
BiciClark: Una idea para revolucionar la historia de la bicicleta
No soy un asiduo practicante en el uso de la bicicleta pero en mis épocas de juventud pude disfrutar del deleite de pasear en ellas, hacer vueltas y cargar un sinumero de cosas que a estas alturas de la vida me costaría mucho mas trabajo no solo hacerlo sino ponerme en forma para ello. Creo que es el elemento mas inteligentemente creado por que sus aplicaciones traen muchos beneficios al hombre tanto en lo deportivo la salud como en una solución de transporte.
No todo es perfecto…
Ahora mi pregunta ¿son realmente las bicicletas para todo el mundo? encuentro en eso muchos adelantos tecnológicos, ecológicos, mecánicos y de diseño; pero eso me lleva a deducir tantas cosas como para que le sirve a don pacho un GPS en su bicicleta para llevar a su hija al colegio? o al joven domiciliario una mega linterna led si el solo despacha sus pedidos de día y que decir de los materiales ultra ligeros de muy alto costo para desplazarse por unas ciudades donde la seguridad no es la garantía para llegar a sus trabajos.
Si bien es sabido se esta incrementando el uso de las bicicletas en el mundo y esto debido a los muchos problemas de salud, la contaminación, el poco espacio en las vías y muchos mas, los gobiernos le apuntan a que se masifique su uso por que a mas salud menos recursos invertidos en el cuidado de enfermedades, pero insisto en lo mismo.
«En el diseño e innovación de las bicicletas, se ha pensado en muchas cosas, pero si vamos a la realidad todo sigue lo mismo…»
En la mecánica de las bicicletas tenemos unas ventajas en la relación y eso es lo que permite distribuir nuestra capacidad para escoger entre fuerza aplicada al pedal o velocidad: esa selección de cambios solo favorece un buen desplazamiento dependiendo de un estado físico optimo, de lo contrario toda esa tecnología no queda sirviendo de nada.
Tendría una persona que decidir iniciar el uso de su bicicleta para ir al trabajo ingresando con anterioridad a un gimnasio y obtener un buen estado físico para resistir 20 kilómetros diarios de pedal? o realmente lo que vemos es que se necesitan muchos factores como edad, dinero, aptitud atlética, poco desplazamiento o zonas accesibles?.
Relacionado: Conoce las 10 bicicletas de montaña más caras para el 2017
Nace como idea BiciClark
Pues creo tener la solución a este problema de si toda persona pueda usar una bicicleta…se llama Biciclark, y como su nombre lo indica hace alegoría a Clark Kent ese mítico personaje que se mostraba como una persona común pero en su interior era un super hombre; eso es BiciClark una bicicleta que gracias al desarrollo en su sistema mecanico de cadena puede llegar a producir fuerzas y velocidades sin tanto esfuerzo y convertir a este medio de transporte en verdadero elemento de uso cotidiano y masificado a muchas áreas y que cualquiera tome el valor de recorrer tantos kilómetros sin pensar en su talla, peso, distancias extensas, tiempo o sitios de difícil acceso.
Sin alguna duda podemos tener el futuro del transporte en bicicleta en las manos y busco quien quiera participar en este desarrollo y podamos entregarle a la sociedad un elemento que realmente revolucione el modo de andar en bicicleta.