Bicicletas de gravel

¿Qué hace tan especiales a las bicis de gravel a pesar de ser parecidas a las de ruta?

Las bicicletas de gravel están de moda, se venden como pan caliente en el mercado y el stock disponible en las tiendas se agota rápidamente. ¿Qué las hace tan especiales?, aquí te lo contamos.

 

La demanda de bicicletas de gravel se ha disparado en los últimos meses en territorio europeo y otras zonas del mundo. Cada vez son más los ciclistas aficionados que buscan este tipo de máquinas para hacer aventuras divertidas y salir a pedalear por múltiples terrenos.

La demanda de estos prototipos ha tenido un crecimiento importante sobre todo en el mercado de bicicletas usadas, ya que de acuerdo con las cifras de Tuvalum, el marketplace español que cuenta con el mayor catálogo de bicicletas certificadas de toda Europa, los modelos de gravel son los que más rápido se venden y esto hace que se agoten en tiempo récord y que sean mucho más difíciles de conseguir.

 

Una bici versátil capaz de rendir en todo lugar 

 

Bicicletas e gravel para la aventura

Imagen: 20hotel

 

Recomendado: Cinco razones por las que deberías elegir una bicicleta de doble suspensión

 

Alejandro Pons, CEO de Tuvalum, asegura que las gravel tienen tanta demanda que la gran mayoría de máquinas se alcanzan a vender incluso el mismo día que se publican para la venta. Pero qué tienen de especiales este tipo de bicicletas y porque se agotan incluso mucho más rápido que los modelos de ruta o de montaña. Aquí te lo contamos.

 

Las razones que las hace especiales

 

Geometría 

 

A pesar de que a simple vista parecen ser similares a las bicicletas de carretera, los modelos gravel incorporan varias modificaciones en su geometría que las convierten en verdaderas máquinas de aventura. Están construidas con cuadros un poco más robustos que los de ruta y esto se hace con el objetivo de que puedan soportar mucho más peso, ya que a estos prototipos se les pueden adaptar alforjas para instalar equipaje o incluso bolsos tipo bikepacking para viajes largos.

 

Pasos de rueda 

 

Su geometría incluye pasos de rueda más amplios para combinar cubiertas más anchas o estrechas en función del gusto del ciclista y el tipo de terreno por donde esté montando. Muchos amateurs usan diferentes pares de rueda y esto permite que la bicicleta sea más versátil y polivalente. Tú mismo decides qué llanta ponerle a la bici.

 

Eje de pedalier y tijera 

 

La altura del centro del eje del pedalier está situada un poco más abajo (cercana al piso), la distancia entre ejes es más separada y la longitud de vainas o longitud de la tijera suele ser larga, lo que le otorga al ciclista un mejor control de la bicicleta, mayor centro de gravedad, mejor tracción y una muy buena estabilidad en caminos complejos como descensos, montañas, pisos de grava y carreteras destapadas.

 

Exclusivas para la aventura 

 

Aunque muchas de las bicicletas de gravel están inspiradas en las de ciclocross, cabe destacar que son construidas no para un uso competitivo sino más bien para un uso aventurero. La posibilidad de alternar terrenos y usarla tanto en senderos montañosos como en carreteras pavimentadas, la convierte en la mejor opción para aquellos ciclistas que no tienen rutas definidas y que no saben en dónde va a culminar la aventura. Con una bici de gravel puedes aceptar cualquier desafío sin necesidad de preocuparte por el camino.

 

Son cómodas 

 

La geometría antes mencionada convierte a las bicicletas de gravel en modelos muy cómodos aptos para realizar travesías y viajes largos de muchas horas. Como lo hemos destacado, están pensadas para un uso más aventurero y rodador y no tanto para las competencias.

 

Sujetas a cambios

 

En las bicicletas de gravel puedes adoptar posiciones más relajadas y cómodas, aunque también puedes modificar y cambiar algunos componentes como por ejemplo la potencia y los manillares para adoptar posiciones más aerodinámicas como en las bicis de ruta o de mayor control con manillares más anchos y planos como en las MTB.

 

Tecnología avanzada 

 

Hay quienes cuestionan el uso de este tipo de máquinas porque consideran que el solo hecho de rodar por terrenos destapados con una máquina de gravel puede hacer que las muñecas sufran debido a la ausencia de horquilla de suspensión. Sin embargo, hay que destacar que algunos modelos incorporan tecnología especial de amortiguación en la parte superior de la horquilla para reducir las vibraciones y otorgarle al ciclista un nivel de confort más avanzado.

 

Tú decides cómo manejarla 

 

Lo mejor de todo es que eres tú quien decide el uso que le quieres dar. Recuerda que con una bicicleta de gravel puedes rodar por senderos abiertos, caminos montañosos, zonas destapadas, pavimento, ciudad, calles urbanas, terrenos de grava, entre otros. Es precisamente esa amplia posibilidad de uso lo que convierte a las gravel en bicicletas muy apetecidas por los ciclistas aficionados.

Ponlas a prueba y saca tus propias conclusiones.

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de RedBull.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *