Apuestas con un final inesperado.

Apuestas en los deportes a nivel mundial más inesperadas

Así como en el ciclismo, en otros deportes han habido muchos encuentros mundialistas cuyo desenlace ha roto todos los pronósticos, o hablando en propiedad, la gran mayoría, ya que siempre hay visionarios que nadan contracorriente, y en ocasiones consiguen cosechar una gran recompensa por ello.

 

Partiendo de lo anterior, no es sorpresa que en las tres grandes carreras del ciclismo mundial, como en algunos partidos de futbol, se obtengan resultados que han dejado el shock a todos los espectadores, pero como no queremos hacer spoiler te invitamos a que esperes un poco y leas atentamente la lista que hemos preparado para ti.

 

Un análisis previo en las apuestas puede en ocasiones ayudarte a obtener la victoria 

 

Apuestas deportivas que han tomado por sorpresa a los espectadores.

Te aconsejamos analizar la información que tengas disponible, las estadísticas y el momento por el que atraviesa el equipo o el ciclista, si es del caso. Una buena investigación te ayudará a obtener mejores ganancias. Imagen: Colombia.com.

 

Recomendado: ¿Es el ciclismo popular entre los corredores de apuestas y los aficionados a ellas?

 

4-Camerún 1-Argentina 0, Mundial de Italia de 1990

 

Aunque este resultado con los ojos actuales pueda no ser muy sorprendente, hay que tener en cuenta que todavía no se había producido la gran eclosión del fútbol africano, y que los países del continente hasta ese momento habían tenido una presencia casi testimonial en los mundiales. Además, Camerún se impuso a la Argentina de Maradona campeona del mundo en 1986, y nada menos que en el partido inaugural, aunque eso sí la albiceleste tuvo resiliencia para recuperarse del desastre inicial, y plantarse en la final del mundial eliminando incluso en semis a la anfitriona Italia, si bien no pudo repetir como campeona al tomarse los germanos la revancha de lo ocurrido cuatro años antes.

A modo de anécdota, recordar que este partido fue pródigo en singularidades más allá del resultado, ya que el autor del gol de Camerún, Roger Milla, tenía nada menos que 38 años, aunque todavía fue capaz de marcar en el mundial siguiente frente a Rusia, convirtiéndose en el jugador más veterano en marcar en una cita mundialista.

 

 

3-Senegal 1-Francia 0, Mundial de Corea-Japón 2002

 

Francia, después de ganar el Mundial celebrado en casa de 1998, se presentaba como gran favorita a repetir entorchado en el de Corea y Japón 2002, en una situación muy parecida a la actual, ya que en cualquier casa de apuestas deportivas los galos lideran la nómina de favoritos después de la brillantez de su triunfo en la cita mundialista de 2018 y el plantel de jugadores que atesora. No sabemos si el desenlace será totalmente contrario al previsto como ocurrió entonces, cuando una Senegal con pocos jugadores en el radar de los aficionados logró batir a los franceses también en el partido inaugural.

Después del varapalo sufrido, el combinado francés acusó la presión y no fue capaz de ganar ningún partido, marchándose a casa a las primeras de cambio. Los senegaleses, por su parte, tras un último partido agónico contra Uruguay consiguieron abrochar su clasificación para la siguiente fase, llegando incluso hasta cuartos donde fueron derrotados por Turquía.

 

El deporte de las dos ruedas podría tener un campeonato cada cuatro años



El caso de Francia ejemplifica a la perfección como las cosas pueden cambiar radicalmente para las selecciones de un mundial a otro, aunque eso forma parte del encanto de un campeonato que se celebra cada cuatro años, una fórmula que por cierto, ya se está valorando implantar en otros deportes como el ciclismo, dado que una espera prolongada incrementa el interés de la competición y por tanto su valoración comercial.

 

2-Corea del Norte 1-Italia 0, Inglaterra 1966

 

La Italia de la increíble generación de los Gianni Rivera, Mazzola y Fachetti sufrió un varapalo tremendo contra Corea del Norte, frente a la que sorprendentemente perdió pese a la teórica debilidad de los norcoreanos, inéditos en este tipo de citas hasta ese momento, y a las que tampoco se han asomado mucho precisamente después.

Para entender esta gesta en toda su dimensión, hay que valorar que no se trataba de un partido en el que estuviese ya todo decidido antes de empezar, más bien ni siquiera existía margen de error para clasificarse a cuartos, algo que parecía una quimera para los norcoreanos, y cosa hecha para los transalpinos, a los que les bastaba un mero empate.

Pak Doo-ik lograría a los 43 minutos el gol que a la postre valdría la clasificación de su selección, apoyada eso sí, por el público inglés, que asistió atónito a cómo Corea del Norte logró llegar más lejos de lo que cualquier selección asiática había conseguido hasta ese momento.

 

 

1-Brasil 1-Uruguay 2, Mundial de Brasil de 1950

 

El maracanazo ha pasado a la historia como sinónimo de resultado increíble, pero es difícil expresar en palabras el mazazo que supuso para los brasileños.

Todos ellos daban por hecho que habían ganado la final antes de jugarla, ya que a pesar de que se enfrentaban a una selección que ya sabía lo que era ganar una Copa del Mundo, jugaban en Maracaná ante 200.000 seguidores, iban en volandas de todo un país que los alentaba y además, dado el sistema de liguilla por el que se dirimía el campeonato, les bastaba un mero empate para abrochar el título que la propia prensa animaba desde por la mañana a celebrar en la calle como cosa hecha.

El comienzo además, no pudo ser más prometedor, con Friaça adelantando a los cariocas cuando apenas se había disputado poco más de un minuto. Sin embargo, el empate de Schiaffino sembró la inquietud en Maracaná, que enmudeció definitivamente cuando en el minuto 33 de la segunda parte Gigghia marcó el 1-2 que sería definitivo.

 

Un final inesperado



Para hacernos una idea de la desolación que esta derrota provocó, basta recordar los testimonios de los propios jugadores uruguayos, quienes protegidos por el anonimato de un fútbol sin televisión, ni internet salieron tras el partido a dar una vuelta, que no les puedo resultar más amarga, no porque nadie les increpase ni amenazase sino por la tristeza inmensa que veían en todos los brasileños con los que se cruzaban.

Definitivamente en el mundo deportivo, nada está escrito. Por eso, apostar en las diferentes modalidades puede ser bastante emocionante. Sin embargo, es recomendable tener unos conocimientos mínimos previos sobre la actividad de tu interés, así las probabilidades del triunfo se incrementarán. Atrévete a probar experiencias nuevas y vive la pasión por el deporte de tu corazón desde otros escenarios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *