Bicicleta de ruta Escaladora, Aero o Endurance: ¿Cuál elegir y por qué?

Pareciera que al final cualquier bicicleta de carretera resultara sirviendo para lo mismo: rodar y avanzar. ¡Pero no! Muchos ciclistas aseguran experimentar diferentes sensaciones de manejo dependiendo de la máquina en la que van montados.

 

En el ciclismo de carretera o ruta el diseño de las bicicletas utilizadas en las competencias World Tour puede variar según el tipo de terreno que deba enfrentar el pedalista.

Es muy común que los ciclistas profesionales que utilizan una bici de carretera escaladora para avanzar en los puertos de alta montaña cambien a una bicicleta aero cuando deben pedalear en etapas de terrenos llano o muy planos; o incluso vuelvan a cambiar su máquina por una bici Endurance o Gran Fondo para atravesar los caminos largos e inestables donde el pavé y la gravilla hacen de las suyas.

¡Parece una locura! Pero muchos de los ciclistas profesionales se pueden dar el lujo de cambiar su bici cuando cambian las condiciones del terreno.

Sabemos que por temas de presupuesto es muy difícil adquirir una bici escaladora, aero o gran fondo al mismo tiempo; sin embargo, te enseñamos algunas diferencias básicas para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades como aficionado.

 

 

Bicicleta de ruta escaladora

 

La bicicleta de referencia Trek Emonda edición 2018. Una verdadera escaladora disponible en versión frenos de disco y frenos tradicionales. Su cuadro de tan solo 640 gramos la hacen una de las más livianas del mercado.

 

Las bicicletas escaladoras son las más usadas en las competiciones profesionales de categoría World Tour.

Su clásico diseño de tubos redondos, llantas delgadas, rigidez y ligereza las convierten en uno de los modelos de bicicleta más polivalentes del mercado.

Las escaladoras son muy apetecidas por los ciclistas aficionados para ascender los puertos de montaña y competir entre amigos en las jornadas de ruta.

Su evolución a través de los años ha sido notable. Las viejas bicicletas de acero que se utilizaban en carreras centenarias han revolucionado su diseño integrando a los nuevos catálogos maquinas con cuadros de aluminio y carbono que les brindan a los ciclistas menor peso y mayor ligereza en las pistas.

 

El corredor Alberto Contador resalta tres atributos de la bicicleta Trek Emonda: confort, velocidad de reacción y ligereza

 

 

Recomendado: Relleno de espuma en las llantas: el nuevo sistema antipinchazos de Vittoria

 

La industria ha entendido la dinámica de preferencia de los usuarios y es por eso que cuida todos los detalles en el proceso de ensamble. No solo basta con un cuadro de carbono con un peso nivelado a gramos, sino también con elementos ligeros como bielas y portabidones que no influyan de manera negativa en las subidas.

El proceso de fabricación también exige adelgazar la tubería al máximo para conseguir el mínimo peso o como lo llamarían sus creadores el famoso peso récord. Además, su construcción y geometría buscan mantener un balance adecuado en la rigidez del marco, que no sea ni muy rígido para que permite al ciclista moverse a gusto en ella, ni muy endeble para que la potencia del pedaleo sea toda transferida al pavimento.

Es muy común ver al pelotón rodar sobre las famosas bicis escaladoras en los grandes puertos de montaña del Giro y el Tour.

 

 

Bicicletas de ruta aero

 

giant propel aero disc

La Giant Propel Disc, lanzada a finales del año pasado, es una muestra perfecta de como las bicicletas aero son rápidas en todo su sentido.

 

Las bicicletas de carretera aero o aerodinámicas son muy utilizadas para rodar sobre terrenos llanos o superficies planas.

A diferencia de los tubos redondos de las escaladoras, estas bicis revolucionan el diseño en sus marcos al integrar cuadros que son capaces de generar menor resistencia al viento gracias al uso de tubos perfilados.

Este tipo de bicicletas suelen ser más reactivas ya que los ciclistas pueden emprender la fuga en una carrera y salir muy rápido del lote. Muchas veces, cuando los pedalistas deciden escapar de pie, las aero les otorgan mayor inercia respecto a las escaladoras. Es por esto que las bicicletas aero poseen una mayor rigidez en el cuadro, para que toda la potencia, generalmente de los sprinters, sea transferida a la carretera en cada pedalazo.

Si lo que quieres es ir más rápido que tus amigos lo mejor será elegir un cuadro aero para ganar una velocidad extra en los terrenos planos. ¡Recuerda! Con una misma potencia podrás ir más rápido en una bici aerodinámica que en una que lleve un cuadro convencional.

Procura aumentar la huida de manera progresiva porque muchas veces la rigidez de estás bicis hace que perdamos la capacidad de maniobra y terminemos como el colombiano ‘Superman’ López en el Giro de Italia: comiendo pastizal debido a una caída por salirse de una curva en las carreteras de Catania.

 

 

Bicicletas de carretera Endurance o Gran Fondo

 

La bicicleta Specialized Roubaix Pro, una máquina gran fondo que te lleva hasta el fin del mundo.

La bicicleta Specialized Roubaix Pro, una máquina gran fondo que te lleva hasta el fin del mundo.

 

Lea también: ‘Un estudio científico’ es la carta de Froome para evitar la sanción por dopaje en juicio

 

Las bicicletas de carretera Endurance o Gran Fondo son muy utilizadas por los ciclistas en trayectos de larga duración.

Por lo general, su particular diseño de cuadros cortos y dirección alta le permiten al ciclista adquirir una posición de la espalda mucho más erguida y evitar ir muy estirado. Además, las diferentes marcas incorporan diferentes tecnologías en sus diseños para reducir al máximo la fatiga de los corredores. Muchas de estas son para la absorción de vibraciones.

El deportista puede ubicar el manillar en una posición más elevada para favorecer su comodidad en las carreras de más de 200 kilómetros de recorrido.

Si apenas comienzas en el mundo del ciclismo es muy probable que no sientas las diferencias de maniobra que te puede brindar cada una de estas bicis.

¡Pero tranquilo, esto es normal! A medida que avances en tus entrenamientos y aumentes tu nivel podrás sacar mayor provecho de cada una de estas máquinas y así disfrutar de la ligereza de las escaladoras en los puertos, de la velocidad de las aero en los descensos y de la comodidad de las gran fondo en los largos trayectos.

Elige la que más te gusta y cuéntanos tu experiencia. ¡A PEDALEAR!

 

 

Comentarios

9 respuestas a “Bicicleta de ruta Escaladora, Aero o Endurance: ¿Cuál elegir y por qué?”

  1. Robinson Diosa dice:

    Gracias por tan buena comparación !! Este tipo de información anima a comprar una de estas bicis con criterio y no por belleza. Iré por la Emonda !

  2. Antonio Garcia Gonzalez dice:

    Mi pregunta es:
    hay un termino medio entre aereo y escaladora.
    por ejemplo la Wilier Cento Pro?

  3. Jorge dice:

    Hola, para un aficionado que vive rodeado de puertos de montaña de unos 10km de subida y +500m, que tipo recomendaríais escaladora o gran fondo para ir enlazando 3 o 4 en cada salida? Hay alguna bici que esté en termino medio?. Gracias

  4. Angel Gutierrez dice:

    Entonces que sentido tiene la Canyon Endurace CF SL 8 disc di2 Aero:que es Endurace y Aero a la vez

  5. Andres dice:

    Hola soy nuevo en el mundo del ciclismo y voy a comprar una bicicleta estoy entre una aero de canyon aeroad cf sl disc o una endurance prince disk de pinarello pero aun no se que comprar tengo muchas dudas y no quiero equivocarme en la compra

  6. Juan Sebastián dice:

    Buenos días. Recibiste algún consejo sobre esto? También vivo en una zona rodeada de puertos de montaña.

  7. Gaston dice:

    Hola tengo una cannondale Evo supersix (escaladora) con zipp de 50. Ando en terrenos prácticamente llanos. Las ruedas ayudan a q la bici tenga mejor comportamiento en el llano, aunque no sea una aero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *