
Cinco pasos básicos para ajustar el cambio trasero o tensor de tu bicicleta
Son varias las ocasiones en las que debemos desmontar el cambio trasero de nuestra bicicleta; por ejemplo, cuando vamos a cambiar la cadena de nuestro sistema de transmisión.
Por lo general, el desmonte implica volver a unir las piezas de la transmisión y es allí cuando tenemos que montar de nuevo el tensor para empezar a rodar sin ningún problema.
Sigue las siguientes recomendaciones básicas y ajusta de manera adecuada el cambio trasero de tu bici.
Une el tensor con la patilla o «uña» del marco

Cuando la cadena ya esté instalada en las roldanas debes unir el cambio con la patilla del cuadro. Imagen: Merkabici
Recomendado: Aprende a medir la longitud exacta de la cadena de tu bicicleta
Una vez introduzcas la cadena en las roldanas del cambio trasero tendrás que unir el tornillo de la parte superior del cambio con la patilla o la famosa uña, una pieza que se utiliza básicamente para conectar el cambio trasero con el cuadro de la bicicleta, la cual hace las veces de «fusible» para que el marco no sufra daños en caso de un accidente.
Debes fijarte muy bien en la patilla del cambio porque esta sencilla pieza tiene una pequeña uña o curvatura que sirve básicamente para que el cambio se apoye sobre esa parte.
Cuando hayas unido ambas piezas deberás ajustar el tornillo para evitar que el cambio se zafe en algún recorrido.
Revisa la ubicación de la cadena
Cuando ya tengas el cambio unido a la patilla debes ubicar la cadena de tu bicicleta sobre el plato mediano y el piñón más pequeño.
Ubicar la cadena en esas zonas nos permitirá tener el cambio en reposo y hacer un ajuste perfecto debido a que en ese momento el cable no ejerce tensión. De igual forma, deberás dirigirte al manillar y verificar que la palanca de mando del cambio trasero si se encuentre en el piñón más pequeño.
Revisa los tornillos tope interior y exterior del cambio
Observa la parte exterior del cambio e identifica dos tornillos paralelos que en muchos modelos de cambios traseros vienen marcados con la letra H y la letra L.
Estos se encargan de limitar el movimiento del cambio. Por lo general, el tornillo marcado con la letra H limita el tope exterior; es decir, evita que la cadena se caiga hacia el lado del cuadro.
Por su parte, el tornillo marcado con la letra L limita el tope interior de la rueda evitando que la cadena se caiga hacia los radios.
Pero el hecho de que ambos estén marcados con la H y la L no obedece a un asunto meramente fortuito. La H significa high velocity (alta velocidad) que correspondería al tope de piñón pequeño y la L significa Low (baja velocidad) que correspondería en este caso con el tope del piñón grande.
Una vez tengas claros los conceptos teóricos pasa a la acción. Lo primero será trabajar sobre el piñón pequeño que es donde reposa la cadena y el cambio trasero.
Ubica el destornillador sobre el tornillo de letra H y busca un ajuste adecuado. Recuerda que si aprietas mucho el tornillo vas a acercar el cambio trasero hacia los piñones y si lo aflojas lo vas a separar.

Ubica el destornillador sobre el H y aprieta hasta que alcances un alineación de la roldana superior con la corona. Imagen: ciclismoafondo
Entonces: ¿hasta qué punto debo apretar? Esto varia dependiendo del estado de nuestra transmisión. Procura que la cadena se deslice adecuadamente sobre el piñón pequeño y que la pasta del cambio no choque contra algún elemento ni genere ningún ruido extraño.
Si sientes un ruido extraño o notas que la cadena no se desliza adecuadamente tendrás que volver a ajustar el tornillo H hasta que consigas un buen movimiento de tu cadena.
Ajusta la tensión del cable
El próximo paso consiste en ajustar la tensión del cable. Básicamente debemos fijarnos en la parte de atrás del cambio e identificar el famoso tornillo prisionero que es por donde se introduce el cable de cambios que viene desde la palanca de mando de nuestro manillar.
Procura apretar el tornillo con fuerza sin necesidad de sobre tensionar el cable. Cuando el prisionero esté ajustado podrás medir la tensión, para esto empezarás a mover los pedales e irás modificando los cambios hasta llegar al piñón grande.
Lea también: Estas son las herramientas que nunca te deben faltar en tus salidas en bici
Cuando realices la transición de piñones tendrás que observar que el cambio trasero suba y baje a la misma velocidad cada vez que hagas una modificación; si los cambios no suben a la misma velocidad tendrás que tensar el cambio (se tensa hacía la izquierda) con la rueda del tensor ubicada en los cambios del manillar.
Por su parte, si los cambios no bajan bien tendrás que destensarlos (se destensa hacía la derecha). Haz el ajuste hasta que veas que la velocidad en el cambio de piñón es el adecuado.
Cuando tu cadena ya esté ubicada sobre el piñón más grande deberás volver a ubicarte sobre los tornillos marcados con las letras; esta vez sobre aquel que lleva la letra L.

Ubícate sobre el tornillo L y dale el ajuste necesario hasta que la cadena se deslice adecuadamente. Imagen: ciclismoafondo
Como lo mencionábamos anteriormente el tornillo L limita el tope interior o tope superior para que la cadena nunca se caiga sobre los radios.
Si apretamos el tornillo el desviador se acercará hacia los piñones y si lo aflojamos lo que hacemos es que se puede caer la cadena sobre los radios.
Cuando tengas un ajuste adecuado podrás volver a modificar los cambios para que la cadena suba y baje los piñones de nuevo.
Si la acción o el movimiento de la cadena no manifiesta ningún roce extraño ni algún ruido sospechoso quiere decir que vamos completando el ajuste de una manera adecuada.
Revisa de nuevo la tensión de la cadena

Ejerce la acción de pedaleo hasta que sientas que el movimiento de la cadena y la tensión del cable es el adecuado. Imagen: mountanbike
Para este paso ubica la cadena sobre el piñón más grande y el plato más pequeño de tu bici.
Una vez ubicada la cadena afloja el tornillo de tensión que está ubicado en la parte de atrás del sistema de cambios traseros y gira la cadena hasta que sientas que suena o ejerce vibración.
Cuando el sonido sea evidente vuelve a apretarlo hasta que el sonido desaparezca.
Esta última acción es una manera de darle el toque final al ajuste de nuestro cambio trasero.
Recuerda que puedes volver a sentir que el cable sufre una destensión, para esto podrás volver a dirigirte a la rueda del tensor ubicada en los cambios del manillar y hacer el ajuste adecuado.
Sigue estos pasos básicos y deja tu sistema de cambios a tope para la próxima rodada. ¡A PEDALEAR!
Excelentemente bien explicado! Una sola duda! Cuando casi al final habla del ajuste de cadena, se refieren a un tornillo o a otra rueda que se ubica la final del cable, y en cualquier caso la rueda de atrás del cable para que se usa. Gracias
Hola tuve un inconveniente, resulta que afloje mucho el tensador del cable ubicado en la manigeta y al parecer se trabó o bloqueó, intento hacer algo de fuerza en sentido contrario pero no gira, saben de pronto a que se deba, y como puedo solucionarlo?
Gracias de antemano
amigo gustavo tal vez el tensador se salio de la rosca de la manigueta , alinea el tensador para que puedas enrroscarlo de nuevo y asi puedas realizar los ajustes necesario