
5 errores que probablemente cometes con los cambios de tu bicicleta
Los piñones pueden ayudarte a subir colinas imposibles, hacer descensos peligrosos y planos difíciles, pero usarlos de manera incorrecta te puede causar problemas en la montada.
¿Te duelen tu espalda y rodillas después de escalar? ¿Estás siendo fácilmente sobrepasado por ciclistas con tu misma fuerza y contextura? Si tu respuesta es sí, entonces puede que estés montando de forma incorrecta.
Anteriormente, las bicicletas solo tenían unos pocos piñones (¡e incluso algunas solo uno!), lo que hacía el ciclismo mucho más difícil, considerando las escaladas. Sin embargo, por estos días tenemos cientos de opciones de engranajes para escoger. Desafortunadamente, esto no significa que sepamos sacarles su máximo potencial.
Aprende a utilizar los cambios de manera adecuada, es crucial para volverse un mejor ciclista. Esto es porque este deporte, en principio, consta de eficiencia: Mientras más ágil hagas el pedaleo, más rápido rodará tu bici.
Usar el mejor plato en cada situación mejora la eficiencia dramáticamente.
Si quieres cuidar tu espalda, rodillas, tu energía y la mecánica de la bici, asegúrate de que no estás cometiendo estos pecados de engranaje.
Pensar que los compactos son para principiantes
Un embielado compact es algo hermoso. Para quienes no los conocen, son los embielados con coronas menores y de menor cantidad de dientes, por lo general 50-34T frente al 53-39T tradicional. Sin embargo, al combinar un compacto con un cassette de dientes más pequeños en la parte de atrás (11-27 vs. 12-28), puedes lograr combinaciones casi que perfectas para cualquier tipo de terreno.
Cambiar muy tarde, si es que lo haces
Esto es especialmente importante en ciclismo de montaña, donde el terreno cambia instantaneamente.
Uno de los principales errores que pueden cometer los principiantes es esperar hasta que estén pedaleando como tortugas para hacer el cambio. ¡No esperes! No hay penalidad por usar los cambios. De hecho, pagaste por ellos, así que dales uso.
En pendientes, haz el cambio ahí mismo sientas la resistencia empujándote hacia atrás. Cuando estás haciendo mountain bike, da algunas pedaladas antes de un obstáculo o una subida para obtener el plato adecuado.
No está mal que hagas grandes cambios en pocos pedaleos, las bicis modernas están hechas para mover de un plato a otro rápidamente. Lo que si debemos tener en cuenta, es liberar un poco la presión del pedal al meter el cambio para que este se haga de manera suave.
Pensar que el dolor de espalda y rodillas es un problema de la bicicleta
Puede ser, pero también puede ser un signo de que estás pedaleando con un plato muy grande. Es probable que si no mantienes tu cadencia alta, puedes terminar el entrenamiento con dolor de espalda.
Si estás acabando tus montadas con dolores, trata de aumentar tu cadencia y usar platos más pequeños. Si esto no funciona, considera la opción de ajustar tu bici.
Pensar que más platos es siempre mejor
En muchas ocasiones esto es verdad. Tener diversas opciones de cambios para obtener lo que quieres de la bicicleta. Pero otras veces, especialmente cuando hay pantano involucrado, más platos solo hace las cosas más complicadas. Además, por ejemplo. ya se ha demostrado la eficiencia del monoplato en MTB. ¿Podría ocurrir esto en los piñones?
Encadenamiento transversal
Esto es cuando estás con el plato más grande adelante y el piñón más grande atrás, o viceversa.
El problema es que esto extiende la cadena diagonalmente hasta el límite, sin que haya necesidad, porque puedes buscar otras opciones de cambios. Si haces esto con frecuencia, corres el riesgo de dañar no solo la cadena sino también los platos y piñones.
Buenas tardes,
Estoy aprendiendo nuevamente a montar en bicicleta, porque nunca he manejado cambios, me gustaría visitar alguna página web o lugar especializado para aprender y no dañar mi bici nueva. Me pueden ilustrar al respecto? gracias.
Hola Nohora! Estás en el lugar indicado… En la pestaña de Entrenamiento encontrarás toda la información necesaria en diferentes temas 🙂
Tienen mucha razón en esto de pensar que plato pequeño es para principiantes. Reconozco que hay un poco fe machismo allí involucrado.. Yo casi nunca usaba el plato pequeño de mi Montañera por creer que éste era para los «débiles» principiantes pero en verdad veo que es ignorancia .porqué por algo esta allí… Voy ar eprogramarme en esto y mejorar mi cadencia de pedaleo… Jajajaja esto fue como un Halón de orejas..Gracias!!
Excelente artículo los felicito. Aprovecho para hacerles una consulta. ¿Cuál es la vida útil promedio de una cadena? Unos dicen que 3 mil Km, otros 2 mil. Entiendo que eso depende del uso. Pero partiendo de un uso continuo ¿cuál es su promedio de vida? Gracias de antemano.
Hola Carlos! Disculpa por la demora en responder pero el sitio no nos mostraba tu comentario. Eso definitivamente depende del uso que le des a cadena. Una cadena en una bici de montaña puede durar 1000 kms si constantemente la estas usando en terreno técnico, mientras que una de ruta te puede durar hasta los 4000 kms. Lo mejor es hacer ensayos con tu cadena y medir que tanto te dura de acuerdo a tu uso 🙂