Dolor en los nervios

Así debes agarrar el manillar para evitar daños en los nervios de tus manos

Cuando montamos en bicicleta son muchas las partes de nuestro cuerpo las que podrían sufrir afectaciones o lesiones físicas en caso de que no apliquemos una buena técnica. Por ejemplo, un mal agarre o una mala posición de nuestras manos sobre el manillar puede ocasionar continuas sensaciones de hormigueo o adormecimiento, lo que representa un riesgo no solo para nuestro rendimiento como pedalistas, sino también para nuestro bienestar físico.

 

¡Atención ciclistas!, síntomas como adormecimiento, hormigueo, dolor, pérdida de sensibilidad o dificultades para realizar movimientos con las manos pueden estar tratándonos de comunicar que algo anda mal.

 

Sujeta bien el manillar y olvídate de los dolores 

 

Agarre del manillar y nervios de las manos

Modifica la posición de agarre a lo largo de la ruta para liberar tensión. 📸: Cicloturismovivo

 

Recomendado: ¿Cuál es el sillín más adecuado para ti?, descúbrelo en este test de PRO

 

Si antes, durante o después de tus rutas experimentas problemas relacionados con la sensibilidad y el movimiento de tus manos, lo mejor será que revises la manera en cómo las apoyas sobre el manillar de tu bici y comprobar si efectivamente lo estás haciendo bien.

Por eso, queremos compartir contigo algunas recomendaciones para que hagas un buen uso del manubrio y evites posibles complicaciones en los nervios de tus manos.

 

Problemas en la nervios cubitales

 

Lo primero que debes tener claro es que siempre que salgas a montar bici, tus manos, al estar permanentemente ubicadas sobre el manillar, pueden sufrir algún desgaste en su zona exterior, es decir, en los nervios unlares o cubitales.

Este problema se produce cuando el apoyo permanente de las manos sobre el manubrio tiende a ejercer una mayor presión en la zona exterior de las palmas, precisamente donde se ubican los nervios cubitales.

 

¿Cómo afecta la postura los nervios de tus manos?

 

Cuando se produce este tipo de problema lo mejor sería comprobar si la postura corporal que adquirimos sobre la bicicleta cada vez que salimos a rodar sí es la adecuada.

En caso de que exista una mala posición podríamos inferir que la distribución del peso del cuerpo sobre la bici no es la correcta y que debido a esto gran parte de la fuerza se estaría concentrando en la zona de las manos, lo que terminaría generando disminución de sensibilidad y dificultades para realizar un buen movimiento.

 

Revisa la posición del sillín

 

Cuando la nariz de tu asiento tiene una posición inclinada hacia abajo, tu cuerpo procurará siempre ir hacia adelante. Esta inclinación hace que tu peso se transmita hacia el manillar y que gran parte de la fuerza que inviertes para pedalear se concentre en las manos, ocasionando una presión excesiva.

Es muy importante que trates de ajustar tu asiento de una manera plana (horizontal). Este ajuste longitudinal beneficiará la postura del cuerpo cuando vas sentado en la bicicleta, además liberará gran parte de la fuerza que suele concentrarse en zonas como la espalda y las manos.

Algunos pedalistas expertos aconsejan ubicar el manillar a la misma altura del sillín, incluso 2 o 3 cm por debajo si apenas estás empezando a incursionar en el ciclismo. Lo ideal sería que primero aprendas a calcular la altura exacta del sillín. Te contamos cómo hacerlo de manera fácil haciendo clic AQUI.

 

Otras recomendaciones

 

Existen algunas técnicas complementarias que nos ayudarán a evitar las molestias en las manos. El uso de puños acolchados y ergonómicos te permitirán amortiguar el agarre, reduciendo así la presión cuando sujetas el manillar.

Recuerda que también puedes utilizar guantes especiales para ciclista. La superficie de apoyo de estos elementos hace que se reduzca significativamente la probabilidad de sufrir problemas en las articulaciones.

Por último, es importante que ajustes el ángulo de las manetas o palancas de frenos para que las manos adquieran una posición natural y no se produzcan sobreesfuerzos en las muñecas.

Aplica estos sencillos consejos para que viajes cómodo en tu bicicleta, mejores el agarre del manubrio y evites sufrir lesiones o fuertes dolores en tus manos.

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas / La imagen de cabezote es cortesía de Freepik. Algunos datos de la información presentada en el articulo toma como referencia el portal Mundo Mammoth.
Comentarios

Una respuesta a “Así debes agarrar el manillar para evitar daños en los nervios de tus manos”

  1. Miguel Alejandro dice:

    Me parece muy interesante los temas abordados, da respuesta a dudas. Soy novato y vivo en El Salvador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *