27,5 vs 29, el eterno dilema

¡El tamaño sí importa! 27,5 o 29 ¿cuál es la rueda más eficiente en el MTB?

La discusión sobre las ventajas y desventajas de los diferentes tamaños de rueda en bici de montaña sigue siendo un tema importante para cualquier biker apasionado.

 

El eterno debate de si es mejor montar en una bicicleta con llantas de 27,5’’ o 29’’, ha obligado a muchos pedalistas a probar las sensaciones que genera el comportamiento de cada rueda antes de decantarse definitivamente por un diámetro en específico.

Ya con las llantas de 26 pulgadas escaseando en el mercado de componentes, vamos a mencionar algunas ventajas sobre el rendimiento y la eficiencia de las dos ruedas más utilizadas en el mundo del ciclomontañismo: las de 27,5’’ y 29’’.

 

Recomendado: No confundas el cansancio con el sobre-entrenamiento, ¡Aprende a diferenciarlos!

 

Preferencia por las llantas de 29 pulgadas

Las llantas de 27,5 y 29 pulgadas terminaron desplazando la preferencia de los bikers por las ruedas de 26. Imagen: ESMTB

 

No basta solamente con un buen tren de suspensión, buena rigidez o frenos eficientes, no. Las bicis de montaña requieren también de una rueda que sea capaz de garantizar un mayor agarre en las zonas escarpadas, mayor sensación de seguridad en los descensos, mejor inercia y mayor eficiencia a la hora de superar los baches del terreno.

Con base en estas necesidades de maniobra muchos bikers han dado el salto -sin pensarlo dos veces- a las bicicletas de 29 pulgadas, argumentando que a mayor diámetro mejor capacidad de maniobra.

Sin embargo, aún existen ciclistas que se reúsan a probar una rueda más grande porque consideran que un diámetro de 27,5’’ guarda una proporción o un equilibrio adecuado entre una rueda de 26’’ y una de 29’’.

Con base en esta discusión miremos algunas características de diseño de ambos modelos.

 

Comparación y medición de diámetros

 

Si tomamos la escasa rueda de 26 pulgadas y la comparamos con las llantas de 27,5 y 29 pulgadas, podemos notar como se forma la holgura o el espacio de diferencia entre cada uno de los modelos.

 

La medida total del diámetro de la llanta se suma cuando se instale la cubierta

Aquí se puede apreciar la diferencia de pulgadas en la llanta sin cubierta. Imagen: Biciclub

 

Si bien la diferencia entre una rueda de 26 y una de 27,5 es un poco más sutil (aproximadamente una pulgada entre ambas), hay que destacar que la holgura entre la de 27,5 y la de 29 es mucho más notable debido a que su diferencia es de aproximadamente una pulgada y media.

Algunos expertos en mecánica se han atrevido a destrabar los misterios de diseño de estas llantas y han llegado a la conclusión de que el diámetro interno de cada modelo no mide en su totalidad ni 27,5 ni 29 pulgadas.

La medida mayor del diámetro interno de la rueda se sitúa en aproximadamente 23 pulgadas para una llanta de 27,5 y de 24,50 para una rueda de 29.

 

Llantas de bicicleta de montaña

El tamaño de la cubierta complementa la medida total de pulgadas de la rueda. Imagen: alotrolado-mtb

 

Las pulgadas restantes dependen del tamaño de la cubierta, la cual le otorga al diámetro interno de 23 unas 4 pulgadas extra para una medida total de 27.

Lo mismo aplica para el diámetro interno de 24,50 el cual sube su medida hasta aproximadamente 28,50 gracias a las 4 pulgadas que le otorga la bomba o cubierta.

En definitiva, las medidas exactas de ambas ruedas pueden estár marcando las 27 y 28,50 pulgadas, sólo que por cuestiones de unanimidad y detalles técnicos de fabricación se han unificado a los valores de 27,5 y 29 pulgadas respectivamente.

 

27,5 vs 29 pulgadas, cuál es la mejor rueda

 

Con las cuentas un poco más claras vamos a entrar a mencionar algunas de las ventajas y diferencias de maniobra que se pueden experimentar en el momento de conducir dos bicicletas con tamaño de rueda diferente.

Los expertos en ciclomontañismo advierten sobre las grandes ventajas que tiene conducir una bici con ruedas de 29 pulgadas.

 

27,5 vs 29, los diámetros más utilizados en el MTB

Los bikers aún se preguntan cuál es la llanta más apropiada para rodar en la montaña. Imagen: todomountainbike

 

Las ventajas básicamente tienen que ver con que este tipo de rueda favorece notablemente el comportamiento de la bicicleta en terrenos con gran presencia de baches.

Este tipo de rueda es mucho menos susceptible ante los golpes que provocan los obstáculos, ya que a mayor diámetro la cubierta se hunde menos en el bache y facilita pasar por encima de los huecos sin ningún tipo de problema.

Las llantas de 29 garantizan la tracción y favorecen la estabilidad en las duras cuestas de la montaña, por lo cual es mucho más fácil mantener el equilibrio cuando se está saltando los obstáculos cuesta arriba.

Lo anterior tiene que ver con lo que los expertos llaman la famosa huella o superficie de contacto. A mayor tamaño de rueda mayor cubrimiento de porción de terreno que las llantas de 26 o 27,5.

 

27,5 vs 29 pulgadas, cuál es la mejor

Una rueda más grande permite cubrir mejor la zona. Imagen: Tuvalum

 

Las ventajas de este tipo de rueda no terminan allí. La inercia es otro de los aspectos que se puede obtener de una llanta más amplia.

Bajo la lógica de que una rueda con un diámetro de 29 pulgadas necesita menos energía para mantenerse en movimiento, esta medida es más que adecuada para modalidades donde se hace necesario recorrer grandes distancias a gran velocidad.

La inercia que concentran las ruedas grandes te permitirá rodar con buena regularidad, conquistar muchos más terrenos y devorar cientos de kilómetros.

Sin embargo, los bikers destacan que para diámetros de 27,5 se hace necesario imprimir menos energía en el arranque o despegue, mientras que en diámetros de 29 se invierte mucho más esfuerzo a la hora de comenzar a rodar.

 

Las llantas de 29 te otorgan mayor rendimiento

Las de 29 pulgadas te darán la tranquilidad de salir bien librado de muchos obstáculos. Imagen: Scott

 

Si bien ya hemos mencionado algunos atributos de las llantas de 29, también tenemos que dedicarle unas cuantas líneas a las de 27,5.

Ese tipo de rueda es ideal para montar sobre bicicletas con estilos de diseño mucho más agresivos. Si lo que buscas es mucha más agilidad en los terrenos, mejor maniobra en las curvas y mejor comportamiento ante la gravedad, no dudes en elegir unas ruedas de esta denominación.

Las llantas de 27,5 suelen utilizarse en zonas técnicas donde hay fuerte presencia de desniveles. El peso de estas llantas, por su menor diámetro, alcanzan a ahorrar entre 200 a 400 gramos, por lo cual pueden ser un poco más ágiles que las bicis montadas con ruedas de 29’’.

Si bien el peso de las llantas grandes hace que la bici se torne un poco más pesada, los expertos recomiendan comprar componentes livianos como cubiertas y neumáticos de bajo peso. Si aún así notas que tu máquina sigue con unos ‘kilitos de más’ puedes instalar sistema Tubeless para robarle a tus llantas más gramos.

 

Cuidado con los ‘experimentos’

 

Los mecánicos y conocedores de la geometría de la bici advierten sobre los riesgos que ocasiona el hecho de instalar una llanta de 27,5 en un sistema diseñado para albergar llantas de 26 pulgadas.

Aunque no lo crean, son muchos los bikers que improvisan el montaje de una pulgada más en su sistema de 26 para sentir las diferencias de rodar con una cubierta un poco más grande.

 

Lea también: Crossfit vs ciclismo, ¿cuál es la mejor modalidad para iniciarse en el deporte?

 

27,5 vs 29, cuál es la llanta recomendada

Una rueda más grande en un sistema diseñado para acoger una llanta más pequeña puede resultar siendo peligroso para el ciclista. Imagen: Planet Mountain Bike

 

Si bien la rueda de 27,5’’ caza, funciona y se adapta muy bien en la bici de 26, este tipo de práctica no es recomendable debido a que en el momento de pasar por un terreno irregular la suspensión se contrae para asimilar el golpe y lo que sucede es que la rueda y sus figuras en relieve chocan contra el interior de la cabeza de la horquilla provocando así un frenado inesperado.

¿Te imaginas si vas rodando a gran velocidad y esto sucede? Fácilmente podrías salir volando y accidentarte.

Ese montaje resulta ser muy peligroso, por tal motivo te aconsejamos instalar el tamaño de rueda según las indicaciones técnicas de la bicicleta que estés utilizando.

En definitiva, el tamaño sí importa y así lo ha demostrado los diferentes diseños de rueda que existen en el mundo del ciclomontañismo.

Prueba los diámetros y evalúa la capacidad de rendimiento y eficiencia de cada una de las ruedas.

¡A RODAR!

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de marchasyrutas/ La información presentada en el articulo toma como referencia algunos datos del portal Mundo Mammoth

 

Comentarios

18 respuestas a “¡El tamaño sí importa! 27,5 o 29 ¿cuál es la rueda más eficiente en el MTB?”

  1. Germán franco dice:

    K buena la explicación sobre los tamaños

  2. Edgar Rolando Carrillo Muñoz dice:

    Hola, me parecen importanes tus comentarios. Me gustarÍa saber tu opinión de la talla que debe uno de escoger al decidir una rodada 29. Acabo de comprar una Trek fuel EX 9.7 y concuerdo con tus comentarios, sin embargo creo que es pertinente hablar sobre la talla, que al dar mas altura tus llantas 29, terminal alterando tu talla original, por lo que mi bici ahora me queda «grande», esto seguro es mas evidente cuando usamos talla chica. Sin embargo me he adaptado a esa pequeña diferencia.

  3. David dice:

    Hola, normalmente subía la montaña en una 26 de aluminio, despues pasé a la 27.5 de aluminio y sentí un poco más pesada la subida, compré un bici superligera 29 de carbón y la sorpresa es que la subida es mucho más pesada que con las otras dos medidas (26 y 27.5).

  4. jorge gato dice:

    hola muchas gracias la por la informacion me ha servido mucho y ahora ire por mi bicicleta 29 pues no la usare para montaña sino para ciudad

  5. Marcelo dice:

    Para la ciudad,con las constantes paradas que tengo que hacer y la agilidad que maneja,me vino diez puntos la 27.5 ;volvería a comprar del mismo tamaño. A mi alrededor,puro 29. Acá en mi ciudad veo que simplemente los vendedores te tiran en bandeja las de 29.

  6. Luisma dice:

    Hola, ya tengo la talla del marco (una M ya que soy bajito) que me sirve para mi estatura, el problema es la medida de la rueda, aun no me decido entre si comprar un 29 o 27.5, pienso darle un uso mixto a la bici (ciudad-montaña), en base a esto que me recomiendan???

  7. victor ordoñez dice:

    Buena noche.
    Hoy busco una asesoría tengo mi bici GW raven y no se si ponerle una suspensión 29 o 27.5 ambas ruedas son 27.5.
    la tengo para montar en montaña
    y la marca de la suspensión es on trail de aire

    gracias por los consejos que me puedan dar

  8. Guillermo dice:

    Mido un metro setenta, y todos me recomendaron la 29, pero a pesar de mis 46, me gusta que la bici sea muy ágil, y me parece que la 29 pierde un poco eso, pienso que si fuese un poco mas alto me seria mas cómodo en el rodado mayor. Voy a todos lados con mi 27.5 y no veo que los que tengan una 29 tengan tanta ventaja, si lo veo en las bajadas con muchos pozos o piedras. Aguante la 27.

  9. Carlos gonzalez dice:

    Q obesrvacion esta muy interesante la verdad utilizo 26 precisamente deseo pasar a 27.siguo aanalizando lo importante es saber la bici sea la adecuada para dali

  10. Carlos A dice:

    Me inicié con una bici de esas que venden en el supermercado de 26 pulgadas, únicamente porque si al final no me volvía adepto, al menos no gastaba mucho dinero, pero nada, me volví loco por las pedaleadas y pasé a comprar una más seria, pero aun con dudas, la que encontré con mejores componentes vs costo era una de 27.5, y pues muy cómodo, y con este artículo me siento aun más convencido de haber hecho una buena compra.

  11. Luis Torres dice:

    Muy buen artículo y bien estoy explicado! Una consulta, a un marco/cuadro talla M puede adaptarse bien con llantas 29 y 27.5 o no?

  12. Angel Ortega dice:

    Muy buen artículo gracias, y por los comentarios, ya que apenas voy a iniciar en este deporte, me sirven de gran ayuda.

  13. Armando Dan dice:

    Yo quiero realmente una bici para pasear en parque y playa con mi hija, me gusta el diseño de mtb pero no porque realmente vaya a meterme en la montaña, recomiendan una 27.5 o una 29, mido 182 cm

  14. Mario dice:

    Para ese caso yo opino que 29, ya que es por el parque una vez arranques la bici ya no necesitas tanto esfuerzo para mantenerla rodando, y es mayor comodidad para la calle, ademas que tu estatura te proporciona buena comodidad en 29

  15. Miguel Angel Castilla dice:

    Voy a comprar un bici de montaña B PRO de 29. Mido 1,73, que talla sería la más apropiada

  16. Miguel Tacure Lima dice:

    El aro 29 es muy cómoda los recomiendo, y de pasada me dan una lamida a la chula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *