5 alimentos para ciclistas

5 alimentos que mejorarán tu rendimiento

Cualquier persona que esté relacionada con el mundo del ciclismo, sea deportiva o recreativamente conoce la importancia de una buena alimentación para ciclistas, bien sea que vayamos a salir a rodar en carretera o montaña.

 

Para seleccionar una adecuada alimentación antes de salir a montar, los expertos en nutrición
de Mac-Nutrition quienes han trabajado con ciclistas de todos los niveles incluyendo ciclistas del ciclo olímpico, recomiendan una serie de comidas o snacks que ayudarán en gran medida a nuestro rendimiento.

 

Nueces y frutos secos

 

¿Por qué? Estudios recientes han demostrado que el consumo de alimentos grasos antes del ejercicio aumenta la oxidación de la grasa, es decir que se aumenta la quema de grasas durante el ejercicio dando como resultado un plus en el rendimiento y en las adaptaciones metabólicas del cuerpo al ejercicio aeróbico, algo de suma importancia en la alimentación para ciclistas. Debemos tener en cuenta que cuando nos referimos a alimentos grasos no nos referimos a comernos un chicharrón o algo por el estilo, pues la grasa saturada por el contrario será perjudicial para nuestro rendimiento. Un ejemplo de grasa vegetal saludable es también el aguacate por ejemplo, por lo que lo puedes sumar a tu dieta.

¿Cuándo? Ideal para una montada larga y de baja intensidad cardíaca, pues adicionar frutos secos y nueces que tengan alto contenido de grasa, ayudará a que el cuerpo utilice la grasa como combustible en vez de utilizar el glucógeno (carbohidratos almacenados) los cuales nos servirán para más adelante en la montada.

 

Las nueces son una excelente fuente de grasas que podremos convertir en energía mientras pedaleamos.

Las nueces son una excelente fuente de grasas que podremos convertir en energía mientras pedaleamos.

 

Avena

 

¿Por qué? La gran cantidad de carbohidratos que contiene la avena la convierte en una gran fuente natural de energía para los ciclistas, pues comer carbohidratos entre 3 y 4 horas antes de una montada aumenta nuestros niveles de glucógeno lo que significa aumentar las reservas de energía. Podemos combinarla con nuestra fruta preferida o con un poco de proteína en polvo para darle más sabor y obtener una alimentación más completa.
¿Cuándo? La avena es ideal para entrenamientos más intensos o carreras más cortas donde nuestro organismo dependa de la oxidación de carbohidratos para conseguir energía, que es cuando trabajamos en la zona anaeróbica o mejor dicho con una intensidad cardíaca elevada.

 

Batido de fresas y banano

 

¿Por qué? En primer lugar siempre ha sido sabido que el banano es perfecto para evitar calambres debido a alto contenido de potasio que posee, además es una excelente fuente de calorías. Por otro lado, las fresas ayudan a recuperar al músculo y a evitar el dolor muscular post-ejercicio debido a sus propiedades antioxidantes. Si combinamos estos dos alimentos tendremos una pócima mágica para el buen funcionamiento muscular.

¿Cuándo? Es una bebida ideal para antes de esos intensos entrenamientos donde el músculo reciba gran cantidad de estrés oxidativo que pueda generar un calambre o dolor muscular. Sin embargo nunca sobrará consumir banano durante la montada, de esta manera aseguraremos unos buenos niveles de potasio en todo momento.

 

Un batido supremamente fácil de preparar y que nos dará ese plus en nuestro rendimiento.

Un batido supremamente fácil de preparar y que nos dará ese plus en nuestro rendimiento.

 

Pasta y arroz

 

¿Por qué? Son generalmente los dos carbohidratos más utilizados en la alimentación para ciclistas profesionales cuando están en competencia, debido a que son comidas con alto contenido de carbohidratos con bajo índice glucémico por lo que nos entregarán energía dosificadamente mientras vamos pedaleando.
¿Cuándo? Ideales para montadas largas, donde el consumo de energía debe ser moderado y constante para poder llegar a los últimos kilómetros con buena energía. Tanto las pastas como el arroz pueden ser consumidas antes o después de la montada; la consumiremos después cuando sea una prueba de varios días donde tengamos que recargar los niveles de glucógeno para el día siguiente.

 

Pescados o carnes en combinación con vitamina C

 

¿Por qué? La idea principalmente es consumir Hierro, ya que este tiene un papel importantísimo en el transporte de oxígeno a nuestros músculos y en la oxidación de la glucosa para convertirla en energía. Lo recomendable es comer alimentos con Hierro Hemo (provenientes de animales) pues son absorbidos más fácilmente por el cuerpo; entre los más recomendados se encuentran los pescados y las carnes rojas. Para obtener una mejor absorción podemos acompañarlos de alimentos con alto contenido de vitamina C como los cítricos.

¿Cuándo? No se trata de consumir Hierro en un momento específico, lo ideal si eres deportista de cualquier tipo es mantener una dieta con un aporte equilibrado de este mineral para mantener unos buenos niveles en la sangre al momento de realizar ejercicio.

Recuerda que hay miles de alimentos con las propiedades previamente mencionadas, la idea es mantener una dieta balanceada con las necesidades que tienen los ciclistas. Esperamos que te haya gustado este artículo y sobretodo que te sirva para futuras montadas.

 

¿Te interesaría mejorar el rendimiento sobre la bici? Mira más artículos aquí

Comentarios

8 respuestas a “5 alimentos que mejorarán tu rendimiento”

  1. Nairo dice:

    Excelentes consejos.gracias

  2. Alexander Gaviria dice:

    Excelente nota

  3. Rene Cardona dice:

    Excelente.

  4. Felicidades muy buenos comentarios y aporte para una Dieta balanceada

  5. Lady dice:

    Exelentes recomendaciones,ya que contribuyen a un mejor desempeño rendimiento y conocimiento para aplicar a nuestra dieta.

  6. Fernando dice:

    Muy buenas recomendaciones excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *