
5 beneficios top del entrenamiento en rodillo
Usar un rodillo para practicar ciclismo en interiores es una excelente alternativa para mejorar el rendimiento y pedalear aquellos días en que el clima no da tregua.
Aunque muchos ciclistas suelen utilizar el rodillo solamente cuando hace mal tiempo, la verdad es que este tipo de sistema también es muy útil para aquellas personas que tienen poco tiempo para hacer deporte, deportistas que viven en zonas urbanas donde es imposible pedalear por el alto flujo vehicular, para recuperarse de una lesión sin correr el riesgo de sufrir un accidente en la carretera, calentar antes de salir a realizar una ruta larga o incluso para hacer entrenamientos sencillos en casa que te permitan reducir el peso corporal y aumentar tu rendimiento.
Recomendado: 3 opciones de desayuno que le hacen bien a tu cuerpo antes de salir a montar en bicicleta
Pese a que la mayoría de los pedalistas coinciden, (y en eso estamos todos de acuerdo), en que el rodillo nunca va a igualar las sensaciones que genera el ciclismo al aire libre, existen situaciones en las que sería recomendable utilizar este dispositivo.
A continuación, te compartimos cinco beneficios de rodar bajo techo:
Entrenar en un clima neutral
Si no te gusta salir a montar cuando el calor es muy intenso o cuando hace demasiado frio, puedes optar por el rodillo y disfrutar de un entrenamiento en un ambiente controlado. A muchos ciclistas no les gusta exponerse al sol ni arriesgar su vida en el pavimento mojado y es por eso que deciden practicar ciclismo con un soporte especial.
Pero el hecho de entrenar en casa también tiene desventajas relacionadas con el asunto del clima. El viento no ingresa al interior del hogar con la misma fuerza que viaja en los espacios abiertos y esto podría generar en el ciclista una mayor sensación de esfuerzo. Esto se da porque a menos viento menor disipación de calor y, por ende, mayor aumento de la temperatura corporal.
Sin duda alguna, esa sensación, que se genera al estar estático en un interior, podría hacer que el deportista se aburra y se canse mucho más rápido del rodillo. Para evitar esta situación debes tratar de ubicar el soporte muy cerca a una ventana o una zona ventilada de tu casa, pedalear con un ventilador al frente o hacerlo en un espacio que cuente con aire acondicionado. De igual forma, es necesario que nunca te falte la toalla para secar el sudor y la botella con agua y sales minerales para hidratar el cuerpo. Los expertos en este tipo de trabajos recomiendan beber entre 500 a 750 ml de agua por cada hora de ejercicio.
Mejorar el equilibrio
Si bien existen diferentes clases de rodillos, los soportes estáticos tradicionales, conocidos también con el nombre de rodillos de rulos, son los más adecuados para mejorar el equilibrio sobre la bicicleta. Este tipo de aparatos cuenta con tres superficies cilíndricas rotativas en donde el ciclista ubica las llantas de la bicicleta para comenzar a pedalear y simular un desplazamiento. Como no hay necesidad de desinstalar la rueda trasera como en otros dispositivos, se hace necesario que los deportistas mantengan un pedaleo constante, mucha concentración y un esfuerzo por mantener la estabilidad. Además de esto, son fáciles de transportar a cualquier sitio y tienen la facilidad de adaptarse a bicicletas de ruta, MTB o incluso de BMX.
Aprovechar el tiempo
Actualmente, muchos ciclistas cuentan con muy poco tiempo para salir a rodar debido a sus compromisos laborales, académicos y familiares. En estos casos un rodillo podría ser tu mejor aliado porque te permitirá realizar entrenamientos suaves, moderados o exigentes (según tu nivel) en la comodidad de tu casa, aprovechando el tiempo al máximo. Si eres de los que tiene una agenda muy apretada puedes dedicarle, como mínimo, entre 30 y 60 minutos por sesión.
Disfrutar del ciclismo cuando no tienes pistas cercanas
Los ciclistas que viven en zonas urbanas de gran densidad no tienen acceso a carreteras aptas para practicar ciclismo como otros deportistas que viven en partes más despejadas. Esto hace que muchos de ellos tengan que montar la bici en su carro y trasladarse hasta un punto de partida más alejado que sea apto para montar. Sabemos que el tiempo es limitado y es por eso que el rodillo se convierte en una gran alternativa para entrenar cuando no dispones de carreteras seguras para practicar tu deporte favorito.
Mejorar los patrones de movimiento
Mantenerte estático rodando sobre estos dispositivos te ayudará a mejorar la concentración y, por ende, analizar de manera racional y pausada cómo es tu postura y tus movimientos en la bicicleta. El rodillo es ideal para corregir la postura, el apoyo del pie en el pedal, la desviación de las rodillas, la posición de las manos y la espalda. Utilizar soportes te permitirá interiorizar cuáles son las posturas más adecuadas, mejorando así tus patrones de movimiento.
Otras recomendaciones
Acompaña tus sesiones en el rodillo con tu música favorita. Así harás que los entrenamientos sean menos aburridos y monótonos.
Disfruta de tu serie favorita mientras pedaleas.
Incorpora estímulos a tus trabajos sobre el rodillo, prende la tele, sintoniza alguna competición ciclística como el Tour, el Giro o cualquier carrera profesional y trata de pedalear a la par de tus ídolos.
Realiza trabajos de series o intervalos.
Conecta el rodillo a la tecnología y compite en tiempo real con otros ciclistas que estén disponibles en la interfaz que elijas. Así podrás simular recorridos míticos y subidas legendarias mientras te entrenas y disfrutas en la comodidad de tu casa.
Trata de utilizar estos dispositivos en lugar de las bicicletas de spinning o indoor, porque este tipo de máquinas no tienen las mismas medidas que la bici que sueles utilizar en tus recorridos al aire libre.
Aquí tienes algunas razones para comenzar a practicar rodillo en interiores. ¿Qué esperas para probar este sistema?
Estoy muy satisfecho con mi rodillo de equilibrio..es la mejor inversión que he hecho.
CON MI RODILLO INTELIGENTE E AVANZADO MUCHISIMO MI CONDICION COMO CICLISTA , SIGO FACINADO YA QUE DISPONGO DE POCO TIEMPO PARA SALIR A RODAR ESTO FUE LO MEJOR. EL UNICO DETALLE ES QUE ES CARO PERO VALE LA PENA LA INVERSION
El rodillo afecta a un bicicrocista de 8 años