
7 beneficios de montarse en la bici
Escrito por: Alejandro M – Road Runners
En la actualidad las personas que incorporan en su vida cotidiana una actividad física es cada vez menor. Puede ser porque estamos acostumbrados a que la tecnología u otras personas lo hagan todo por nosotros, por ejemplo: Tomamos un taxi o un bus y solo nos sentamos a esperar que nos lleve hasta nuestro destino. Lo que no nos damos cuenta, es que esta rutina termina siendo más pesada que el mismo ejercicio realizado al montarnos en la bici. Desconociendo incluso, los beneficios de montarse en la bici.
¿Y si te dijera que montar en bici es más que un esfuerzo físico, y te ayuda a mejorar en muchos aspectos de tu vida cotidiana?
Estos TIPS o consejos que te daremos a continuación han sido puestos en práctica, por tanto los resultados los damos bajo nuestro punto de vista y cambios que hemos tenido en nuestra cotidianidad… ¡Vamos a verlos!
-
Mejora el estado de ánimo
Al subir a una bicicleta y comenzar a pedalear nuestro cuerpo reacciona liberando Endorfina. Para las personas que no saben lo que es esto, en pocas palabras es la hormona de la felicidad y hace que los niveles de estrés disminuyan considerablemente y nuestro camino sea disfrutado al máximo.
-
Incrementa el poder de tu mente
El realizar cualquier ejercicio físico realizamos una respiración optima y con esto ejercitamos algunos órganos vitales; Cerebro corazón y pulmones. Al oxigenar debidamente el cerebro nuestras neuronas trabajan a su 100% haciendo que nuestro rendimiento en el trabajo, universidad o colegio sea mucho más alto. Por esta razón, si necesitas algo de inspiración, creatividad o mayor concentración, te recomendamos dar un pequeño paseo en bici antes de hacer algún trabajo.
¿Sabías que cientificamente la bicicleta nos hace más inteligentes? En este artículo te explicamos porque.
-
Pierdes peso
Si te interesa verte bien, la bicicleta será tu mejor amiga. Montar en bicicleta es uno de los mejores ejercicios para quemar la grasa de todo el cuerpo. Al contrario de lo que muchas personas creen, montar en bici no solo ejercita las piernas, sino que ejercita mucho más (Cabe aclarar que también varía de la modalidad o estilo que el ciclista escoja: Ruta, MTB, MTT, Downhill, Cross, Urbano, Trial, entre muchos otros)
-
Duermes mejor
Muchas veces sucede que no gastamos toda la energía que nuestro cuerpo acumula en el día y por ello hay muchas personas con insomnio a las cuales los médicos les recomiendan realizar una actividad recreativa en su cotidianidad…. ¿Adivinen cual es una de las mejores actividades para gastar nuestra energía? … Así es, cualquier estilo de ciclismo que escojas te ayudará dormir como un bebé.
-
Da la sensación de libertad y diversión
Cuando por fin salimos de nuestros estresantes trabajos o estudios solo queremos alejarnos lo más posible de ahí para relajarnos. En lo personal este es uno de los mejores puntos para mí. Debido a que cuando uno está estresado aumenta los niveles de adrenalina y serotonina. Estas dos sustancias están presentes tanto para la felicidad como el estrés, y funcionan como neurotransmisores. Estas dos sustancias químicas son consideradas por muchos como las responsables del equilibrio en nuestro estado de ánimo.
Retomando al momento de terminar la jornada laboral, uno tiene estas dos sustancias súper elevadas, y pedalear un rato es la perfecta terapia para darle un uso adecuado a estos dos “Neurotransmisores”, que convertirán el estado de ánimo de estrés en felicidad y diversión.
También cuando sales del trabajo y escoges irte por otro camino diferente al habitual literalmente tú tienes completa libertad de elegir la ruta, cosa que no puedes hacer en un medio de transporte público, y cabe resaltar también que al hacer esto, haces que tu cerebro trabaje un poco más y ejercites el sentido de la ubicación (Que seas un poco más inteligente)
-
Disminución de enfermedades cardíacas
Todos conocemos los beneficios de practicar algún deporte o ejercicio. Pero pocos conocen a profundidad las ventajas que esto nos trae consigo a nuestra vida, como por ejemplo:
* Montar en bici reduce la posibilidad de un ataque cardiaco en un 50%
* Previene las venas varices ya que se trabaja la circulación sanguínea
* Te hace ver más joven
* Los ligamentos y músculos permanecen en buen estado
* Ejercitas y corriges la respiración
* Mejoras el sistema inmune en tu cuerpo (Menos gripa)
* Entre muchos otros más…
-
Fortalece la espalda
La mayoría de personas no se preocupan por la mala postura en su lugar de trabajo o estudio, causando dolores, inflamaciones e incomodidad. Al sentarte en una bici dejas que tu espalda respire un poco ya que el peso se distribuye correctamente. (Siempre y cuando los ajustes del sillín, el manubrio y en general la bici sean los correctos para tu estatura)
Solo es necesario montar de 45 – 60 minutos como mínimo diariamente. (Recomiendan los médicos). Si no te gusta salir sólo hay muchos grupos que eligen un día para salir a “Rodar” con gente de todo tipo. ¡Pero eso lo hablaremos en otra ocasión!
me gusto la información exelente.
Excelente que te gustó Santiago 🙂