8 sencillas maneras de suavizar tu pedalazo y mejorar sobre la bicicleta

320Si quieres que tu golpe de pedal se sienta más suave y elástico, ten en cuenta los siguientes consejos para mejorar tu técnica de una manera asombrosa.

 

Los ciclistas más talentosos hacen ver la técnica muy sencilla, pero en realidad no lo es tanto. Los mortales nos damos cuenta de que se necesitan tips y práctica para poder mantener la cadencia durante el recorrido.

Es cierto que hay habilidades genéticas que juegan un papel muy importante. Existen personas a las que se les da con más facilidad que a otras, sin embargo tu golpe de pedal afecta directamente en tu rodada.

Mientras más suave propulses la transmisión, más relajado y estable estará la parte superior de tu cuerpo. Si hay mucho movimiento en esta parte de arriba, menos eficiente serás. De todas formas, pedalear es un arte.

 

como suavizar tu pedalazo

 

La verdad es que existe una técnica correcta que produce un pedaleo suave y con estilo, que es en muchas ocasiones expresado con la frase «pedalear en cículos». En efecto, si estás solo presionando hacia abajo en la parte más alta del golpe de pedal, y no aplicando la fuerza durante todos los 360 grados de rotación, no estás pedaleando de la manera más eficiente que podrías.

 

Lee también 5 ejercicios de fuerza que debes aprender para mejorar sobre la bicicleta

 

En ocasiones puedes escuchar a aficionados del ciclismo hablar de elasticidad o souplesse (como es la palabra en Francés).

En el mundo de las dos ruedas, un ciclista con souplesse, es uno con pedaleo suave y con estilo.

No hay movimiento perdido en la parte superior del cuerpo, y nada de retorcerse sobre el sillín. Solo el perfecto y estable giro de las piernas, mientras los tobillos y los pies sin tanto esfuerzo propulsan la bicicleta sobre el camino.

 

Ejercicios y herramientas

 

como suavizar tu pedalazo

 

Pedalea con una sola pierna

 

Entre las mejores formas de obtener más fluidez en el pedaleo están los ejercicios de una pierna y montar en una fixie. One-legged pedaling te fuerza a pedalear hacia el golpe de pedal y a desarrollar tus músculos de acuerdo con esto.

Aún haciendo esto al aire libre o dentro de un lugar de entrenamiento físico, trata de hacer esto un componente de tu rutina. Empieza con 20 revoluciones por lado e incrementa a varios minutos en una extensión. Repite de dos a cinco veces por rodada para cada pierna.

Opta por un cambio que te permita bajar la velocidad y realmente concentrarte en tu estado.

La idea es eliminar el punto muerto en el golpe de pedal. La parte de abajo del mismo debe imitar el movimiento raspar la arena del suelo con tu zapato.

Recuerda que necesitas mantener los tobillos relajados todo el tiempo. Resiste doblándolos hacia arriba o subiendo la suela de tu zapato.

 

Obtén una fixie

 

Para un entrenamiento mucho más intenso, considera saltar en una fixie, que se comporta más o menos como el triciclo que rodabas cuando eras pequeño. Si la bicicleta se mueve, los pedales también lo hacen.

No hay puntos muertos, y esa es la magia. Porque estás en una bici mono-plato entonces debes estar constantemente pedaleando, así que estás obligado a suavizar el golpe. Si no, rebotarás en el sillín, sobre todo cuando bajes una cuesta. 

 

Lee también 3 sencillos pasos para ajustar tu bicicleta antes de salir a montar

 

como suavizar tu pedalazo

 

Cuesta arriba

 

Es también bueno mantener la parte superior del cuerpo lo más estática posible.

Un buen ejercicio es subir una larga cuesta y con inclinación gradual en un gran plato. Si el grado es al rededor de 5%, el piñón a lo largo de las líneas de 53/15 es bueno de usar.

Para empezar monta por solo un minuto más o menos. Después sigue con varias repeticiones de cinco minutos por entrenamiento. Trata de mover los brazos y el torso lo menos posible y quedarte sentado en el sillín.

Así, tendrás la sensación de un redondo y completo golpe de pedal. Es como alzar pesas en la bicicleta.

Este ejercicio no es bueno para alguien con malas rodillas y puede llevar a malos hábitos hasta el punto del desaliño. En otras palabras, no lo intentes si aún no tienes un buen estado físico y tus rodillas pueden soportarlo.

 

5 consejos para recordar

 

Raspa tu pie

 

Cuando estés en tu bici, piensa en empujar tu pie hacia atrás y hacia arriba como si estuvieras raspando algo con la suela de tus zapatos.

Deberías sentir tensión en los muslos, y cuando el pedal está subiendo, el sentimiento debe ser como si estuvieras alzando la rodilla con la ayuda de tus músculos de la cadera.

 

Suavízalo

 

Trata de eliminar sobretensiones en los golpes de pedal concentrándote solo en la segunda mitad de la rotación, cuando tus pies están viniendo hacia arriba.

 

como suavizar tu pedalazo

 

Empuja tu pie hacia adelante

 

Concéntrate en empujar el pie hacia adelante en tu zapato, tocando con los dedos la punta del mismo cuando estás en la cima del golpe de pedal. Esto te ayuda en la transición entre la posición «12 am», cuando es el punto muerto en el pedaleo.

Empieza con un cambio suave y aumenta la resistencia mientras vayas mejorando la técnica.

 

Alza tus pies

 

Cuando estés pedaleando fuera del sillín, piensa en levantar tus pies durante el golpe alto, halando hacia arriba con tus muslos.

 

Cuadra tu sillín

 

como suavizar tu pedalazo

 

Finalmente, asegúrate de que tu sillín está a la altura adecuada. Si está demasiado alto, te moverás atrás y adelante. Si está muy bajo, pondrás demasiado esfuerzo es tus rodillas.

 

Lee también Como iniciar en el mundo de las bicicletas

 

Para determinar la altura correcta del mismo, siéntate en tu bici mientras te recuestas en una pared. Ahora pon ambos pies derechos abajo. Si tu sillín está cuadrado de una buena forma, tu talón debe rozar el pedal cuando el manubrio está en una posición de «6 pm».

 

CONSEJOS PARA CICLISTAS

 

 

Comentarios

4 respuestas a “8 sencillas maneras de suavizar tu pedalazo y mejorar sobre la bicicleta”

  1. Eduard Ospina dice:

    Muchas gracias por los consejos dados para mejorar rendimiento, quisiera saber q rrcomendacion me harían para disminuir dolor de rodilla cuando dejó de montar

  2. Carlos Cartagena dice:

    Muchas gracias por los consejos me ayudaran en mucho ya q solo tengo tres meses de estar en el mundo del ciclismo aunq no tengo bici profesional pero en mi bacini salgo y pues es lo que me gusta pero igual no tengo conocimiento sobre este deporte para mi es el mejor del mundo

  3. Mario dice:

    Mil GRACIAS por los consejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *