores al belga. Antes de llegar a la meta de Livorno los compañeros de Weylandt en la escuadra Leopard-Trek pasaron al frente para cruzar la meta tomados de la mano, algunos llorando por la muerte de su amigo. Un gesto ceremonial y solemne que nunca nadie olvidará.

 

La imagen de cabezote es cortesía de Reuters.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *