
Cinco beneficios de consumir banano durante tus salidas en bicicleta
El banano, conocido en otras partes del mundo con el nombre de plátano, es una fruta con múltiples beneficios para los amantes al ciclismo y otros deportes.
A lo largo de los años siempre se ha dicho que el banano es perfecto para evitar la aparición de calambres musculares debido al alto contenido de potasio que posee. Además, la mayoría de los nutricionistas coinciden en que es una excelente fuente de calorías.

Esta es una de las frutas más consumidas por los pedalistas del pelotón. Son tales sus beneficios, que no puede faltar dentro del menú de ningún equipo World Tour. Es fácil de llevar y de consumir en tus rutas.
Recomendado: Aprende a hacer barritas energéticas caseras con una receta saludable de GCN
Si aún no sabes qué tipo de alimentos consumir para salir a montar en bici, no dudes en incluir al banano dentro de tu dieta o plan de alimentación, ya que puede convertirse en una ‘pócima mágica’ para el buen funcionamiento de tu cuerpo.
A continuación, te compartimos cinco beneficios de consumir banano durante tus entrenamientos o salidas en bicicleta.
Es rico en potasio
El banano o plátano es una fruta rica en potasio, lo cual le permite al cuerpo mantenerse hidratado a lo largo del recorrido en bicicleta. Pero este electrolito no solo favorece la hidratación de nuestro cuerpo sino que también ayuda a prevenir la aparición de calambres.
Funciona como azúcar natural
Los bananos contienen azúcares naturales (glucosa, sacarosa y fructuosa), algo que los convierte en una gran opción para consumir antes de salir a rodar, ya que esos azúcares, los cuales durante el proceso digestivo se convierten en carbohidratos, funcionan muy bien para abastecer el cuerpo de energía antes del primer pedalazo. Al contener azúcares naturales es mucho más fácil para el organismo asimilarlo, evitando así que se produzcan problemas digestivos durante el recorrido.
Es una gran fuente de carbohidratos
Aunque muchos deportistas aseguran que es mejor consumirlo antes de la rutina, no está mal hacerlo también en medio o después del ejercicio. Al ser una gran fuente de carbohidratos, puede otorgarte la energía que necesitas para completar un recorrido exigente o reabastecer el combustible después de la ruta. Recordemos que el banano es catalogado como la fruta de mayor aporte energético en el mundo deportivo.
Tiene beneficios antiinflamatorios
Los expertos también coinciden en que el banano es una fruta que contribuye a reducir la inflamación y a acelerar la recuperación de los músculos. El beneficio antinflamatorio lo convierte en una gran opción de alimentación para después del ejercicio. Recordemos que el efecto recuperador se debe a la vitamina B6 que contiene el banano, la cual también ayuda a reducir la sensación de cansancio y fatiga.
Otros aportes nutricionales
Regula los niveles de agua en el organismo a través del potasio, contribuye al correcto funcionamiento de los músculos a través del magnesio y mejora los niveles de glucosa en la sangre para garantizar que el suministro de energía que produce el cuerpo sea el correcto y no haya descompensaciones.
También contiene otros aportes como fibra, hierro y antioxidantes. Lo mejor de todo es que es una fruta que puede ser consumida por cualquier persona sin importar su edad.
Si estás buscando un alimento nutritivo para comer durante tus salidas en bici, no dudes en elegir el banano. Recuerda que sus azúcares son mucho más naturales, lo cual permite que algunas bebidas deportivas con agentes químicos puedan ser reemplazadas por este tipo de alimento.