Conoce los 10 alimentos que no deberías consumir si practicas ciclismo

Conoce los 10 alimentos que no deberías consumir si practicas ciclismo

En el pelotón existen algunos alimentos que si bien no son estrictamente prohibidos si pueden afectar tu rendimiento como ciclista.

 

En varias ocasiones hemos hablado de las dietas recomendadas y de las comidas idóneas para complementar la actividad ciclística. Sin embargo, en el mundo de la nutrición deportiva también existen algunos productos que no deberían combinarse con los entrenamientos en bicicleta.

 

Los alimentos que no debes comer en la ruta

De tu plan dietario depende tu éxito en la carretera o la montaña. Imagen: Mountainbike

 

Recomendado: ¿Qué comer antes, durante y después de una prueba ciclística de gran exigencia?

 

No queremos decir que sean alimentos que estén totalmente prohibidos ya que una buena nutrición depende del equilibrio y la moderación. A continuación te presentamos una lista de los alimentos que no aportan muchas ventajas nutricionales a tu cuerpo y que podrían ser perjudiciales para tu rendimiento como pedalista.

 

Las ensaladas no siempre son la mejor opción

 

Las ensaladas no siempre son la mejor opción

Imagen: WeLoveCycling

 

Pensar en comer sano es pensar inmediatamente en las ensaladas como la primera opción de cualquier dieta. Si bien son un plato saludable gracias a sus ingredientes frescos y naturales no son recomendables antes de salir a montar en bicicleta, entrenar en la ruta con los amigos o encarar una competencia de alta exigencia física.

Las ensaladas son muy bajas en carbohidratos y sus fibras tardan demasiado tiempo en digerirse, por lo cual resultan insuficientes para alimentar de manera óptima el organismo antes de una jornada en bici.

 

Cuidado con la bebidas gaseosas

 

LAS GASEOSAS NO APORTAN NADA AL ENTRENAMIENTO EN BICICLETA

Evita el consumo excesivo de refrescos. Imagen: Believe App

 

Muchos de ustedes habrán experimentado una sensación de pesadez y llenura después de haber ingerido bebidas gaseosas. Pues bien, este tipo de líquido contiene altos niveles de azúcar que en la mayoría de los casos estimula la ganancia en peso y acelera los índices de obesidad.

Expertos en nutrición aconsejan reemplazar los refrescos por bebidas energéticas, agua, té, zumo de limón e incluso jugos naturales.

 

¿Qué tal unas ‘copitas’ después de coronar la montaña?

 

El alcohol afecta tu rendimiento

Evita ingerir alcohol mientras sales a pedalear. Imagen: Marchas y Rutas

 

Los efectos del alcohol dentro de la actividad deportiva son devastadores. Este tipo de bebidas aportan al organismo una gran cantidad de calorías sin valor nutricional que puede desencadenar serios problemas en zonas del cuerpo como las neuronas, el hígado y los riñones.

Dentro de la gran variedad de bebidas alcohólicas que existen actualmente en el mercado, las menos dañinas son la cerveza y el vino, por lo cual podrías beber la cantidad mínima recomendada de ambas sin experimentar afectaciones que comprometan tu rendimiento.

 

Evita los cereales al desayuno

 

Quién iba a pensar que un producto como el cereal también iba estar incluido dentro de la lista de alimentos no recomendados para los ciclistas. Aunque sea difícil de creer, los cereales, especialmente las hojuelas azucaradas, contienen un alto valor de índice glucémico, por lo cual el pedalista estará quemando carbohidratos desde el primer pedalazo.

 

La taza de cereal azucarado no es recomendable

Puedes completar tu dieta con una taza de cereal después de los entrenos.

 

Sabemos que es difícil renunciar al cereal como la primera opción para el desayuno antes de salir a rodar. Sin embargo, puedes remplazar este producto por granos integrales y avena ya que ambos contienen una calificación de índice glucémico más bajo que los convierte en una fuente de energía para todos los ciclistas (mejores resultados energéticos y mayor rendimiento).

Recuerda que dentro de las dietas deportivas no todos los carbohidratos son válidos y es por eso que es recomendable que le des prioridad a los cereales integrales para que mantengas estable los niveles de combustible en tu cuerpo y liberes energía de manera paulatina a medida que vayas acumulando más kilómetros.

 

Modera la ingesta de salsas

 

La salsa es un alimento no recomendado en tus dietas.

Evita aplicar mucha salsa a tus platos. Imagen: El Confidencial

 

Nadie le niega una buena cantidad de salsa a una hamburguesa o un perro. Pero, ¿qué tan dañino puede resultar el consumo de salsas comerciales en nuestros entrenamientos?

La composición de este tipo de productos contiene altos niveles de grasas y azúcares que pueden afectar notablemente el aporte nutricional de los alimentos a los que le aplicamos salsa.

En el mercado existen alternativas que puedes preparar en casa como salsas caseras y mayonesa de huevo. De igual forma, procura consumir aceite de oliva para reducir así la cantidad de grasa en algunos platos.

 

Cuidado con las grandes porciones de carne

 

Qué tanta carne podemos comer en el ciclismo

Puede ser un alimento complementario a las jornadas de desgate.

 

Lea también: ¿Qué tanta cerveza podemos tomar después de una salida en bicicleta?

 

Productos como la carne de cerdo permanecen durante mucho más tiempo al interior del organismo, por lo cual es mucho más complejo su proceso de descomposición. En este sentido, los músculos reciben menor energía y el rendimiento recae considerablemente.

Lo mejor es evitar el consumo de grandes porciones de carne antes de la salida en bicicleta y dejar el bocado para luego de la rodada.

 

Otras alternativas de alimentos para no consumir:

 

Los procesos químicos a los que son sometidos los alimentos hacen que muchos productos no estén facultados para beneficiar al organismo antes de una práctica ciclística. Estas son otras de las comidas que deberías evitar si quieres mejorar tu capacidad física:

 

  • Azúcar blanca
  • Comidas precocinadas
  • Pasabocas salados
  • Dulces con alto contenido de grasa saturada

 

Recuerda que la anterior guía nutricional corresponde a una serie de recomendaciones saludables que en ningún caso es obligatoria para los ciclistas. La cuestión tiene que ver con un tema de prevención y no de prohibición.

Pon en práctica estos consejos y lleva tu rendimiento al máximo.

 

La imagen de cabezote es cortesia de: Bike55.
Comentarios

12 respuestas a “Conoce los 10 alimentos que no deberías consumir si practicas ciclismo”

  1. Jimmy Alexander Aldana Carmona dice:

    Qué me aconsejas para desayunar antes de salir a rodar Gracias.

  2. Edibrán Muñoz Díaz dice:

    Claras y aplicables recomendaciones, muchísimas gracias

  3. Doulas dice:

    Que alimentos provocan aratonamiento en nuestras piernas despues de varios km de rodar en bici

  4. Diego Coronado dice:

    Me parece q aporta mucho para los entrenamientos ya que yo estoy practicando el. Ciclismo y me aporta mucho para seguir las pautas y q consumir durante el ejercicio….. Gracias

  5. Amado Mendoza dice:

    Buenas noches q se puede comer antes de salir a rodar en bici gracias

  6. Alien dice:

    No hay como hacer un buen sexo antes de salir a rodar. Lo mejor realmente!

  7. Lucho quintana dice:

    Gracias por tus recomendaciones son muy interesantes y saludables

  8. Mauricio Viciana dice:

    Hola soy de Argentina que me aconsejas comer un día antes de una cartera de MTB.
    Gracias

  9. Jorge saldaña m. dice:

    Esta bien graxias tengo 55 años una dieta por favor rrecorro 70 a 80 km. 3 a 4 veces x semana

  10. Javier amador dice:

    Buenos días mi pregunta es la siguiente,¿Las bebidas isotónicas caseras tomarlas a diario son dañinas,?me explico yo monto bicicleta todos los días ago un recorrido intenso de 50 km yo preparo un isotónico casero,en un litro de agua le echo una cucharita de bicarbonato,una de sal marina,el jugo de dos limones y endulso con panela listo¿Hacer esto a diario no tengo problemas en mi cuerpo con el tiempo?le agradezco mucho su me ayudarás con esa inquietud

  11. neyl aya b dice:

    el chocolate es malo para los ciclistas aficionados quisiera saber porque gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *