Artículo sobre la caída de Chris Froome

Comunicado oficial sobre el artículo que asegura que «Froome habría planeado su caída»

El artículo publicado por MundoBici Colombia en el que se analizan los detalles que «indicarían que la caída de Froome fue un fraude para cumplir una suspensión secreta de dopaje» generó polémica en las redes sociales.

 

banner la polla del escarabajo

 

Ayer, en horas de la tarde, el equipo digital de MundoBici publicó un artículo entrecomillado que tenía por título: «La caída de Froome habría sido planeada para cumplir una sanción secreta de dopaje”.

El texto, que tomó como fuente directa los análisis realizados por Neal Rogers, editor en jefe de CyclingTips, un prestigioso sitio web especializado en ciclismo de carretera con sede en Australia, buscaba analizar las diferentes teorías conspirativas que surgieron en la red social Twitter en las que se acusaba a Froome y al INEOS de haber planeado, con el guiño de la UCI y los organizadores del Tour de France, una caída en la etapa número 4 del Critérium du Dauphiné con el objetivo de salvarse de una suspensión y cumplir una sanción secreta de dopaje.

 

Rumores indicarían que el choque fue planeado 

 

Artículo sobre Chris Froome

Imagen: Cycling Weekly

 

Recomendado: Los detalles que indicarían que la caída de Froome fue un fraude para cumplir una suspensión secreta de dopaje

 

El título entrecomillado, («La caída de Froome habría sido planeada para cumplir una sanción secreta de dopaje”) que hacía referencia a las acusaciones y señalamientos de los conspiradores, despertó la ira de cientos de seguidores de nuestra página que inmediatamente empezaron a interactuar en la publicación con comentarios ofensivos en los que se decía que MundoBici Colombia era una comunidad de ciclismo “amarillista”, “poco seria”, “con falta de rigor periodístico”, “mentirosa”, “que no sabía de este deporte”, “frustrados”, “malas personas”, entre otros calificativos.

Como si fuera poco, casi que en simultáneo, el Periódico El Tiempo de la ciudad de Bogotá D.C. publicó 45 minutos después de que nosotros lo hiciéramos, un artículo en sus redes sociales titulado: “La caída de Froome, ¿una farsa para ocultar un examen antidopaje?” (ver aquí).

Hasta ahí todo estaba bien. El título de la nota de El Tiempo dejaba abierta una pregunta e invitaba a plantear posiciones razonables sobre lo que pudo haber ocurrido. El problema fue que el diario acompañó su encabezado con frases mucho más comprometedoras: “Medio de Australia cuestiona la caída de Froome” y “CyclingTips es un medio australiano de ciclismo que dio a conocer una investigación que, según ellos, prueba que la caída del británico Chris Froome fue una farsa”.

Esas palabras, que pueden comprometer la posición del sitio CyclingTips respecto al artículo original en inglés, motivaron el rechazo de Neal Rogers quien pidió al periódico rectificar la información.

 

Esta fue la queja publicada por Rogers en Twitter 

 

 

“Hola @eltiempo Has tergiversado el artículo de @cyclingtips que escribí. Nada ha sido probado, y declaro claramente que estas son teorías de conspiración “extienden la credulidad más allá de sus límites». Por favor, elimine esto ahora, es inexacto”, dijo Neal en su cuenta oficial.

La polémica continuó en las redes y algunos lectores como el respetado comunicador Eddy Jácome de Ciclismo colombiano lamentaron que un artículo de un tema tan delicado haya terminado de esa manera.

 

El CEO de Ciclismo Colombiano también expresó su preocupación 

 

 

Otros, por su parte, aún más directos, aseguraron que el mismo Neal ya estaba realizando las labores correspondientes de búsqueda de responsables y que un acto “reprochable” y “vergonzoso” como este podría escalar a demandas de tipo penal por parte del Team INEOS, la UCI e incluso el mismo Chris Froome.

 

El reclamo en redes era evidente y los aficionados lo hicieron notar 

 

 

En vista de la situación y conforme a los reiterados señalamientos en contra de nuestra comunidad ciclística, MundoBici publicó un breve comunicado en su cuenta oficial de Twitter (ver aquí) en el que aseguró que el artículo propone un punto de vista estrictamente conspirativo, donde no se habla de hechos ni realidades.

De inmediato, la declaración fue respondida por el mismo Neal Rogers quien reconoció que la nota escrita por MundoBici citó un análisis cuidadoso de cada una de las teorías conspirativas que aseguran que la caída de Froome fue falsa.

 

Rogers avaló el artículo publicado por MundoBici Colombia 

 

 

“Gracias. Leí la versión traducida y vi que citó el análisis cuidadoso que tomé con mi artículo. No hace el mismo tipo de declaraciones declarativas (y falsas) que el artículo de El Tiempo. Dicho esto, el titular parece ser un poco engañoso, se lee como si fuera un hecho”, publicó Neal.

Lo que sí es cierto, más allá del escándalo que suscitó el artículo, es que es necesario, antes de emitir señalamientos y calificativos negativos en contra de cualquier persona o compañía, leer toda la nota completa para analizar el manejo de la información y las fuentes y luego sacar conclusiones.

 

El corredor del INEOS se encuentra ahora en etapa de recuperación 

 

Caída de Froome

Imagen: EFE

 

Lea también: Froome se fracturó el fémur y es baja confirmada para el Tour de France 2019

 

Como lo hemos reiterado, el artículo escrito por MundoBici destaca la imparcialidad del editor Neal Rogers quien se tomó el trabajo de analizar cada una de las teorías y contrastarlas con las declaraciones y fundamentos técnicos de los profesionales que tuvieron relación con la caída de Froome el pasado 12 de junio.

Los párrafos que citaremos a continuación, hacen parte del cuerpo del texto publicado en nuestro sitio web en el cual nunca se habla  de que fue Rogers quien planteó que el choque fue una total mentira. Por su parte, cada uno de los párrafos reconoce la imparcialidad del periodista y valora su intención de analizar todos los puntos de vista sin emitir conclusiones apresuradas.

Al final, mientras no haya pruebas contundentes, Froome y el INEOS seguirán gozando de su presunción de inocencia.

 

Párrafos que respaldan la investigación de Rogers

 

1- «Neal Rogers, editor en jefe de CyclingTips, un prestigioso sitio web especializado en ciclismo de carretera con sede en Australia, se propuso analizar a fondo los detalles de la caída que sufrió Chris Froome el pasado miércoles 12 de junio antes de iniciar la etapa número 4 en el Critérium du Dauphiné».

2- «Fueron precisamente esas preguntas racionales las que motivaron a Neal Rogers a indagar más allá de los simples acontecimientos y a unir las piezas del curioso expediente del accidente de esta estrella del lote mundial».

3- «La intención de Rogers, como él mismo lo afirmó en un artículo firmado con sus datos, es abordar las teorías de los usuarios y contextualizarlas para tratar de encontrar una explicación coherente a todas las conjeturas que aseguran que la caída de Chris Froome el 12 de junio pasado fue falsa».

4- «Como si fuera un ‘policía encubierto’, el periodista Rogers de Cyclingtips inició las pesquisas del enigmático caso partiendo de un hecho indiscutible: ni él ni los que acusan al británico estaban en la zona del accidente y es por eso que es necesario buscar a los ciclistas que estaban en competencia esa tarde para que contaran su versión».

5- «Rogers abordó a Dan Martin, el piloto irlandés del UAE Team Emirates quien pedaleaba detrás de Froome cuando éste se fue al piso en Saint-André-d’Apchon, escuchó las declaraciones de Wout Poels, compañero de Froome en el INEOS para tratar de identificar inconsistencias en los relatos, habló con periodistas que cubrían la carrera de Dauphiné, con un médico para preguntarle si estuvo bien la atención que recibió el ciclista, con un psicólogo social para saber por qué la gente tiende a especular sobre este tipo de casos a través de teorías conspirativas y hasta con el departamento de comunicaciones del Team INEOS, que según el editor no se quiso pronunciar al respecto».

6- «Más allá de las sospechas (todas aún sin confirmar), Neal Rogers, como buen periodista que es, quiso entender por qué razón las personas insisten en construir relatos falsos con el objetivo de legitimar su opinión frente a hechos como el de Chris Froome».

7- «Y no es que Neal Rogers esté avalando todas las teorías conspirativas ni esté diciendo que el choque y las lesiones de Chris Froome son un engaño. El periodista solo trata de analizar de manera imparcial todos los puntos que se cruzan en un caso tan curioso como el del cuatro veces campeón del Tour de France».

8- «Rogers siguió uniendo las piezas del caso y desempolvó una entrevista que Dan Martin, corredor del UAE Team Emirates, le concedió a Cyclingnews. El irlandés, presente en Dauphiné y quien rodaba muy cerca del inglés, le contó al medio de comunicación que vio a su rival golpear la pared, y al parecer se sintió visiblemente conmovido al recordar el incidente, y dijo que pensó que Froome “podría haber muerto”».

9- «El nivel de desconfianza es alto, los rumores son fuertes y las verdades diversas. Sin embargo, lo único confirmado hasta el momento son los comunicados oficiales de la escuadra más poderosa del planeta. Mientras no se demuestre lo contrario, Froome y el INEOS seguirán siendo inocentes».

 

MundoBici Colombia, 27 de junio de 2019.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *