Las cifras demuestran el aporte del Congreso Nacional al ciclismo

Los números muestran que el Congreso Nacional de Ciclismo llega para aportar al desarrollo del ciclismo en el país. Este evento contará con una programación que integra múltiples actividades. 

 

Las preinscripciones están abiertas. Hay tarifa especial para los estudiantes.

 

El Primer Congreso Nacional de Ciclismo sesionará en el Hotel Intercontinental de Medellín, entre el 3 y el 5 de febrero y tiene múltiples componentes que aportarán nuevos elementos para el desarrollo de este deporte en el país.

 

Álex Cano Ardila, líder del Claro-Coldeportes, estará entre los asistentes al Congreso. Foto Eduardo Buitrago.

1 feria comercial abierta al público en general y con ingreso gratuito.

 

1 expositor juvenil como símbolo de la importancia que se le debe dar a

los niños deportistas en Colombia.

 

1 certificado de asistencia para los inscritos oficialmente.

 

1 espacio para parquear bicicletas, de tal forma que los amantes del

pedal puedan visitar la muestra comercial en su máquina.

 

 

 

1 coctel, sin licor, al lado de la piscina de la Terraza de La Brasserie en el Hotel Intercontinental que hará parte del acto de apertura.

 

2 días de conferencias incluyendo Feria comercial tendrá el Congreso

Nacional de Ciclismo.

 

2 almuerzos y cuatro refrigerios se entregarán a los participantes inscritos

oficialmente.

 

2 paneles con expertos y exciclistas profesionales, incluye la programación

del Congreso.

 

3 elementos fundamentales integran el Congreso Nacional de Ciclismo:

conferencias, Feria comercial y concurso de proyectos de Investigación.

 

4 expertos hacen parte del Comité Técnico que evaluará los posters del

Concurso de proyectos de Investigación.

 

6 países tendrán representación dentro de los asistentes inscritos para el

Congreso.

 

7 de la noche del 3 de febrero, hora y día del acto inaugural del Congreso

Nacional de Ciclismo.

 

Lee también Congreso Nacional de Ciclismo 2017: El ciclismo pedalea su congreso

 

7 empresas intervienen en la organización para que el Congreso sea

exitoso y colme las expectativas de los asistentes.

 

9 espacios serán dispuestos en el Hotel Intercontinental para las

actividades del certamen.

 

11 especialidades son las ciencias reunidas en la programación del

evento.

 

12 departamentos serán representados por participantes deseosos de     aprender y actualizar sus conocimientos.

 

14 empresas y entidades respaldan y apoyan a la organización de este

certamen.

 

17 horas de intensidad académica tendrá el Congreso Nacional de

Ciclismo, que por primera vez se hace en el país.

 

20 bicicletas antiguas estarán en exhibición para disfrute de los asistentes.

 

20 empresas productoras y comercializadoras de bicicletas, accesorios y

ropa, así como aseguradoras y entidades médicas hacen parte de la

Feria comercial.

 

Lee también Expertos hablarán de cómo se debe practicar el ciclismo

 

21 conferencistas colombianos y un español, integran el grupo de
expertos y profesionales que compartirán sus conocimientos con los
asistentes.

 

23 periodistas, entre locales, nacionales y de Venezuela, rotarán durante
la cita del pedal.

 

30 Diferentes posibilidades se presentan para que las empresas públicas y
privadas posicionen su marca y vendan servicios y productos.

 

35 personas integran el equipo de montaje y logística, para que los
asistentes se sientan bien atendidos.

 

200 parqueaderos estarán dispuestos para las personas que visiten la Feria
comercial y el Congreso.

 

250 cupos dispuso la organización para las personas que deseen
inscribirse.

 

260 mil pesos es el valor de la inscripción para estudiantes, tarifa válida
hasta el 3 de febrero.

 

300 mil pesos es la inversión para el público en general que quiera
participar de las actividades académicas.

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *