Aprende a lidiar con el miedo después de un accidente

Si has tenido un accidente fuerte, puede ser desalentador volver a subirte en la bici de nuevo. Aquí verás algunos consejos que te pueden ayudar. 

 

Si alguna vez has estado en algún accidente, ya sea en la bici, andando o en automóvil, ya sabes cómo se siente el miedo. Aún si has sufrido daños o golpes en el cuerpo o no, las cicatrices mentales pueden hacerte más daño que las físicas.

 

Esto es esencialmente un forma de desorden de estrés pos-traumático, y puede llegar a succionar el placer que te produce hacer este deporte.

 

Pero no te desesperes. Hay una manera de superar la angustia del trauma, asegura la PsyD y sicóloga deportiva de la clínica de Boulder, Colorado, Julie Emmerman. De la misma manera como te mentalizas para una carrera o una montada larga, pensar positivamente puede jugar un rol en la superación de la experiencia traumática del accidente.

 

Lee también Entrena tu cerebro y alcanzarás tus metas en el ciclismo

 

La sicóloga explica que puede ayudar mucho el pensar en todas las veces que has montado sin que haya pasado algo grave y en las que has tenido buenas experiencias.

 

Según Emmerman, estos sucesos quedan registrados en una parte del cerebro llamada la médula, que es responsable de las respuestas instintivas. Así que, aunque solo haya sido una vez, estos momentos quedan congelados en la mente.

 

La idea no es pensar positivamente de una manera olímpica, sino más bien de forma racional y con argumentos. Esto liberaría la toxicidad de los malos recuerdos que has tenido. Necesitas pensar en las cosas que son positivas.

 

 

Si estás realmente asustando con los descensos, no sirve solo pensar en positivo y arrancar. Lo que hay que hacer es concentrarse en cómo distribuyes tu peso en la bici, dónde van los pedales y a dónde diriges la mirada. Escucha el viento y siente la temperatura.

 

Lee también Qué es VO2Max y cómo mejorarlo

 

Todo lo anterior ayuda a trasladar tu atención fuera de las experiencias negativas y el miedo causado. También intenta estar atento en la diferencia entre quedarte congelado en el miedo y el sentirte relajado y fluyendo. 

 

Así mismo, si la bajada está muy larga, trata de hacerla por pedazos cortos una y otra vez para que puedas re adquirir la confianza que tenías antes.

 

 

Bicycling.com

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *