Cinco mitos y mentiras sobre las bicicletas eléctricas

5 mitos sobre las bicicletas eléctricas que seguramente has escuchado

La GW BOGOTÁ es la máquina perfecta para obtener ese impulso que necesitas y desafiar todos los mitos que existen alrededor de las bicicletas eléctricas.

 

Las bicicletas eléctricas, también conocidas con el nombre de e-bikes, están de moda. Su uso se ha extendido por todo el planeta y ahora se utilizan no solo para disfrutar del ciclismo de manera recreativa sino también como una alternativa de transporte urbano sostenible.

Pese a la gran acogida que han tenido estás máquinas en las ciudades, todavía existen una serie de mitos que hacen que las bicis eléctricas sean cuestionadas por muchos aficionados a las dos ruedas.

 

Una máquina para disfrutar de la ciudad 

 

La GW BOGOTÁ es la máquina perfecta para obtener ese impulso que necesitas y desafiar todos los mitos que existen alrededor de las bicicletas eléctricas.

Encuéntrala en las principales tiendas distribuidoras de GW a nivel nacional. Conócela en detalle haciendo clic aquí. 

 

Recomendado: LETRAS, el nuevo marco de ruta de GW inspirado en uno de los puertos más largos del mundo

 

Los más escépticos aseguran que en una e-bike no es posible hacer ejercicio porque es el motor el que hace todo el trabajo por el ciclista, que son muy costosas y difíciles de conseguir en el mercado, que en vez de bici es mejor comprar una motocicleta o incluso que son muy peligrosas ya que alcanzan altas velocidades.

Son muchos los mitos que existen alrededor de las bicicletas eléctricas. Por eso, en compañía de nuestros amigos de GW Bicicletas queremos despejar las principales dudas y desmontar los mitos que se han creado sobre estas máquinas de pedaleo asistido.

 

1. Es como una moto porque no hay que pedalear

 

Falso: hay quienes aseguran que en las bicis eléctricas no hay que pedalear porque es el motor quien hace todo el trabajo por el ciclista. Sin duda alguna esto es falso porque para que el sistema de pedaleo asistido funcione correctamente el ciclista sí o sí debe mover los pedales con las piernas. Quiere decir que aunque el sistema te brinde cierto impulso y ayuda, eres tú quien realiza todo el trabajo. Obviamente la bici asistida va un poco más rápida que la bici convencional, pero esto no quiere decir que sea igual de veloz que una motocicleta.

 

2. No ayudan a hacer ejercicio

 

Falso: si bien las bicis eléctricas te ayudan un poco a suavizar tu pedaleo, ir más rápido y ahorrarte un poco de esfuerzo, esto no quiere decir que no sean máquinas aptas para hacer ejercicio. Es más, los sistemas de pedaleo asistido cuentan con varios niveles de asistencia (generalmente del 1 al 3 y del 1 al 5) que tú mismo puedes activar para que la bici te asista más o menos dependiendo de qué tanta ayuda e impulso necesites.

Por ejemplo, en un nivel 3 de asistencia la e-bike te va a dar mucho más impulso, aunque por regla general es que a mayor esfuerzo del motor mayor consumo de batería. Por eso tienes que jugar con los diferentes niveles para utilizarlos de manera razonable dependiendo del terreno. A menor nivel de asistencia más esfuerzo de las piernas, lo cual se traduce en mayor ejercicio y desgaste físico. Recuerda que puedes usar los niveles de mayor asistencia para terrenos complejos como subidas empinadas. La exigencia depende del nivel que tú le pongas. Sí o sí vas a sudar como en cualquier bicicleta normal.

 

3. Son peligrosas porque desarrollan mucha velocidad

 

Falso: las bicis eléctricas son seguras porque de acuerdo con la legislación que regula su uso deben alcanzar una velocidad promedio de 25 km/h y una potencia no superior a los 350 vatios, dos requisitos más que ideales para moverse de manera ágil por zonas urbanas y de alto tráfico sin necesidad de poner en riesgo tu vida ni la de los peatones.

 

4. Sin batería no funcionan y te dejan tirado

 

Falso: si bien las baterías de las bicicletas eléctricas te otorgan cierta autonomía de uso, esto no quiere decir que al descargarse te van a dejar botado en medio de la nada. Es más, una vez se consuma la carga puedes seguir pedaleando como lo haces regularmente en una bicicleta convencional. Lo mejor de todo es que la batería se puede cargar en un tomacorriente casero.

 

5. Las bicicletas eléctricas son muy costosas

 

Falso: a decir verdad eso depende del modelo y la marca. Sin embargo, en el mercado hay diferentes prototipos que se ajustan a diversos gustos y presupuestos. Por ejemplo, una de nuestras bicicletas eléctricas favoritas es la popular GW BOGOTÁ, un modelo con sistema de pedaleo asistido con una muy buena relación de calidad y precio. Te la presentamos a continuación.

 

 

GW BOGOTÁ te ofrece el impulso que necesitas

 

La bicicleta GW BOGOTÁ

Un bici con un look elegante y muy llamativo

 

BOGOTÁ es una de las bicicletas eléctricas más populares y apetecidas de la marca colombiana GW Bicicletas. Este prototipo de pedaleo asistido está diseñado para ofrecerte el impulso que necesitas en diferentes terrenos, ya sea en los circuitos urbanos, en las carreteras nacionales e incluso en zonas destapadas de baja complejidad técnica.

Con esta bici podrás salir a rodar con tus amigos y realizar aventuras divertidas por múltiples terrenos. Pero no solo eso. La GW BOGOTÁ es la mejor aliada en movilidad porque está fabricada precisamente para que la uses como un medio alternativo de transporte urbano con el que podrás recorrer muchos más kilómetros con menos esfuerzo.

Esta máquina, que hace parte del portafolio de bicicletas eléctricas urbanas de la familia GW (línea E-Bike), viene equipada con un motor trasero de referencia BAFANG, el cual te otorga una potencia de 350 vatios para que te muevas de manera ágil y rápida por la ciudad con una asistencia máxima de velocidad de hasta 25 km/h.

 

Manillar con piños cómodos para un agarre

Sistema con tres niveles de asistencia para vencer obstáculos y superar límites.

 

Lea también: Transfiere potencia en cada pedalazo con las nuevas zapatillas de GW

 

Además de eso, cuenta con una batería de litio desmontable que se puede camuflar en el tubo diagonal inferior del cuadro y que te otorga una autonomía de viaje de 5 a 6 horas en promedio, ideal para realizar trayectos largos o estar pedaleando durante gran parte del día.

Lo mejor de todo es que con esta bici podrás desafiar todos esos mitos que te hemos mencionado. BOGOTÁ no solo es liviana (peso aproximado de 23 kg), sino que también cuenta con un diseño elegante, un sistema de pacha SHIMANO de 7 velocidades con dentado 14-34, frenos de disco, suspensión de aluminio, guardabarros para proteger tu ropa de la mugre que salpica de la calle y parrillas especiales para cargar tu equipaje.

Esta bici es para cualquier aficionado al ciclismo que quiera probar una opción amigable con el medio ambiente y muy rendidora. Desmonta los mitos que existen alrededor de la movilidad eléctrica y obtén el impulso que necesitas con la GW BOGOTÁ, la bici perfecta para conquistar la ciudad.

La puedes encontrar en las principales tienda de ciclismo a nivel nacional.

 

 

Conoce más en @gw_bicycles

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *